Ir al contenido principal

El uso de pagos online aumentó 40% en farmacias de América Latina y el Caribe

  Las farmacias realizan cada vez más transacciones digitales y en línea, y también registran un crecimiento en la recepción de pagos sin contacto. El análisis más reciente de Visa Consulting & Analytics (VCA) mostró un crecimiento en el uso de credenciales de pago en línea de Visa en farmacias de América Latina y el Caribe (ALC). Según el análisis de Visa, en los primeros seis meses de 2023, la cantidad de transacciones de Visa en compras en línea en estos comercios en la región aumentó un 40% en comparación con el mismo período en 2022.


Algunos países se destacaron, logrando crecimientos superiores al promedio de la región en el número de transacciones realizadas con Visa en farmacias mundo en línea, al comparar los primeros seis meses de 2023 respecto al mismo período en 2022. Los crecimientos más elevados se registraron en Perú (más del 150%), Argentina (casi el 80%), Chile (65%) y Ecuador (casi el 50%).

 

“Las farmacias están ofreciendo ahora más servicios digitales y soluciones omnicanal, y los pagos con Visa proporcionan la tecnología necesaria para popularizar estas innovaciones”, dijo Javier Vázquez, director de Visa Consulting & Analytics para América Latina y el Caribe. “A pesar del crecimiento de las compras en línea en los últimos años, nuestro equipo ha notado que el comportamiento de compras en farmacias de la región se está volviendo cada vez más “phygital” (híbrido de físico más digital) con los consumidores visitando más las tiendas, pero también ingresando en línea para comparar precios y comprar”.

 

De acuerdo con el análisis de Visa, en los primeros seis meses de 2023, el número combinado de transacciones de Visa en compras en persona y en línea en estos comercios en América Latina y el Caribe aumentó casi un 10% en comparación con el mismo período en 2022. En algunos países, el crecimiento en la cantidad de transacciones utilizando credenciales de Visa durante el período analizado superó el promedio regional. Ese fue el caso de Chile, Panamá, Guatemala y Ecuador (aumento del 30%); seguido de Argentina, Perú y Puerto Rico (más del 20%); y Costa Rica y República Dominicana (más del 15%).

 

La región también ha experimentado un crecimiento en el uso de los pagos sin contacto de Visa en farmacias. En promedio, el equipo de consultoría de Visa observó un aumento de 15 puntos porcentuales en la penetración de las transacciones sin contacto en farmacias, al comparar los primeros seis meses de 2023 con respecto al mismo período en 2022. Argentina, Ecuador, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay fueron los mercados que registraron los mayores aumentos en el número de transacciones sin contacto usando credenciales Visa: todos tuvieron un crecimiento superior al 20% en la penetración de los pagos sin contacto durante el período estudiado.

 

Este análisis se basa en los datos de transacciones de VisaNet para el primer semestre de 2022 al 2023. El análisis incluyó los siguientes países y territorios de la región: Argentina, Brasil, Chile (excepto tarjetas migradas en 2019), Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.

 


 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...