Ir al contenido principal

¿Qué tendencias de publicidad esperamos para 2024?

 

  • En el primer trimestre de 2024 Google eliminará las cookies de terceros, marcando un hito en el paisaje publicitario, por lo que el First Party Data deberá estar en el centro de la estrategia de las marca.

  • La inteligencia artificial se postula como el aliado estratégico en el 2024, permitiendo anticipar necesidades y tomar decisiones informadas


El horizonte del marketing digital en América Latina proyecta una inversión que superará los 15,600 millones de dólares en 2024, según las estimaciones de Statista. En este año de cambios e incertidumbre, las compañías se encuentran en la encrucijada de la adaptación continua y la preparación constante para el cambio. ¿Qué podemos esperar del 2024? ¿Qué certezas encontramos en la incertidumbre?

Cookieless o cookie-lost?: First Party Data en el centro de la estrategia

En el primer trimestre de 2024 Google eliminará las cookies de terceros, marcando un hito en el paisaje publicitario. Este cambio, inicialmente para el 1% del tráfico de Chrome y extendiéndose gradualmente al 100%, desafiará a las marcas a trabajar en mayor profundidad en el análisis de los datos que poseen.

Entre las tendencias destacadas para el próximo año, seguiremos profundizando en la consolidación de first-party-data ante el nuevo mundo sin cookies de terceros. La creación de sólidas plataformas de datos de clientes (CDP) será imperativa, gestionando tanto datos de origen como futuros datos de terceros en el post-cookie world”, señala Luis Manuel Nuñez, Socio y Director Global de Paid media y AdTech en LLYC.

Los usuarios, conscientes del cambio de paradigma, exigirán transparencia y control sobre sus datos. Según IBM, el 93% de los consumidores valora estos principios. Hacerles partícipes y conocedores de los beneficios será clave para todos.

Marketing impulsado por Inteligencia Artificial: la revolución de las decisiones predictivas

La inteligencia artificial se postula como el aliado estratégico en el 2024, permitiendo anticipar necesidades y tomar decisiones informadas. Los modelos de Marketing Mix Model (MMM) serán protagonistas, utilizando la IA y modelos de regresión lineal para revelar relaciones entre esfuerzos de marketing y resultados, y ofreciendo escenarios futuros de predicción de ingresos e inversión publicitaria. 

“El poder de la predicción reside en su capacidad para permitirnos optimizar nuestras inversiones. Al saber con más certeza qué estrategias ofrecen el mayor impacto, podemos redistribuir recursos y esfuerzos de manera más efectiva, obteniendo así mejores resultados”, agrega Luis Manuel Nuñez. 

Asimismo, veremos a la  IA aplicada a generación de creatividades, optimizaciones de anuncios, copys y contenidos desde las diferentes plataformas. Usando metodologías de data-driven y data-predictive para conseguir contenidos cada vez más afines a la audiencia a la que nos dirigimos y una creatividad enfocada en lograr resultados

Omnicanalidad y retail media

En el tejido cambiante del comportamiento del consumidor, la omnicanalidad y el retail media se erigen como pilares fundamentales de este 2024 para las agencias de marketing y empresas que buscan no solo sobrevivir, sino prosperar en un entorno digital dinámico. 

La omnicanalidad requiere que las agencias no solo ofrezcan una experiencia de marca sin fisuras, sino que también comprendan cuándo y dónde desplegar estratégicamente la publicidad. La multiplicidad de canales no solo abre oportunidades para la interacción, sino que también exige una comprensión profunda de los puntos de contacto más efectivos entre la marca y el consumidor.

En este viaje de omnicanalidad y retail media, las empresas deben ser arquitectas de experiencias, navegando con destreza entre lo físico y lo digital, y aprovechando la segmentación precisa para dar forma a mensajes que resuenen con la audiencia correcta en el momento oportuno. El futuro del marketing no solo reside en la adopción de tecnologías avanzadas, sino en la comprensión y la respuesta proactiva a las cambiantes expectativas de los consumidores.

En este año de transformación digital, la clave radica en la adaptación, la comprensión de las tendencias y la activación proactiva para no quedarse atrás en el siempre cambiante panorama de la publicidad digital.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...