Ir al contenido principal

4 razones por las cuales la venta directa es un negocio pujante en el Siglo XXI

 Por Rob Levy, Vicepresidente Ejecutivo, Americas y Asuntos del Distribuidor global de Herbalife

 


La capacidad de evolucionar y adaptarse a los cambios tecnológicos y las demandas del consumidor es crítica para el éxito y la longevidad de cualquier industria o negocio. Durante más de 100 años, la industria de la venta directa --un modelo de negocio que evita intermediarios en la cadena de abastecimiento y permite la venta directa persona a persona-- persiste gracias a la capacidad de adaptarse y atraer frente a las diferentes necesidades del consumidor en constante cambio.

 

Más personas de las que ustedes creen están en el negocio de la venta directa: aproximadamente 128 millones* en todo el mundo según la Federación Mundial de Asociaciones de Venta Directa. A veces se refiere a estas personas como distribuidores independientes o representantes de ventas y abarcan un grupo diverso de personas que incluyen maestras de escuela, enfermeras y padres o madres que no trabajan o que trabajan y hacen el negocio independiente de manera parcial.

 

La venta directa en la actualidad: por qué el modelo sigue siendo relevante

Con el modelo de venta directa, los distribuidores independientes pueden ganar comisiones por ventas y mantener la flexibilidad de dirigir su propio negocio según sus propios términos y condiciones.

 

Las compañías de venta directa confiables que están desde hace décadas evolucionaron su negocio para adaptarse a los tiempos siempre cambiantes --aprovechando el poder de la tecnología y cumpliendo con la demanda de productos de alta calidad. Una de las razones por la cual la industria sigue siendo relevante es porque las compañías de venta directa exitosas ofrecen los mejores productos, a la vez que mantienen los más elevados estándares de prácticas comerciales, tal como ofrecer garantías de satisfacción integrales.

 

Aquí detallamos algunas de las razones por la cual la venta directa es un negocio viable y pujante en el siglo XXI:

 

1. Es un modelo que empodera a la gente

Ya sea que les permita pagar las actividades extracurriculares de los hijos, planificar las vacaciones o sacarse un poco de presión del pago de las cuentas mensuales, ganar un ingreso complementario puede constituir una forma de ayudar a cubrir los gastos.

 

A la mayoría de la gente no le gusta poner en riesgo sus ahorros para ganar más dinero; necesita una opción más flexible que se encuadre con sus circunstancias específicas. La venta directa la empodera para dar ese paso sin comprometer su estabilidad porque:

 

Es una oportunidad de bajo costo

Iniciar un negocio de venta directa no requiere una gran inversión de capital. A modo de ejemplo, según la Asociación de Venta Directa, los costos iniciales son generalmente bajos en comparación con otras oportunidades. En general, todo lo necesario para iniciarse es un kit de ventas y poco o nada de inventario.

 

Una oportunidad de bajo riesgo

La venta directa no involucra necesariamente tener que incurrir en los costos fijos. Esto permite a los emprendedores poner el foco de sus inversiones, por insignificantes que sean, directamente en hacer que el negocio funcione.

 

Una oportunidad abierta a todos

Si bien no existen requisitos previos respecto de la educación o profesión para ingresar, la mayoría de las compañías ofrece herramientas de capacitación, mentoría y desarrollo comercial para ayudar a los distribuidores independientes a construir sus negocios. Los vendedores directos definen su propio éxito -- el modelo de negocios tan solo les ofrece la estructura y mentoría para que ello suceda.

 

2. Es un modelo que permite flexibilidad.

 

Las estadísticas internacionales lo confirman: la gente está cada vez más interesada en las oportunidades de emprendimientos.

 

Los distribuidores independientes que trabajan para una compañía de venta directa obtienen una ganancia por cada producto que venden, pero trabajan para ellos mismos. Organizan su agenda, crean planes para atraer y retener clientes (en general, con el soporte de herramientas y mentoría de la compañía) y determinan si desean trabajar para formar un equipo de ventas y cómo ser sus mentores. Tienen la oportunidad de desarrollar y hacer creer su propio negocio y dirigirlo como crean adecuado, en la medida en que cumplan con las reglamentaciones y códigos de ética comercial.

 

3. Desarrollo de métodos para hacer el negocio

Un modelo de negocio que existe desde hace décadas atravesó, sin lugar a dudas, diversas formas de funcionar. Del mismo modo que la cultura y la tecnología evolucionan, lo mismo sucede con los negocios para mantenerse actualizados con las nuevas tendencias y formas de atender mejor a los clientes.

 

La venta directa comenzó como un negocio puerta a puerta cerca del año 1900 y los principales productos que se vendían eran cosméticos y libros. Para el año 1930, se introdujo el modelo del plan de reuniones grupales. Por mucho tiempo, lo hicieron en las reuniones presenciales y en las demostraciones de productos, pero la tecnología les permitió tener un mayor alcance, nuevas conexiones e interacciones optimizadas. Las redes sociales permiten que los vendedores directos expandan el alcance geográfico para sumar a las generaciones más jóvenes.

 

4. La venta directa permite tener experiencias personalizadas.

Ofrecer una experiencia de compra personalizada es fundamental para establecer relaciones confiables entre vendedores y clientes. Al tratarse de un negocio de alto impacto, los vendedores directos pueden ofrecer un servicio uno a uno y tienen la oportunidad de aprender sobre las necesidades, preferencias y objetivos de los clientes.

 

La personalización es clave en el negocio de la venta directa porque:

 

·         Capta el interés de los clientes al presentar información o productos que son relevantes para ellos. Según Accenture, 91% de los consumidores compra más probablemente marcas que les hacen ofertas y recomendaciones relevantes para ellos.

·         Prioriza la experiencia del cliente. Según un informe de Segment, 71% de los consumidores se siente frustrado cuando la experiencia de compra es impersonal.

·         Ayuda a reducir la sobrecarga de información cuando la cantidad resulta abrumadora.

 

 

*https://wfdsa.org/wp-content/uploads/2022/06/Sales-Seller-Report-2021.pdf

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...