Ir al contenido principal

BCIE conmemora 63 años como el aliado para el desarrollo sostenible y la integración centroamericana

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) conmemora con orgullo su 63 aniversario con el compromiso inquebrantable de ser el principal aliado financiero de la región, desempeñando un papel crucial en la mejora de la calidad de vida de los centroamericanos, como también aumentando sus controles internos y transparencia en su quehacer diario.


En 63 años de historia, la multilateral de desarrollo ha aprobado US$52,608 millones en financiamientos, de los cuales un 82,2% han sido dirigidos al sector público y un 17,8% al sector privado. Hospitales, escuelas, proyectos de energía eléctrica, de agua y saneamiento, así como carreteras, y viviendas, entre muchas otras iniciativas, son una realidad no solo en los países que le fundaron -Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica-, sino también en los regionales no fundadores -Panamá, República Dominicana y Belice- y algunos extrarregionales que han requerido de su apoyo -Argentina, Colombia, México y Cuba-.

La solidez financiera del BCIE le ha permitido reaccionar efectiva y oportunamente ante las necesidades de sus países miembros, misma que ha sido reforzada con la incorporación e incondicional apoyo de socios extrarregionales como México, España, China Taiwán y Corea.

Desglose de aprobaciones históricas del BCIE a diciembre de 2023


La nueva era del BCIE

Marcando un hito en la banca multilateral, el BCIE eligió recientemente a su primera Presidente Ejecutiva, Gisela Sánchez, quien se comprometió desde el primer día en asumir el cargo en encaminar el Banco hacia una ruta de transformación basada en tres pilares fundamentales: Ética y Transparencia, Rigurosidad Técnica y Rendición de Cuentas, y Proactividad, renovando el compromiso de la institución en seguir siendo un motor clave para el desarrollo integral de la región, con una visión próspera y sostenible, trabajando por una Centroamérica más competitiva, digital e integrada.

Fortalecer la gobernanza, la transparencia y la excelencia, serán centrales en nuestro trabajo para los próximos años. Como nueva Presidente del BCIE, tengo el compromiso firme de fortalecer los controles internos y asumir a cabalidad nuestros compromisos fiduciarios para asegurar el cumplimiento de los más altos estándares internacionales en materia de banca de desarrollo. 

Estoy segura de que trabajar bajo los más altos estándares de ética y transparencia nos permitirá ganar la confianza y fortalecer las relaciones con cada uno de nuestros países miembros, con nuestros aliados estratégicos, entes reguladores y públicos de interés en general”, resaltó Sánchez al ser juramentada como Presidente Ejecutiva del BCIE por el periodo 2023-2028.

Agregó que en esta nueva etapa el BCIE se compromete a abordar con contundencia el cambio climático, priorizando la descarbonización, el manejo sostenible del agua, la gestión integral de residuos sólidos y la protección de la biodiversidad, así como la equidad de género y mayores oportunidades para las mujeres

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...