Ir al contenido principal

Cervecería Nacional destaca su Gestión Ambiental, del Talento e Innovación a través de la publicación de su informe de Sostenibilidad

 288,583 personas se han beneficiado de forma directa con su estrategia de sostenibilidad.

Cervecería Nacional ha invertido más de 1.8 millones en programas sociales y de desarrollo.


Cervecería Nacional, parte de AB InBev presentó su Informe de Sostenibilidad 2021 - 2022, donde evidencia el firme compromiso que mantiene la compañía con la calidad, innovación y responsabilidad social en cada acción que ejecuta. A través de la implementación de su estrategia de sostenibilidad, Cervecería Nacional ha logrado beneficiar a 288,583 personas de forma directa, adicionalmente han invertido más de $1.8 millones en programas sociales y de desarrollo durante toda su estrategia evidenciando su papel de macroemprendedores en la industria.

Los hitos más relevantes destacados en el periodo del 2021 - 2022, son:

 Adicional a su producción con 100% energía renovable, la compañía inició operaciones del Centro de Distribución en la provincia de Colón empleando energía 100% solar.

        La puesta en marcha del primer camión de carga eléctrica con ruta en la provincia de Colón.

        La consolidación del acuerdo con Tropigas Natural para el suministro de gas natural licuado para alimentar el sistema de generación de vapor de la planta de producción Pasadena, y mejorar su suministro de combustible cambiándolo por uno con 300% menos de emisiones de CO² (gas natural).

        Reconocimiento por parte de MERCO con la posición número 1 del top 15 de empresas en el sector de alimentos y bebidas y la posición 4 en el ranking general de Responsabilidad ESG.

        A dos años de su implementación, la plataforma BEES se consolidó en Panamá como una de las soluciones digitales más efectivas para la red de tenderos y mini supers del país. Cuenta con más de 13 mil usuarios a nivel nacional y posee más del 95% de los clientes comerciales, además de contar con un portafolio de  más de 100 productos variados.

        Fortalecimiento de las capacidades laborales de las mujeres panameñas a través de la firma de la alianza con el MITRADEL para el proyecto “Mujeres Empoderadas”.

        El posicionamiento en el mercado panameño del app de servicio a domicilio TaDa, luego de un año, ha brindado a los consumidores productos de Cervecería Nacional de manera rápida y sencilla.

En Cervecería Nacional, honramos más de un siglo de historia con el pueblo panameño, priorizando calidad y sostenibilidad para generar empleo, prosperidad e impulsar el bienestar de Panamá. Reconocidos como macroemprendedores, trabajamos en equipo para ser agentes de transformación, basados en la sostenibilidad a largo plazo: luchamos contra el cambio climático, promovemos empaques circulares y protegemos el agua expresó  Rodrigo Monteiro, Presidente de Cervecería Nacional”.

En cuanto al desempeño económico, en el periodo 2021-2022, Cervecería Nacional ha reportado la generación del 5.7% de los empleos en el sector de bebidas y alimentos en el país, este resultado evidencia el compromiso que mantiene la compañía con la generación de empleos y el desarrollo económico en Panamá.

Continuando con su gestión ambiental, en cuanto a su objetivo de reducir su huella de carbono en un 25% para el año 2025 han avanzado en la medición de consumo de energía, disminuyendo significativamente su dependencia de combustibles fósiles y ampliando su programa de energía con el que actualmente se cubre el 100% de su producción y se busca su amplificación a sus Centros de Distribución.

Gracias a la colaboración con AES con una inversión de B/.10 millones lograron instalar 31,590 módulos bifaciales para abastecer de energía solar en su planta de Pasadena logrando así reducir unas 12,045 toneladas de emisiones de CO² anuales, equivalentes al 93% del consumo energético de su operación. Además, con CELSIA, destinaron B/.420 mil dólares para instalar 450 paneles solares en su centro de distribución de Colón, cubriendo el 100% del consumo energético de dicha instalación.

El documento destaca además las políticas de diversidad, inclusión y equidad como clave fundamental para el desarrollo del talento a nivel empresarial. Potenciado programas como Talento Cervecería, Expo Inclusión, Mujeres Empoderadas, Conectado Universidades, entre otros a nivel externo e interno, la empresa se ha enfocado en la creación de un entorno laboral motivado por un propósito: Soñar en Grande para crear un futuro con más motivos para brindar.

En cuanto a su liderazgo ético, la compañía mantiene altos estándares éticos en sus operaciones, promoviendo una cultura de "Cero Tolerancia hacia la corrupción”, implementando políticas, capacitaciones y mecanismos de denuncia para mantener la transparencia y prevenir la corrupción.

Los avances alcanzados en materia de sostenibilidad por parte de la compañía los han convertido en la primera cervecería en Centroamérica y el Caribe en lograr una producción 100% renovable de su portafolio.

Para leer el informe completo ingrese aquí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...