Ir al contenido principal

Rumbo a las elecciones 2024: panorama preelectoral de Panamá

 

  • Las elecciones de 2024 se presentan como un momento crucial para definir el rumbo del país, con la necesidad imperiosa de superar los retos heredados y construir un futuro más sólido y transparente.


En la antesala de las elecciones presidenciales en Panamá, la atención se centra en ocho candidatos que buscan asumir la jefatura de Estado el próximo 5 de mayo. Desde rostros nuevos hasta expresidentes que aspiran regresar al poder, los electores enfrentan la crucial tarea de evaluar minuciosamente a quién confiarán la responsabilidad y el privilegio de liderar el poder ejecutivo del país.

El Departamento de Asuntos Públicos de LLYC Panamá ha llevado a cabo el estudio "Diálogo Preelectoral en Panamá: ¿Cómo resuenan los candidatos con el electorado?", una análisis exhaustivo de la situación actual en relación con el camino hacia las elecciones de 2024 y los desarrollos que han surgido durante la fase preelectoral. Este análisis aborda tanto la perspectiva de la ciudadanía como los eventos recientes que han influido en la percepción de los electores, delineando de manera detallada el panorama político y la interacción entre los candidatos y el electorado panameño.

CONTEXTO POLÍTICO EN PANAMÁ

En el complejo entramado del panorama político panameño, la actualidad se teje con la diversidad de partidos y corrientes que moldean el escenario. El Partido Revolucionario Democrático, actualmente en el poder, ha marcado la pauta política en cuatro ocasiones, ostentando la bancada más extensa en la historia panameña en la Asamblea Nacional. Entre sus figuras prominentes se encuentran Gaby Carrizo, Benicio Robinson y Raúl Pineda. No obstante, el escenario no se limita a un solo actor, ya que otras fuerzas como el Partido Panameñista, que ha ocupado la presidencia en tres ocasiones, y Cambio Democrático, el segundo partido con más seguidores, con 18 diputados en su bancada legislativa, contribuyen a la complejidad del tablero político. 


A este mosaico se suman partidos emergentes como el partido de Ricardo Martinelli, denominado Realizando Metas, y el Movimiento Otro Camino, consolidado en los últimos dos años y encabezado por la figura de Ricardo Lombana, brindando una amplia gama de opciones para los electores. Además, presencias como el Partido Popular, de carácter socialcristiano, y el novedoso enfoque de la coalición Vamos, respaldado por los diputados independientes Juan Diego Vásquez y Gabriel Silva, añaden matices a un escenario político caracterizado por su dinamismo y pluralidad de voces.


"Las elecciones de 2024 se erigen como un punto de inflexión crucial para trazar el destino de Panamá, demandando la urgente superación de desafíos heredados y la construcción de un porvenir más robusto y transparente. En este contexto, los ciudadanos, plenamente conscientes de las dificultades previas, están convocados a ejercer su poder de elección con conocimiento y reflexión, evaluando las propuestas, integridad y liderazgo de cada candidato. Este proceso no sólo determinará la dirección política de Panamá en los próximos años, sino que también encapsulará la resiliencia y determinación del pueblo panameño en la búsqueda de un futuro más próspero y equitativo" Expresó María  Vanessa Ford, Directora de Asuntos Públicos de LLYC Panamá. 

RUTA HACIA LAS ELECCIONES DEL 5 DE MAYO

Las próximas elecciones representan un momento decisivo para la nación, con ciudadanos enfrentando la responsabilidad de seleccionar cuidadosamente a su próximo jefe de Estado. Este proceso, complejo pero significativo, no solo determinará el futuro del país, sino que también reflejará la voluntad colectiva de la ciudadanía, convirtiéndose en un acto crucial de participación cívica.

El pensamiento colectivo sugiere que la próxima administración recibirá un Estado afectado, por lo que los panameños deben informarse objetivamente para tomar decisiones que aborden los desafíos acumulados en los últimos años. Se insta a considerar el voto como una inversión a largo plazo para garantizar la seguridad y el bienestar del país.

A pesar de la veda electoral, es imperativo mantenerse alerta e informado para una votación responsable, reflejando los principios y valores de la mayoría, evitando que la elección se vea opacada por el clientelismo, la ignorancia o el despropósito.

Para leer el estudio completo puedes ingresar aquí


Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...