Ir al contenido principal

SONDA Panamá ha logrado la reducción de más del 50% en las emisiones de gases de efecto invernadero

 

  • La compañía ha logrado una reducción significativa del 53.51% en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) con respecto a su año base establecido en el 2019.

  • SONDA en conjunto con la consultora experta TREEGACY validará su inventario de gases de efecto invernadero con el objetivo de seguir siendo transparentes y seguir reduciendo su huella de carbono.


SONDA, una empresa líder en la transformación digital en la región y que en Panamá gestiona el sistema de pago de transporte masivo urbano, continúa fortaleciendo sus iniciativas para lograr la neutralidad de carbono, manteniendo su enfoque en ser una empresa responsable y comprometida con la sostenibilidad ambiental. Desde el año 2021, la compañía ha iniciado un minucioso proceso para evaluar y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), alcanzando hitos importantes en su progreso hacia prácticas más sostenibles.

Entre las acciones a destacar que ha realizado SONDA para ser más sostenible, está su incorporación al programa “Reduce Tu Huella Corporativo - Carbono y la Declaratoria Las 50 Primeras” siendo este un programa el cual galardona a aquellas organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil en Panamá que culminaron satisfactoriamente la cuantificación y reporte de su huella de carbono durante la ejecución del programa.

Durante el año 2022, la compañía ha logrado una reducción significativa del 53.51% en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) con respecto a su año base establecido en el 2019. En la cual han tomado medidas como cambios en flota vehicular, adecuaciones en programación de uso de aire acondicionado en oficinas centrales, concientización sobre el correcto uso de iluminación y electricidad, donde este logro resalta la efectividad de las iniciativas implementadas y la determinación de SONDA por contribuir positivamente al medio ambiente.


Con la mirada puesta en un futuro más sostenible, SONDA anuncia su próximo paso: la validación de su inventario de gases de efecto invernadero con la colaboración de la consultora experta TREEGACY. A través de esta colaboración, la compañía realizará una auditoría de sus mediciones, y completará el plan de acción comprometido con el programa Reduce Tu Huella Corporativo, de la mano de la consultora, donde esta medida no solo refleja el compromiso continuo de SONDA con la transparencia y la rendición de cuentas, sino que también garantiza la precisión y fiabilidad de los datos relacionados con sus emisiones.

"En nuestra visión, la tecnología y la sostenibilidad van de la mano. Nuestro compromiso con la neutralidad de carbono no es solo una meta, es una responsabilidad. Buscamos innovar no solo en productos, sino en prácticas que reduzcan nuestro impacto ambiental” comentó Víctor Betancourt, Gerente General de SONDA en Panamá. “Como compañía nuestro objetivo es no solo reducir nuestra huella de carbono, sino también inspirar a otros actores del sector a unirse a este importante movimiento hacia un mundo más limpio y equilibrado para las generaciones futuras donde la tecnología sea sinónimo de progreso responsable y ecológico".

Además, como parte de su compromiso con el medio ambiente, SONDA se propone compensar el 100% de sus emisiones para el presente año. Este ambicioso objetivo sitúa a SONDA como una de las primeras compañías carbono neutral de Panamá, reafirmando su compromiso y liderazgo en responsabilidad ambiental.

SONDA continuará trabajando incansablemente para innovar, reducir su huella ambiental y establecer nuevos estándares de sostenibilidad en la industria. La empresa espera inspirar a otras organizaciones a unirse a este movimiento donde en colectivo se pueda construir un mejor Panamá.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...