Ir al contenido principal

Aumento de peso en la época de fin de año

Se acerca la época navideña y con ella se consume una gran cantidad de comida altas en azúcares, grasas y carbohidratos que contribuye al aumento de peso. 


El sobrepeso y la obesidad son enfermedades de gran índice en el país, el 72% de los adultos panameños están con sobrepeso, de los cuales, el 36% ya tiene obesidad. Asimismo, el sobrepeso y la obesidad están en aumento en casi todos los grupos de edad.

La alimentación es un compromiso con nosotros mismo, ya que se pone en riesgo nuestra salud. Para cumplir con este compromiso es necesario esté siempre presente una buena planificación, que un profesional en nutrición les permita una adecuada evaluación nutricional y que el objetivo de las metas sea real, menciona el nutricionista de Productos Nevada Francisco Herrera Morales.


Es más saludable hacer una adaptación progresiva y planificada, que permita poco a poco modificar los hábitos alimentarios.


Consumir alimentos en exceso, puede conllevar sentimientos de remordimiento, y a realizar prácticas nutricionales poco saludables en muy corto tiempo, que afectan la salud, y a la vez hacen que el efecto rebote se manifieste de manera súbita. 

“Disfrutar de las actividades de la época, sin incurrir en excesos y tomando conciencia de los problemas de salud que se pueden generar es lo mejor”, añade Herrera Morales.


En estudios realizados en adultos, se observó consistentemente un aumento de peso significativo durante este período de fiestas navideñas (0,4 a 0,9 kg). Entre los individuos con obesidad que intentaron perder peso, se observó un aumento de peso (de 0,3 a 0,9 kg, significativo en algunos estudios, pero no en todos), así también un aumento de peso en personas motivadas que se autocontrolaban (de 0,4 a 0,6%).


La temporada navideña parece aumentar el peso corporal en los adultos, incluso en los participantes que buscan perder peso.


Francisco Herrera Morales, nos proporciona algunos consejos nutricionales para esta temporada del año:


  • Incorporar productos integrales: en el desayuno (pan integral), durante el almuerzo o cena el arroz integral.  Se pueden incorporar de forma progresiva, para adaptarse al cambio. Si es difícil esta adaptación se puede hacer el cambio algunos días de la semana.
  • Disminuir el consumo de sal: el abuso en el consumo de sal no es recomendable cuando nos referimos a la salud cardiovascular. Una buena técnica puede ser la sustitución parcial de la sal de nuestras comidas por especias, estas potencian el sabor sin aumentar el contenido en sodio.  Los adobos con especias les brindan mejor sabor a los alimentos, en caso de preparar alguna carne al horno.
  • Disminuir el consumo de carne: se recomienda sustituirlo por pollo, pavo o pescado.
  • Aumentar el consumo de ensaladas, frutas y vegetales.
  • Para evitar el exceso de calorías de muchas de las preparaciones características de esta época, trate de sustituir ingredientes altos en azúcar y grasa por aquellos que son reducidos en calorías.  En el caso de lácteos, prefiera los descremados; utilice sustitutos de azúcar, o alimentos bajos en azúcar. 

Los invitamos a disfrutar de estas fiestas navideñas sin dejar de lado su salud, realizar actividad física, beber agua y tener consumo responsable de bebidas alcohólicas para compartir con nuestra familia y amigos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...