Ir al contenido principal

¿Qué tendencias de publicidad esperamos para 2024?

 

  • En el primer trimestre de 2024 Google eliminará las cookies de terceros, marcando un hito en el paisaje publicitario, por lo que el First Party Data deberá estar en el centro de la estrategia de las marca.

  • La inteligencia artificial se postula como el aliado estratégico en el 2024, permitiendo anticipar necesidades y tomar decisiones informadas


El horizonte del marketing digital en América Latina proyecta una inversión que superará los 15,600 millones de dólares en 2024, según las estimaciones de Statista. En este año de cambios e incertidumbre, las compañías se encuentran en la encrucijada de la adaptación continua y la preparación constante para el cambio. ¿Qué podemos esperar del 2024? ¿Qué certezas encontramos en la incertidumbre?

Cookieless o cookie-lost?: First Party Data en el centro de la estrategia

En el primer trimestre de 2024 Google eliminará las cookies de terceros, marcando un hito en el paisaje publicitario. Este cambio, inicialmente para el 1% del tráfico de Chrome y extendiéndose gradualmente al 100%, desafiará a las marcas a trabajar en mayor profundidad en el análisis de los datos que poseen.

Entre las tendencias destacadas para el próximo año, seguiremos profundizando en la consolidación de first-party-data ante el nuevo mundo sin cookies de terceros. La creación de sólidas plataformas de datos de clientes (CDP) será imperativa, gestionando tanto datos de origen como futuros datos de terceros en el post-cookie world”, señala Luis Manuel Nuñez, Socio y Director Global de Paid media y AdTech en LLYC.

Los usuarios, conscientes del cambio de paradigma, exigirán transparencia y control sobre sus datos. Según IBM, el 93% de los consumidores valora estos principios. Hacerles partícipes y conocedores de los beneficios será clave para todos.

Marketing impulsado por Inteligencia Artificial: la revolución de las decisiones predictivas

La inteligencia artificial se postula como el aliado estratégico en el 2024, permitiendo anticipar necesidades y tomar decisiones informadas. Los modelos de Marketing Mix Model (MMM) serán protagonistas, utilizando la IA y modelos de regresión lineal para revelar relaciones entre esfuerzos de marketing y resultados, y ofreciendo escenarios futuros de predicción de ingresos e inversión publicitaria. 

“El poder de la predicción reside en su capacidad para permitirnos optimizar nuestras inversiones. Al saber con más certeza qué estrategias ofrecen el mayor impacto, podemos redistribuir recursos y esfuerzos de manera más efectiva, obteniendo así mejores resultados”, agrega Luis Manuel Nuñez. 

Asimismo, veremos a la  IA aplicada a generación de creatividades, optimizaciones de anuncios, copys y contenidos desde las diferentes plataformas. Usando metodologías de data-driven y data-predictive para conseguir contenidos cada vez más afines a la audiencia a la que nos dirigimos y una creatividad enfocada en lograr resultados

Omnicanalidad y retail media

En el tejido cambiante del comportamiento del consumidor, la omnicanalidad y el retail media se erigen como pilares fundamentales de este 2024 para las agencias de marketing y empresas que buscan no solo sobrevivir, sino prosperar en un entorno digital dinámico. 

La omnicanalidad requiere que las agencias no solo ofrezcan una experiencia de marca sin fisuras, sino que también comprendan cuándo y dónde desplegar estratégicamente la publicidad. La multiplicidad de canales no solo abre oportunidades para la interacción, sino que también exige una comprensión profunda de los puntos de contacto más efectivos entre la marca y el consumidor.

En este viaje de omnicanalidad y retail media, las empresas deben ser arquitectas de experiencias, navegando con destreza entre lo físico y lo digital, y aprovechando la segmentación precisa para dar forma a mensajes que resuenen con la audiencia correcta en el momento oportuno. El futuro del marketing no solo reside en la adopción de tecnologías avanzadas, sino en la comprensión y la respuesta proactiva a las cambiantes expectativas de los consumidores.

En este año de transformación digital, la clave radica en la adaptación, la comprensión de las tendencias y la activación proactiva para no quedarse atrás en el siempre cambiante panorama de la publicidad digital.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...