Ir al contenido principal

INFORME DE TENDENCIAS DE FORD 2024 DESTACA LA BÚSQUEDA DE LAS PERSONAS POR UN FUTURO MEJOR

 

·         El duodécimo informe anual Looking Further with Ford explora las decisiones conscientes que los consumidores están tomando para moldear sus vidas.


·         La encuesta mundial, que abarca 16 países, revela que las personas se están haciendo cargo de sus vidas moldeando activamente su futuro en lugar de fijarse en el pasado; el 52% de las personas empleadas a nivel mundial estarían dispuestas a aceptar un recorte salarial del 20% para lograr un estilo de vida que priorice la calidad de vida.

·         El informe proporciona información clave sobre las actitudes cambiantes hacia la vida, el trabajo, la familia y la influencia de la IA; el informe reflexiona sobre las tendencias pasadas como medida de hasta dónde hemos llegado y hacia dónde esperamos llegar.

El informe de tendencias Looking Further with Ford 2024 sirve como una llamada de atención para un mundo en constante cambio, y revela un giro radical en la forma en que las personas priorizan sus vidas. Desde prestar mayor atención al cuidado personal hasta el impacto de la Inteligencia Artificial en el empleo, el informe ofrece una visión fascinante del futuro y las tendencias emergentes que lo moldearán.

Cada año, Ford se enfoca en las tendencias globales para obtener información sobre la evolución del comportamiento del consumidor, lo que la empresa necesita entender sobre estos comportamientos y cómo utilizar lo aprendido para diseñar estrategias futuras para interactuar con ellos.

Algunas de las principales tendencias exploradas en el informe Looking Further with Ford del 2024 son:

Sostenibilidad EVolutiva

Existe un consenso global sobre la urgencia de abordar el cambio climático, y muchos afirman que están modificando sus hábitos personales para ser más respetuosos con el medio ambiente. Pero la gente quiere una integración perfecta de soluciones sostenibles en sus rutinas diarias. Buscan que los productos, servicios y experiencias les permitan hacer contribuciones positivas al medio ambiente de forma sencilla, sin alterar su estilo de vida. Si bien el futuro del transporte avanza hacia la electricidad, algunos dudan en adoptar vehículos eléctricos (EV) por la preocupación de que una infraestructura insuficiente haga que cargarlos sea un desafío. Dependerá de las empresas hacer que la sostenibilidad sea una opción fácil y conveniente si se espera que los consumidores la adopten.

Invirtiendo en mí

Las personas de todo el mundo se sienten ansiosas y luchan por adaptarse a un mundo cambiante que parece estar fuera de su control. Ocho de cada 10 personas encuestadas han llegado a reconocer la importancia de encontrar la paz interior en un mundo incierto. Surge entonces la pregunta: ¿cómo emprenderán este viaje hacia la serenidad? Muchas de ellas han tomado la decisión deliberada de priorizar la conexión con los demás, dejar de lado las relaciones tóxicas y disfrutar de la vida al aire libre. Están ansiosas por desconectarse de sus pantallas y redirigir su energía hacia lo que realmente importa: ellas mismas.

Trabajando por el equilibrio

Los trabajadores están reevaluando lo que es importante. Están optando por alejarse del constante ajetreo del avance profesional y están dispuestos a aceptar los posibles sacrificios que conlleva priorizar su propio bienestar. De hecho, la mitad de la fuerza laboral mundial aceptaría un recorte salarial del 20% a favor de priorizar su calidad de vida. Pero eso no significa que no les importe su trabajo. La mayoría afirma sentirse conectada con sus funciones en el trabajo, pero reconoce que un trabajo estresante simplemente no merece la pena. Mirar hacia el futuro brinda esperanza, siendo la tecnología la clave. La mayoría cree que la IA contribuirá a un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal, y que incluso, puede guiarlos hacia su próximo trabajo.

Familia 2.0

El concepto de familia está experimentando una transformación significativa, ya que las normas convencionales del matrimonio y la paternidad ya no se consideran obligatorias. En la próxima década, la vida familiar podría incluir más bebés peludos que humanos, ya que muchos dicen que preferirían tener mascotas en lugar de niños. La sociedad se encuentra en un punto de inflexión y mantiene un delicado equilibrio entre tradición y progreso. Si bien dos tercios de los encuestados reconoce la estabilidad que ofrecen los roles familiares tradicionales, igualmente abogan por el apoyo social a las dinámicas familiares no tradicionales. Las personas están redefiniendo lo que es una familia, creando la familia que desean, yendo más allá de la definición tradicional hacia la Familia 2.0.

Para ver el informe completo Looking Further with Ford 2024, visite www.fordtrends.com .

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...