Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2023

Facturación Electrónica en Panamá. Aumenta la eficiencia y reduce el papeleo

Más de 47 mil contribuyentes ya implementaron la Facturación Electrónica, una herramienta clave para las empresas panameñas. Esta cifra continúa en aumento.  Las empresas panameñas ya están migrando a la Facturación Electrónica, un mecanismo digital de alta adopción en transacciones comerciales para el año 2023.  Esta moderna funcionalidad simplifica los procesos de facturación que antes llevaban varias horas. GuruSoft, empresa especializada en el rubro, expone cuál es la perspectiva para el mes de septiembre en el país. La Facturación Electrónica dejó atrás los tiempos en que las facturas se olvidaban sobre un escritorio o se perdían debido a descuidos o a las dificultades para mantener una gran cantidad de papeles. Ahora, el proceso es más práctico, desde su emisión hasta su recepción, utilizando canales digitales que ahorran tiempos de entrega y garantizan la trazabilidad y seguridad de la información. Esto mejora las relaciones comerciales al presentar una mayor agilidad e...

Las medidas de seguridad alimentaria e higiene son primordiales para los consumidores de comida rápida en Latinoamérica

Un relevamiento realizado por McDonald’s en el último año, en el marco de la iniciativa “Puertas Abiertas” que permite a miles de clientes recorrer las cocinas de sus restaurantes, identificó que para los participantes esta es la temática más valorada, seguida por la calidad de los ingredientes. En el marco del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, Arcos Dorados, la compañía que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe, refuerza su compromiso con la transparencia a través del programa "Puertas Abiertas". Desde su lanzamiento en 2014, más de 15 millones de personas vivieron la experiencia única de recorrer las cocinas de los restaurantes y así conocer los procedimientos de seguridad alimentaria, el origen y calidad de los ingredientes, la preparación minuciosa de los pedidos, el entrenamiento de los colaboradores y una variedad de otros temas relacionados con lo que acontece tras el mostrador de McDonald's. " Como líderes...

El uso de credenciales Visa aumentó 20% en los supermercados de América Latina y el Caribe

  Los datos de Visa Consulting & Analytics muestran que los consumidores de América Latina y el Caribe utilizan cada vez más medios de pagos digitales para compras en supermercados.   De acuerdo con una encuesta realizada por Visa Consulting & Analytics (VCA), en los primeros seis meses de 2023 se registró un crecimiento del 20% en el número de transacciones realizadas con credenciales Visa en compras presenciales y online para supermercados en América Latina y el Caribe, respecto al mismo período en 2022. En algunos países, la cantidad de transacciones Visa superó el promedio de la región, entre ellos: República Dominicana con un crecimiento superior al 50%; Argentina y Panamá con más del 40%; Chile y Ecuador con un aumento del 30% y Costa Rica, Perú y Uruguay con más del 20%.   "Conveniencia, seguridad y practicidad son algunos de los beneficios que están impulsando la adopción de credenciales digitales de pago en las compras del día a día como por ejemplo en lo...

Un nuevo capítulo en la transformación del espacio Urbano en Panamá: nueva junta directiva del Instituto Panameño de Arquitectura y Urbanismo (IPAUR) toma posesión

 EL IPAUR es una organización cívica gremial con nivel de Instituto sin fines de lucro (ONG) fundado el 3 de febrero de 1995. ●La entidad está conformada por personas naturales y profesionales idóneos de la arquitectura y urbanismo en la República de Panamá. El Instituto Panameño de Arquitectura y Urbanismo (IPAUR) realizó la toma de posesión de su nueva junta directiva 2023 – 2025, liderada por su nuevo presidente, el arquitecto Luis Alberto Sosa Barrera, marcando así un hito importante en la historia de más de 28 años de esta organización y el inicio de un nuevo capítulo en la transformación, colaboración y desarrollo de los espacios urbanos en Panamá. La ceremonia de toma de posesión, reunió a destacados arquitectos, urbanistas, autoridades gubernamentales y miembros de la comunidad interesados en el futuro de la planificación, la arquitectura y urbanismo en el país quienes, además, tuvieron la oportunidad de interactuar a través de su conferencia magistral, con el Doctor en ing...

