Ir al contenido principal

A un mes de la exitosa Olimpiada Mundial de Robótica Panamá 2023



La Fundación Nacional para el Desarrollo de las STEAM (FUNDESTEAM) reitera el desarrollo exitoso en Panamá de la Olimpiada Mundial de Robótica el pasado 7 al 9 de noviembre, bajo el lema “Conectando el Mundo” y destaca los más importantes logros que dejó para el país.


Marvin Castillo, presidente de FUNDESTEAM, al hacer un recuento del impacto de la WRO Panamá 2023, dijo que este evento obtuvo la mayor participación de países en la historia de una final mundial de robótica con 81 países participantes, de los cuales 77 naciones participaron con equipos.




Hubo un total de 1,179 estudiantes provenientes de varias regiones del mundo que mostraron sus habilidades STEAM, resolviendo problemas mediante la robótica educativa, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El número de jueces internacionales participantes fue de 136 de los cuales, 49 fueron panameños que salieron de la formación de la escuela de jueces de robótica de Panamá. 


A nivel mundial, Panamá logró importantes posiciones en las diferentes categorías como: Misiones Robótica Junior, 10° Lugar; Misiones Robótica Senior, posición 23. Futuros Innovadores Elementary, posición 18; Futuros Innovadores Junior, posiciones 8 y 15. Futuros Innovadores Senior, posiciones 12 y 17; y en la categoría Futuros Ingenieros, Panamá ocupó las posiciones 20 y 24.


En los resultados Top 3 de Latinoamérica, en la categoría Misiones Robótica Junior, Panamá obtuvo el 2° Lugar, y Misiones Robótica Senior también el 2° Lugar.  Futuros Innovadores Elementary 1er. y 3er. Lugar; Futuros Innovadores Junior 2do. y 3er Lugar; y Futuros Innovadores Senior, también ocupó el 2do. y 3er. Lugar; finalmente, en Futuros Ingenieros, Panamá ocupó el Ier. y 2do. Lugar.


A nivel regional, FUNDESTEAM fortaleció su presencia con una red de 48 aliados estratégicos que se conformó en torno a la WRO Panamá 2023. En este sentido, se realizó el lanzamiento de STEAM Change con la realización del 1° Foro Latinoamericano de Robótica Educativa y Educación STEAM, red con la cual se busca escalar el impacto STEAM en América Latina y el Caribe en los próximos años, sostuvo Marvin Castillo. 


En el plano nacional, gracias a una importante alianza público-privada se logró capacitar a 1,600 maestros en un Diplomado STEAM, se crearon más de 1,000 clubes de robótica a nivel nacional que han permitido que el 33% de las escuelas públicas en Panamá tengan clubes de robótica, con un 35% de niñas participando de los mismos.


En cuanto a la equidad de género para este evento mundial, explicó el Presidente de FUNDESTEAM, participaron 259 niñas competidoras representando el 21.9 % del total y 60 jueces mujeres, siendo el 44% del total de jueces. 


Como un hecho muy significativo para el país, FUNDESTEAM destaca que este año 2023 se celebraron 16 Olimpiadas Regionales de Robótica donde participaron 964 equipos, 2,449 estudiantes y 964 tutores, siendo un verdadero hito para la educación STEAM en Panamá que cada año tiene una mayor participación estudiantil.


En la IX Olimpiada Nacional de Robótica que se llevó a cabo en el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), participaron 213 equipos que salieron de las olimpiadas regionales, 52% de escuelas oficiales y 48% de escuelas particulares, con un total de 687 estudiantes y 213 tutores. De esta nacional clasificaron 24 equipos con 72 estudiantes y 16 tutores que representaron a Panamá en la Olimpiada Mundial de Robótica.


“La realización de la Gran Final Internacional WRO Panamá 2023 significó el resultado del esfuerzo y compromiso que desde el 2014 FUNDESTEAM adquirió, llevando a la delegación panameña a distintas competencias internacionales, donde se suman a FUNDESTEAM importantes actores entre los cuales destacamos el Despacho de la Primera Dama de la República, El Ministerio de Educación, Universidades, empresas privadas y organizaciones no gubernamentales, y la participación de un importante número de voluntarios, lo cual representa un esfuerzo consolidado de país para lograr este exitoso evento”, manifestó Marvin Castillo.


La final de la Mundial de Robótica 2024 será en Turquía, con la temática “Aliados de la Tierra”, para lo cual ya FUNDESTEAM inicia los preparativos con el objetivo de cumplir una extensa agenda que incluye el lanzamiento internacional de las reglas de la Olimpiada Mundial 2024, la formación de docentes y jueces, el reforzamiento de los clubes de robótica en las escuelas y colegios, la celebración de las Olimpiadas Regionales y Nacional, y la preparación de la selección de robótica que representará a Panamá en Turquía.


“Con este gran hito que hemos logrado con la Olimpiada Mundial de Robótica en Panamá, FUNDESTEAM reitera su invitación a todo el sector público y privado a que sigan siendo parte de nuestro legado en el corto, mediano y largo plazo en Panamá y la región latinoamericana, que tiene como meta consolidar una sólida base en la educación STEAM, para luchar con éxito contra la pobreza y garantizar una educación de calidad para nuestra presente y futura generación”, concluyó Marvin Castillo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...