Ir al contenido principal

Cambio Climático: Certezas, Incertidumbres y Desafíos Recibido

 

Las evidencias son irrefutables: la temperatura global está en ascenso, y la acción del hombre es la culpable. Emisiones de CO2 por la quema de combustibles fósiles están generando un calentamiento antrópico con consecuencias devastadoras.


La ciencia nos dice que estamos alterando el clima de manera significativa. Pero ¿cómo llegamos a estas conclusiones?

En un mundo donde las opiniones chocan sobre el cambio climático Jorge L. Navarro, experto de The Weather Partner, socio estratégico global de ESRI, nos guía a través de un artículo científico, para reconocer las certezas, incertidumbres y los desafíos que enfrentamos.

 

Artículo completo disponible en este enlace: https://esri.co/es-pa/nosotros/publicaciones/blogs/fecha/2023/cambio-climatico-certezas-incertidumbre-y-desafios#autor

 

El artículo nos lleva al mundo de la incertidumbre, destacando la incapacidad para prever el comportamiento humano, lo cual es un obstáculo clave, y lo destaca el físico y meteorólogo Navarro, quien propone escenarios, desde optimistas hasta pesimistas, para modelar posibles futuros como resultado del procesamiento e interpretación de datos de satélite que utiliza The Weather Partner.

"Estamos utilizando modelos climáticos, nuestros 'gemelos digitales', para entender el impacto de nuestras acciones. Pero hay limitaciones, especialmente cuando se trata de fenómenos complejos como las nubes.", destaca en la investigación realizada.

La falta de resolución espacial y regionalización poco rigurosa afecta la capacidad de prever eventos extremos, resaltó.

Pero ¿cómo enfrentamos estos desafíos?

Navarro destaca que la comunidad científica aboga por un enfoque proactivo. “Necesitamos mejorar nuestros modelos, aumentar la capacidad de cómputo y realizar regionalizaciones basadas en fundamentos científicos sólidos. El cambio climático es resultado de nuestras acciones colectivas. En última instancia, la sociedad desempeña un papel crítico. Tomar decisiones informadas basadas en la ciencia es clave”, dijo.

*Les compartimos un resumen del artículo:*

*¿Cuáles son las certezas científicas?*

La comunidad científica coincide en que la temperatura global de la Tierra está en aumento, atribuible a la acción del hombre. Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) provenientes de la quema de combustibles fósiles generan un calentamiento antrópico de la atmósfera, con consecuencias potencialmente devastadoras.

*Incertidumbres y Desafíos:*

Las incertidumbres, generadoras de controversias, son inherentes al estudio del cambio climático. La incapacidad para prever el comportamiento humano respecto a las emisiones de CO2 es una incertidumbre clave. Se proponen escenarios alternativos, desde optimistas hasta pesimistas, para modelar diversas evoluciones.

La modelización climática, a través de gemelos digitales, enfrenta limitaciones, especialmente en la representación de fenómenos complejos como las nubes. La falta de resolución espacial y regionalización poco rigurosa también contribuyen a la incertidumbre y afectan la capacidad de prever eventos extremos.

*Llamado a la Acción:*

La incertidumbre en el cambio climático no debe paralizarnos, sino motivarnos a mejorar. La comunidad científica aboga por un enfoque proactivo: mejorar modelos climáticos, aumentar la capacidad de cómputo y realizar regionalizaciones basadas en fundamentos científicos sólidos.

El cambio climático es resultado del comportamiento colectivo de la humanidad, y la sociedad desempeña un papel crítico. Tomar decisiones informadas basadas en la ciencia es esencial para abordar este desafío global de manera efectiva.

Acerca de:

-    *ESRI PANAMA*

Esri, o Environmental Systems Research Institute, es una empresa especializada en sistemas de información geográfica (SIG) y tecnologías de mapeo. Fundada en 1969, Esri ha desarrollado software como ArcGIS, que es ampliamente utilizado para la creación, gestión, análisis y visualización de datos geoespaciales. Los productos de Esri son utilizados en diversas industrias, incluyendo cartografía, planificación urbana, gestión de recursos naturales, servicios públicos, y muchas otras áreas donde la ubicación y el análisis espacial son fundamentales. ESRI Panamá se estableció en Panamá desde 2014.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...