Ir al contenido principal

LLYC analiza cómo las marcas contribuyen a agilizar la toma de decisiones en las empresas

 

  • El informe “¿Sientas a la marca en la mesa? La importancia de la marca en la toma de decisiones”  elaborado por el equipo de Branding de LLYC , pone sobre la mesa cómo la marca puede agilizar la toma de decisiones y en qué momentos clave para las empresas la marca constituye un valor necesario.


En un mundo en el que los acontecimientos evolucionan cada vez más rápido, solo el 20% de los líderes empresariales destaca por su efectividad a la hora de tomar decisiones. Además, son cada vez más agentes los que intervienen, de forma transversal, para tomar una decisión.

Los marcos normativos y regulatorios cambian con frecuencia y son cada vez más limitantes, el ecosistema de stakeholders es cada vez más amplio e interconectado y las decisiones implican una diversidad de áreas, disciplinas y funciones nunca vista. En la mesa deben sentarse equipos de finanzas, marketing, IT, operaciones, ESG, y ventas… todas los departamentos tienen una influencia que trasciende a su ámbito de competencia. 

Esta toma de decisiones colaborativa e interfuncional parece haber llegado para quedarse. Pero, ¿están las compañías y sus líderes preparados para este new normal?. Según McKinsey, sólo el 20% de los líderes empresariales considera que su empresa destaca por la efectividad en la toma de decisiones. 

La toma de decisiones ineficiente cuesta a una empresa típica de Fortune 500 530,000 días de tiempo de sus directivos al año, lo que equivale a unos 250 millones de dólares en salarios anuales. Además, la investigación revela que los ejecutivos dedican una parte importante de su tiempo (casi el 40% de media) a tomar decisiones. Sin embargo, creen que la mayor parte de ese tiempo está mal empleado.

Luchamos tanto con las decisiones que llegamos a agotarnos por tener que decidir demasiado, un fenómeno conocido como decisión fatigue.  Por este motivo, publicamos el informe ‘¿Sientas a la marca en la mesa? La importancia de la marca en la toma de decisiones’. Este paper, elaborado por el equipo de Branding de LLYC, que lidera Bárbara Ruiz, pone sobre la mesa cómo la marca puede agilizar la toma de decisiones y en qué momentos clave para las empresas la marca constituye un valor necesario.

Además, evalúa cuatro escenarios críticos en los que la marca debe formar parte de los órganos de decisión y representa un valor seguro: 

  1. Cuando se producen cambios estructurales en una compañía.

  2. Cuando se producen cambios en el comprador.

  3. Cuando el mercado está saturado.

  4. Cuando se necesita reforzar un alineamiento interno.

Y es que, en un entorno cambiante, la marca tiene atributos muy sólidos:

  1. Proporciona un marco de referencia para seguir creciendo,

  2. Ayuda a conservar una mirada largoplacista,

  3. Aporta coherencia, alinea estrategias y crea sinergias,

  4. Facilita el proceso de decisión.

  5. La marca es un garante que protege la propuesta de valor. Más crítico si cabe en un entorno en el que los productos se diferencian, en multitud de ocasiones, por lo que significan sus marcas, pero las prestaciones son muy similares a las de su competencia

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...