“La obra de teatro que deja al sistema de salud al descubierto”

Cualquier Vaina Media presentó en conferencia de prensa el pasado 28 de septiembre todos los detalles de la puesta en escena de la obra de teatro ‘Un elefante en la habitación’, ganadora del Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró 2022, escrita por el dramaturgo y director panameño Roberto Thomas-Díaz. “La obra de teatro que deja al sistema de salud al descubierto” SINOPSIS: Una protesta bloquea las entradas del hospital de mayor tráfico en la ciudad de Panamá. Dentro de un depósito, cuatro mujeres que allí laboran descubren algo inusual: ha entrado un chico desconocido que viste el uniforme del hospital. Nadie puede salir ni entrar. ¿Quién es este sujeto? ¿Qué hacen con él? Esta obra de drama/suspenso se presentará en el  Teatro Anita Villalaz del 5 al 8 de octubre de 2023 . Cuenta con las actuaciones de Marisín Luzcando, Yimara Pérez Royko, Xochil Vergara, Rosa García y Gilberto Aranda. Roberto Thomas-Díaz, quien dirige la pieza, resalta la importancia de narr...

Décimo Quinto Foro Nacional para la Competitividad abordará el impulso del liderazgo competitivo de Panamá en Latinoamérica

El Centro Nacional de Competitividad (CNC) llevó a cabo la inauguración del XV Foro Nacional para la Competitividad, FNC 2023, una cita esperada anualmente, que representa un espacio de abierta participación y diálogo entre los sectores público y privado del país y que este año abordará como tema central, el impulso del liderazgo competitivo de Panamá en Latinoamérica para el próximo quinquenio. Dada la importancia de la competitividad como habilitante del crecimiento de la economía y del desarrollo, el CNC considera impostergable que Panamá retome las posiciones de liderazgo que tuvo en el pasado, así como incremente sus niveles de productividad.   Para este foro estuvieron invitados todos los candidatos a la presidencia de la República y sus equipos de trabajo. Durante la apertura del Foro, se contó con las intervenciones del Ing. Irvin A. Halman, presidente del CNC. La conferencia magistral estuvo a cargo del orador invitado Piero Ghezzi, especialista en temas de desarrollo ...

Descifrando los Enigmas del Rejuvenecimiento Facial: Taller de Dermatología Cosmética exclusivo para periodistas dictado por la Dra. Jaclyn Guardia.

  En América, los países líderes en procedimientos cosméticos no quirúrgicos son Estados Unidos, Brasil, México, Argentina y Colombia. · Según información obtenida por la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASPS), los tops 5 tratamientos cosméticos mínimamente invasivos más buscados en  2021-2022, fueron toxina botulínica, rellenos de tejido blando, reducción de grasa no invasiva, reafirmación de la piel sin cirugía y cuidado /tratamientos para la piel. Con el compromiso de ofrecer información de vanguardia en el apasionante campo de la dermatología cosmética, la destacada dermatóloga cosmética, la Dra. Jaclyn Guardia, diseñó un taller exclusivo para periodistas titulado "Dermatología Cosmética: Descifrando los Enigmas del Rejuvenecimiento Facial". Este evento tuvo lugar en las instalaciones de Panamá Coworking de Obarrio, donde los asistentes se sumergieron en un espacio de conocimientos e información valiosa sobre las últimas tendencias y avances en este campo en con...

El colesterol alto, enemigo de la fertilidad en hombres y mujeres

Este lípido tiene una estrecha relación con el grupo de hormonas esteroideas, muy relacionadas con la reproducción humana. En concreto, el colesterol es el precursor de hormonas como el estradiol, la progesterona y la testosterona, claves para la fecundación, que se sintetizan en células presentes en ovarios y testículos o El hipercolesterolemia -colesterol alto- puede afectar por igual a la fertilidad tanto de hombres como de mujeres. En mujeres, puede provocar alteraciones hormonales que dificulten la fecundación o incluso provocar un aborto; mientras que en hombres influye en el volumen seminal y en la morfología de los espermatozoides  o Fumar, una dieta poco equilibrada u obesidad, el sedentarismo o tener diabetes e hipertensión favorecen unos altos niveles de colesterol (más de 200 mg/dl), al tiempo que pueden afectar negativamente a la fertilidad Mientras que la gran mayoría de la población conoce que el colesterol “malo” (LDL) es responsable de la gran mayoría de enfermedad...

