Ir al contenido principal

Encuesta revela el impacto de la inteligencia artificial, las redes sociales y los estilos de trabajo híbridos en los periodistas en la región

 

        Después de las tres ediciones realizadas en 2020, 2021 y 2022, LATAM Intersect PR ha ampliado su serie galardonada para abordar temas como la inteligencia artificial y las redes sociales en la producción de noticias.


En un panorama de noticias sin parar, cada vez más moldeado por rápidos avances tecnológicos, los periodistas de la región deben mantenerse al tanto y entregar noticias de manera más instantánea que nunca. Esta encuesta regional, ahora en su cuarta edición, explora las perspectivas de aquellos responsables de informarnos a todos.

En este informe se logró analizar cómo los cambios recientes han afectado las rutinas diarias de los periodistas, cómo navegan por el ciclo de noticias que se acelera constantemente y, por supuesto, cómo estos cambios impactan en última instancia en su audiencia. Los hallazgos resultan no solo reveladores sino también reveladores de algunas tendencias inesperadas en América Latina.

"Esta es la cuarta edición de nuestra investigación 'Estado del periodismo en América Latina', que continúa ganando premios y reconocimientos por sus importantes revelaciones sobre el comportamiento de aquellos que, utilizando diversas fuentes de información, nos alimentan de conocimiento todos los días", comenta Claudia Daré, co-fundadora y directora de la agencia de relaciones públicas.


Trabajo Remoto - Tres años después del inicio de la pandemia de Covid-19, la mayor proporción (44.4%) de periodistas en América Latina continúa trabajando de forma remota, con ligeramente menos (42.1%) trabajando de forma híbrida y la proporción más pequeña (13.5%) trabajando offline.

Solo una cuarta parte (25,6%) de los periodistas en Centroamérica y el Caribe trabajan desde casa, la menor proporción en la región. Tienen la mayor proporción de periodistas que trabajan principalmente en una oficina (43,6%) y principalmente en la calle (30,8%).

Nuevos Canales - El 76,9% de los periodistas en América Central y el Caribe consideran las plataformas de redes sociales en la organización donde trabajan como la herramienta más esencial para su práctica profesional, la mayor proporción de periodistas en cualquier país.

Al analizar América Latina, las redes sociales continúan siendo la herramienta más importante cuando se trata de la práctica periodística, con la mayor proporción (61.5%) de periodistas entrevistados considerando que las redes sociales de la organización donde trabajan son las que mejor se adaptan a este papel, una proporción similar al año pasado (62.3%).

Nuevas Tecnologías - El 82% de los periodistas en la región latinoamericana consideran que la inteligencia artificial es útil para su trabajo.

Entre los periodistas latinoamericanos, el 34.8% informa que no utiliza la inteligencia artificial en absoluto, mientras que los dos tercios restantes de los periodistas informan que utilizan la inteligencia artificial para una amplia gama de propósitos profesionales, siendo 'insights/investigación' (25.1%) el más popular, seguido de 'traducción de texto' (22%), 'otros' (21.6%), 'edición' (16.8%) y 'reducción de textos' (13.6%). Roger agrega: "Esto es menos de doce meses; imaginen cómo serán los resultados de la encuesta del próximo año".

"En los últimos tres años, hemos visto cómo esta profesión continúa adaptándose y evolucionando con una notable resistencia e ingenio", concluye la co-fundadora y directora de la agencia. "Entonces, aunque la inteligencia artificial y las redes sociales seguirán teniendo un gran impacto en todas nuestras vidas, confiamos en los brillantes periodistas de América Latina para seguir estando a la vanguardia de esta nueva era de producción y consumo de noticias".

Acerca de LatAm Intersect PR.

Es una firma de relaciones públicas especializada en campañas corporativas y de consumo para clientes en toda la región de América Latina. 'Intersect' se refiere a nuestro principio central: en un mundo de grandes datos y automatización, la capacidad de conectarse con las personas en sus propios términos, informarles y persuadirles de un punto de vista particular a través de relaciones, evidencia y discusión es más importante para las empresas que nunca. Ayudamos a los clientes a aprovechar sus intersecciones con audiencias que van desde clientes y empleados, hasta socios comerciales e inversores en toda la región - www.latamintersectpr.com

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...