Ir al contenido principal

Arcos Dorados evidencia sus políticas de trabajo incluyentes que transforman vidas y entornos de manera positiva

 

  • Arcos Dorados está comprometida con la eliminación de barreras y prejuicios que enfrentan las personas con discapacidad en el entorno laboral. 


  • Actualmente, emplea aproximadamente 2.400 personas con discapacidad en Latinoamérica.  A  nivel Panamá, representa el 1.5% de su población laboral.  


 

Arcos Dorados, la compañía que opera la marca McDonald’s en veinte países de América Latina y el Caribe, se une al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, reafirmando así su compromiso continuo con la inclusión laboral por medio de las iniciativas de Diversidad e Inclusión que hacen parte de su estrategia socioambiental ‘Receta del Futuro’. 

En esta fecha simbólica, por medio de su plataforma 'McDonald's Vio en Mí', Arcos Dorados promueve la diversidad y la inclusión como componentes esenciales para el éxito y la sostenibilidad de la empresa. En el marco de esta iniciativa, se darán a conocer los testimonios y opiniones de empleados con discapacidad que han encontrado oportunidades de empleo incluyentes en la organización. También realizarán diferentes acciones para compartir buenas prácticas; en el caso de Panamá, están trabajando con el Ministerio de Trabajo y su departamento de Personas con Discapacidad, quienes les apoyan con el reclutamiento; además, junto con el SENADIS, se aseguran de entrenar a su personal en lenguaje de señas y recientemente, han habilitado su primer Espacio Azul para personas con TEA.

Marlene Fernández, líder del comité de Diversidad e Inclusión de la compañía, reitera que "En Arcos Dorados nos preocupamos por crear un entorno laboral incluyente y respetuoso, donde cada individuo, sin importar su discapacidad, pueda prosperar y contribuir plenamente. En todas las áreas de la compañía cultivamos una cultura de trabajo en equipo, respeto, inclusión e igualdad de oportunidades. Fortalecemos continuamente las condiciones para crear espacios más accesibles y trabajamos incansablemente en eliminar sesgos."

La compañía cuenta con un Comité de Diversidad e Inclusión que tiene un Eje de Personas en Condición de Discapacidad y está integrado por líderes de diferentes países de la región. Actualmente, emplea aproximadamente 2.400 personas con discapacidad en Latinoamérica; y según sus relevamientos internos, a nivel Panamá, representa el 1.5% de su población laboral.  

De acuerdo con la primera encuesta latinoamericana sobre discapacidad realizada en 2022 por Incluyeme.com, el 72,9 % de las personas con discapacidad se encuentra desempleada, mientras que el 48% identifica su discapacidad como la principal dificultad para conseguir empleo. 

Arcos Dorados promueve la autonomía de las personas con discapacidad, generando las condiciones necesarias para que puedan tomar decisiones y llevar a cabo sus actividades diarias utilizando sus propias habilidades y recursos. La compañía cuenta con alianzas y colaboraciones con diferentes organizaciones no gubernamentales que impulsan la integración social, en el caso de Panamá, se han llevado a cabo diversas acciones para promover la diversidad e inclusión, tanto a nivel interno con sus colaboradores como a nivel externo para todos sus clientes.  


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...