Ir al contenido principal

Grupo Miró impulsa el desarrollo de Chiriquí con Santa Fe, un proyecto innovador que integra y conecta la tradición y el futuro



  • Santa Fe prevé una inversión de más de 200 millones de dólares.
  • Generación de más de 600 plazas de empleo directos e indirectos en sectores como construcción, comercio y servicios.
  • Este proyecto se alinea con los planes estratégicos del país, complementando megaproyectos como el futuro tren directo a Chiriquí.

 

Grupo Miró reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la modernización de la región occidental de Panamá con la presentación oficial de Santa Fe, un innovador proyecto de nuevo urbanismo que transformará el paisaje urbano de Chiriquí. Con una inversión superior a 200 millones de dólares y una extensión de 35 hectáreas, Santa Fe se perfila como un centro estratégico de inversión y crecimiento económico para la provincia y el país.

 

Es importante destacar que este proyecto se alinea con los planes estratégicos del país, complementando megaproyectos como el futuro tren directo a Chiriquí. Esta conexión no solo mejorará la movilidad, sino que también potenciará la expansión económica de la región, facilitando nuevas oportunidades de desarrollo.

 

"Santa Fe representa un paso crucial para el desarrollo ordenado y sostenible de Chiriquí. Nuestra visión es crear un espacio moderno y funcional que impulse la economía local y mejore la calidad de vida de la comunidad. Estamos comprometidos con seguir innovando y desarrollando proyectos que generen un impacto positivo en la región", afirmó Mónica Anguizola, Gerente General del Grupo Miró.


Datos del proyecto

  • Diseñado bajo principios de urbanismo sostenible y moderno, integrando de manera eficiente espacios comerciales y residenciales.
  • Cuenta con 20 hectáreas destinadas a un desarrollo comercial mixto, de las cuales 15 hectáreas serán reservadas para un futuro desarrollo residencial.
  • Diseñado por Moule & Polyzoides, reconocidos por su enfoque en planificación urbana sostenible. Alineado con tendencias globales de urbanismo y sostenibilidad.
  • Generación de más de 600 plazas de empleo directos e indirectos en sectores como construcción, comercio y servicios.
  • Atractivo para cientos de empresas, consolidando a Chiriquí como un polo de desarrollo.
  • El proyecto se ejecutará por fases adaptándose a la demanda del mercado, con una proyección de 15 años para completar el 80% del desarrollo.
  • Ubicado estratégicamente en la Urbanización La Fontana, en la zona occidental de David, Chiriquí.
  • Cuenta con acceso directo a la Vía Panamericana y proximidad a servicios esenciales de salud y educación.

 

El lanzamiento de Santa Fe reafirma la visión de Grupo Miró de construir un futuro sostenible y moderno, redefiniendo el urbanismo en Panamá y estableciendo un precedente para futuras inversiones enfocadas en el bienestar de la comunidad.

 

Grupo Miró, con más de 120 años de trayectoria y 20 en la industria de la construcción e inmobiliaria, ha sido un actor clave en el desarrollo económico de Panamá. Su compromiso con la innovación y el crecimiento sostenible se ha materializado en proyectos emblemáticos como La Fontana, Parque Logístico e Industrial de Occidente (PLIO) y Villas de Aguacatal, que han fortalecido la economía y transformado comunidades en Chiriquí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...