EL PANAMA CONVENTION CENTER RECIBE POR TERCER AÑO CONSECUTIVO LA CAPAC EXPO HÁBITAT 2023 ATRAYENDO A MÁS DE 10 MIL VISITANTES

  El Panama Convention Center, líder en la industria de convenciones en la región, se enorgullece de anunciar que será el anfitrión, por tercer año consecutivo, de la feria más importante del sector construcción en Panamá, la CAPAC EXPO HÁBITAT 2023. Este evento, organizado por la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), se llevará a cabo del 28 de septiembre al 1 de octubre de 2023 en sus instalaciones y espera recibir a más de 10,000 visitantes. La feria internacional CAPAC EXPO HÁBITAT es un punto de encuentro crucial para proveedores de materiales y acabados para la construcción, expertos en decoración, desarrolladores inmobiliarios y entidades financieras. La sinergia entre estos actores clave en el sector construcción permitirá al público encontrar todo lo que necesita en un solo lugar, agilizando así los procesos y fomentando la eficiencia en la industria. Rodolfo del Valle, Director General del Panama Convention Center, expresó su entusiasmo por ser parte de este ev...

McKinsey Forum 2023: Panamá, retos y oportunidades para diversificar sus polos de desarrollo

  Este evento abrió un espacio de conversación en Panamá para que expertos nacionales e internacionales junto a líderes, empresarios, académicos e innovadores abordaron diferentes temas de interés, para potenciar el desarrollo sostenible del país. ● Se destacó el potencial de Panamá en temas de sostenibilidad, producción y nearshoring y los desafíos en innovación y el sector educativo.   En su primera edición en Panamá, el McKinsey Forum 2023 abordó las posibilidades del país de convertir los retos globales en oportunidades para la creación de nuevos negocios y diversificar los polos de desarrollo del país a través de la sostenibilidad, producción y  nearshoring . "Centroamérica es una región diversa, con más de 50 millones de personas que, además de ser la región conector de las Américas, ha logrado sostener un crecimiento acelerado en los últimos 10 años. Panamá en esta historia juega un rol importantísimo, cuenta con un hub logístico de clase mundial, un centro financi...

LLYC Panamá destaca en los premios FIAP AWARDS con dos nominaciones en la shortlist

  LLYC Panamá fue seleccionada dentro de la lista corta de los premios iberoamericanos FIAP AWARDS por la campaña de impacto social ‘Enciende La Luz’ para Fundamorgan. Las categorías para las que la agencia de comunicación fue seleccionada son:’ Transformación Social’ y ‘Vía Pública’.  Los ganadores serán anunciados en la ceremonia de premiación virtual el próximo 5 de octubre y la entrega de premios oficial de forma presencial será el 1 de noviembre.  El video de la campaña se puede ver aquí . LLYC Panamá ha sido reconocida en la lista corta de los prestigiosos premios regionales FIAP AWARDS, un festival que ha sido un estandarte de la creatividad publicitaria en Iberoamérica durante más de 50 años. Este reconocimiento destaca el compromiso de LLYC Panamá con la creatividad aplicada a la estrategia en la industria publicitaria. La consultora ha sido nominada por la campaña  ‘Enciende la Luz’, ideada para FUNDAMORGAN,  en dos categorías distintas: ‘ Transformaci...

¡La oportunidad de comprar tu dispositivo favorito! Samsung te da más en el Panamá Black Weekend 2023

Hasta el  1  de octubre podrás adquirir productos de Samsung Electronics en el marco del Panamá Black Weekend.   Entra a la tienda online de la marca y escoge lo que más te guste y necesites.  Smartphones y TVs de última generación forman parte de la oferta   Si por un lado advertimos que está por llegar el último trimestre del año en el que tradicionalmente nuestra agenda personal y familiar está signada por las compras de Navidad y Fin de año y, si por el otro, el sector comercial del país calienta motores para ofrecer novedades, ofertas y descuentos, entonces lo mejor será prepararse con antelación, para aprovechar de la mejor manera las oportunidades.  Y el  Panamá Black Weekend 2023  no es la excepción y ya está activo.     Al decir "prepararse" para las ofertas de esta tradicional semana comercial, que  finalizará el domingo 1 de octubre  en centros comerciales y plataformas online de marcas y fab...