Ir al contenido principal

4 razones por las cuales la venta directa es un negocio pujante en el Siglo XXI

 Por Rob Levy, Vicepresidente Ejecutivo, Americas y Asuntos del Distribuidor global de Herbalife

 


La capacidad de evolucionar y adaptarse a los cambios tecnológicos y las demandas del consumidor es crítica para el éxito y la longevidad de cualquier industria o negocio. Durante más de 100 años, la industria de la venta directa --un modelo de negocio que evita intermediarios en la cadena de abastecimiento y permite la venta directa persona a persona-- persiste gracias a la capacidad de adaptarse y atraer frente a las diferentes necesidades del consumidor en constante cambio.

 

Más personas de las que ustedes creen están en el negocio de la venta directa: aproximadamente 128 millones* en todo el mundo según la Federación Mundial de Asociaciones de Venta Directa. A veces se refiere a estas personas como distribuidores independientes o representantes de ventas y abarcan un grupo diverso de personas que incluyen maestras de escuela, enfermeras y padres o madres que no trabajan o que trabajan y hacen el negocio independiente de manera parcial.

 

La venta directa en la actualidad: por qué el modelo sigue siendo relevante

Con el modelo de venta directa, los distribuidores independientes pueden ganar comisiones por ventas y mantener la flexibilidad de dirigir su propio negocio según sus propios términos y condiciones.

 

Las compañías de venta directa confiables que están desde hace décadas evolucionaron su negocio para adaptarse a los tiempos siempre cambiantes --aprovechando el poder de la tecnología y cumpliendo con la demanda de productos de alta calidad. Una de las razones por la cual la industria sigue siendo relevante es porque las compañías de venta directa exitosas ofrecen los mejores productos, a la vez que mantienen los más elevados estándares de prácticas comerciales, tal como ofrecer garantías de satisfacción integrales.

 

Aquí detallamos algunas de las razones por la cual la venta directa es un negocio viable y pujante en el siglo XXI:

 

1. Es un modelo que empodera a la gente

Ya sea que les permita pagar las actividades extracurriculares de los hijos, planificar las vacaciones o sacarse un poco de presión del pago de las cuentas mensuales, ganar un ingreso complementario puede constituir una forma de ayudar a cubrir los gastos.

 

A la mayoría de la gente no le gusta poner en riesgo sus ahorros para ganar más dinero; necesita una opción más flexible que se encuadre con sus circunstancias específicas. La venta directa la empodera para dar ese paso sin comprometer su estabilidad porque:

 

Es una oportunidad de bajo costo

Iniciar un negocio de venta directa no requiere una gran inversión de capital. A modo de ejemplo, según la Asociación de Venta Directa, los costos iniciales son generalmente bajos en comparación con otras oportunidades. En general, todo lo necesario para iniciarse es un kit de ventas y poco o nada de inventario.

 

Una oportunidad de bajo riesgo

La venta directa no involucra necesariamente tener que incurrir en los costos fijos. Esto permite a los emprendedores poner el foco de sus inversiones, por insignificantes que sean, directamente en hacer que el negocio funcione.

 

Una oportunidad abierta a todos

Si bien no existen requisitos previos respecto de la educación o profesión para ingresar, la mayoría de las compañías ofrece herramientas de capacitación, mentoría y desarrollo comercial para ayudar a los distribuidores independientes a construir sus negocios. Los vendedores directos definen su propio éxito -- el modelo de negocios tan solo les ofrece la estructura y mentoría para que ello suceda.

 

2. Es un modelo que permite flexibilidad.

 

Las estadísticas internacionales lo confirman: la gente está cada vez más interesada en las oportunidades de emprendimientos.

 

Los distribuidores independientes que trabajan para una compañía de venta directa obtienen una ganancia por cada producto que venden, pero trabajan para ellos mismos. Organizan su agenda, crean planes para atraer y retener clientes (en general, con el soporte de herramientas y mentoría de la compañía) y determinan si desean trabajar para formar un equipo de ventas y cómo ser sus mentores. Tienen la oportunidad de desarrollar y hacer creer su propio negocio y dirigirlo como crean adecuado, en la medida en que cumplan con las reglamentaciones y códigos de ética comercial.

 

3. Desarrollo de métodos para hacer el negocio

Un modelo de negocio que existe desde hace décadas atravesó, sin lugar a dudas, diversas formas de funcionar. Del mismo modo que la cultura y la tecnología evolucionan, lo mismo sucede con los negocios para mantenerse actualizados con las nuevas tendencias y formas de atender mejor a los clientes.

 

La venta directa comenzó como un negocio puerta a puerta cerca del año 1900 y los principales productos que se vendían eran cosméticos y libros. Para el año 1930, se introdujo el modelo del plan de reuniones grupales. Por mucho tiempo, lo hicieron en las reuniones presenciales y en las demostraciones de productos, pero la tecnología les permitió tener un mayor alcance, nuevas conexiones e interacciones optimizadas. Las redes sociales permiten que los vendedores directos expandan el alcance geográfico para sumar a las generaciones más jóvenes.

 

4. La venta directa permite tener experiencias personalizadas.

Ofrecer una experiencia de compra personalizada es fundamental para establecer relaciones confiables entre vendedores y clientes. Al tratarse de un negocio de alto impacto, los vendedores directos pueden ofrecer un servicio uno a uno y tienen la oportunidad de aprender sobre las necesidades, preferencias y objetivos de los clientes.

 

La personalización es clave en el negocio de la venta directa porque:

 

·         Capta el interés de los clientes al presentar información o productos que son relevantes para ellos. Según Accenture, 91% de los consumidores compra más probablemente marcas que les hacen ofertas y recomendaciones relevantes para ellos.

·         Prioriza la experiencia del cliente. Según un informe de Segment, 71% de los consumidores se siente frustrado cuando la experiencia de compra es impersonal.

·         Ayuda a reducir la sobrecarga de información cuando la cantidad resulta abrumadora.

 

 

*https://wfdsa.org/wp-content/uploads/2022/06/Sales-Seller-Report-2021.pdf

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...