Más de 47 mil contribuyentes ya implementaron la Facturación Electrónica, una herramienta clave para las empresas panameñas. Esta cifra continúa en aumento. Las empresas panameñas ya están migrando a la Facturación Electrónica, un mecanismo digital de alta adopción en transacciones comerciales para el año 2023. Esta moderna funcionalidad simplifica los procesos de facturación que antes llevaban varias horas. GuruSoft, empresa especializada en el rubro, expone cuál es la perspectiva para el mes de septiembre en el país. La Facturación Electrónica dejó atrás los tiempos en que las facturas se olvidaban sobre un escritorio o se perdían debido a descuidos o a las dificultades para mantener una gran cantidad de papeles. Ahora, el proceso es más práctico, desde su emisión hasta su recepción, utilizando canales digitales que ahorran tiempos de entrega y garantizan la trazabilidad y seguridad de la información. Esto mejora las relaciones comerciales al presentar una mayor agilidad e...
Blog Digital de Noticias