Ir al contenido principal

FIRMAN ACUERDO PARA CAPACITAR A JÓVENES MAYORES DE EDAD EN COCTELERÍA

  Learning for Life es una iniciativa impulsada y desarrollada por Diageo desde 2008, dedicada a capacitar jóvenes mayores de edad en el área de la coctelería y la industria de la hospitalidad.


La convocatoria de este programa está abierta desde el 1 de diciembre y quienes deseen participar deben ser mayores de edad, no encontrarse trabajando ni estudiando otra carrera.


Son 100 cupos disponibles y los interesados en participar deben enviar un correo a asistente@cospae.org con sus datos personales: nombre completo, número de cédula y teléfono.

 

Con la firma de un acuerdo entre la compañía de bebidas premium, Diageo, el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) y el Consejo del Sector Privado para la Asistencia Educacional (COSPAE), se reactiva en Panamá el programa Learning for Life; una iniciativa impulsada y desarrollada por Diageo desde 2008, dedicada a capacitar jóvenes mayores de edad en el área de la coctelería y la industria de la hospitalidad.

 

En Panamá, el programa cuenta con más de 1,000 egresados que han adquirido habilidades en materia de hospitalidad, como coctelería, servicio al cliente, técnicas de ventas y espíritu empresarial. Es así que Diageo junto a sus aliados estratégicos, espera seguir contribuyendo en la capacitación formal de los jóvenes.

 

“La diversidad y la inclusión son fundamentales para Diageo y para toda la industria. A través de Learning for Life, brindamos capacitación en el área de la coctelería a cientos de personas que pueden haber enfrentado barreras para acceder a la educación. Con esto, apostamos a la creación de más oportunidades para mujeres y hombres jóvenes en la industria de la hospitalidad”, señaló María Gabriela Mabo, Public Affairs and Communications Head de Diago CCA.

 

Learning for Life está enfocado en formar a ciudadanos en riesgo social que hayan enfrentado barreras para acceder a educación y empleabilidad, con el objetivo de acortar la brecha de desigualdad. La Dra. Milena Gómez, Gerente Educativa-Rectora del ITSE, comentó que “este acuerdo marca el inicio de una colaboración significativa que beneficiará a todas las partes y contribuirá al progreso académico y empresarial de Panamá. Particularmente ofrecerá oportunidades de aprendizaje práctico para los estudiantes del ITSE”.

 

El aula destinada para estas clases es un completo laboratorio de mixología, especialmente equipado para el aprendizaje y preparación de cócteles. Además, es el segundo salón experimental del ITSE, lo que representa un hito en la innovación educativa.

 

Convocatoria y requisitos

La convocatoria para este programa está abierta desde el 1 de diciembre y las clases inician el 13 de enero. Quienes deseen participar deben ser mayores de edad, no encontrarse trabajando ni estudiando otra carrera para poder cumplir con las horas de estudio y prácticas, además de estar alfabetizados.

 

Son 100 cupos disponibles en esta primera convocatoria. La duración del curso es de dos meses (40 horas semanales) y los participantes deben completar todas las horas para recibir su certificación al finalizar el curso. Los interesados en participar deben enviar un correo a asistente@cospae.org con sus datos personales: nombre completo, número de cédula y teléfono.

 

Carmen de Broce, Presidenta de COSPAE, agregó que “estas iniciativas en las que la empresa privada se involucra en la educación, son las que se necesita en el país, porque permite mejorar las competencias prácticas que requiere la industria. Por casi 40 años, COSPAE ha tenido un rol de interlocutor entre la empresa privada y el sector educativo, y esperamos poder replicar esta alianza de Diageo con ITSE”.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...