Ir al contenido principal

GBM destaca la ciberseguridad como un componente esencial en el futuro empresarial

GBM, la compañía líder en servicios de tecnología, llevó a cabo en Panamá el evento "Cyber Next 2023", donde se reunieron líderes y profesionales en el campo de la tecnología y la seguridad informática para explorar las últimas tendencias, desafíos y soluciones en ciberseguridad.


El evento contó con la participación de reconocidos expertos a nivel internacional y se destacaron temas como la importancia de roles como el del CISO en esta era, la inteligencia artificial, el uso de la nube, las herramientas y estrategias emergentes que están redefiniendo el panorama de la protección cibernética.

Con la organización de este evento en GBM, reafirmamos nuestro compromiso con ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras contra las amenazas digitales.
 Mantenerse informado ante las últimas tendencias es esencial para contrarrestar a los ciberdelincuentes. En un entorno en constante cambio, la seguridad cibernética no es solo una precaución, sino una estrategia vital para salvaguardar a las empresas”, indicó Tomás Herrera, Gerente General de GBM Panamá.

De acuerdo con un estudio reciente llevado a cabo en 2023 por IBM, se ha revelado que la ciberseguridad se ha convertido en una carrera contra el tiempo, una imperiosa necesidad que las empresas deben considerar esencial. 

Los resultados del estudio indican que, en promedio, las empresas en Latinoamérica tardan 339 días en identificar y abordar un ataque cibernético. 

Esta cifra subraya la urgencia de fortalecer las defensas, ya que el prolongado periodo de identificación y resolución coloca a las empresas en una posición altamente vulnerable frente a las amenazas cibernéticas.

Además, se encontró que las empresas que implementan de manera extensiva la inteligencia artificial y la automatización en sus medidas de seguridad logran que la cifra antes mencionada disminuya a 245 días. Parece poco, pero no lo es. Es una ganancia para la empresa y refleja a la IA como una ayuda fundamental para reducir el tiempo, siendo la variable más importante en ciberseguridad.

Del mismo modo, en 2023, Latinoamérica experimentó un aumento significativo en el costo promedio de las brechas de datos, alcanzando los $2,46 millones, lo que representa un incremento del 76% en comparación con el año 2020. 

Esta cifra, que varía según la industria, destaca sectores claves que han sido blanco de ciberataques, incluyendo la industria financiera, la de energía y acueducto, así como la de servicios, entre otros. En este contexto, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas que diariamente manejan información sensible en Internet debido a la creciente complejidad y frecuencia de las amenazas cibernéticas, la necesidad de proteger datos críticos, el cumplimiento normativo, la protección de la reputación de la marca y la continuidad del negocio.

Otros datos destacados fueron que las credenciales comprometidas constituyen la vía principal de acceso para los ciberdelincuentes, representando el 16% de las filtraciones estudiadas y generando un costo estimado de $2,56 millones.

Asimismo, el phishing ocupa un 15% de las filtraciones analizadas, equivalente a un costo de $2,51 millones.

Panamá no queda exento de estas preocupantes tendencias, ya que, según el Ranking Internacional de Ciberseguridad (NCSI), se encuentra en la posición 75 entre 176 países, con una puntuación de 50.65. 

Este índice evalúa la capacidad de los países para protegerse contra las amenazas cibernéticas y gestionar incidentes relacionados. El NCSI es elaborado por la e-Governance Academy (eGA), una entidad sin fines de lucro establecida por el Gobierno de Estonia, el Open Society Institute (OSI) y el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD), y se centra en medir el nivel de preparación cibernética a nivel internacional.

Según datos recopilados por GBM, el 54% de las empresas han experimentado uno o más ataques durante los últimos 12 meses. Asimismo, más del 77% de las organizaciones no tienen un plan de respuesta a incidentes de seguridad cibernética. 

Por lo tanto, es importante destacar que el enfoque de ciberseguridad de GBM se basa en la creencia de que cada organización tiene desafíos de ciberseguridad únicos, por lo que es necesario desarrollar un plan de seguridad personalizado, que incluya un marco guía para el desarrollo, la implementación y la gestión de un programa de seguridad cibernética eficaz.

 Los servicios de GBM cubren el ciclo de vida completo de la gestión de riesgos cibernéticos, desde la asesoría en consultoría estratégica e implementación de tecnología hasta los servicios de seguridad administrados y la respuesta a incidentes.

En resumen, el evento "Cyber Next 2023" organizado por GBM reafirma la importancia de la ciberseguridad como un componente esencial en el futuro empresarial y destaca la necesidad de implementar controles para prevenir, detectar y responder a las amenazas por parte de los ciberdelincuentes. GBM ofrece soluciones personalizadas y avanzadas para proteger la integridad y la continuidad de las operaciones de sus clientes en este entorno digital dinámico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...