Ir al contenido principal

Visa lanza nuevo programa, Digital First, para acelerar la banca digital en América Latina y el Caribe

 La nueva propuesta Digital First de Visa responde a las crecientes demandas de los consumidores de contar con más inmediatez, hiperconectividad y experiencias de pago totalmente digitales



A medida que el cambio de los consumidores al mundo digital continúa aumentando y las billeteras digitales se vuelven universales, Visa anunció hoy el lanzamiento de su nuevo programa Visa Digital First en América Latina y el Caribe (ALC), una experiencia completamente digital de extremo a extremo que ofrece a los consumidores y emisores soluciones para la emisión instantánea de tarjetas digitales y mejores prácticas destinadas a acelerar la revolución bancaria Digital First que ya está teniendo lugar en la región.

Visa Digital First facilita la aplicación de tarjetas en tiempo real, la creación de cuentas y la entrega de credenciales de pago instantáneas directamente a la billetera móvil o a la aplicación de banca móvil del consumidor, permitiendo a los consumidores activar y gastar más rápido sin la necesidad de contar con una tarjeta física. El nuevo programa Digital First de Visa ofrece una mejor experiencia digital a los clientes, lo cual es particularmente relevante para las nuevas generaciones de consumidores verdaderamente nativos digitales, que están reconfigurando rápidamente el mundo bancario y financiero, convirtiéndose en los nuevos influencers del futuro.

“Motivados por nuestro propósito de ser la mejor forma de pagar y recibir pagos para todos, en todo lugar, continuamos evolucionando nuestras soluciones para ofrecer experiencias innovadoras de banca digital que están listas para impulsar un mayor crecimiento y capturar la lealtad de la creciente generación de consumidores Digital First que están moldeando el futuro del comercio”, dijo Belkis Barral, líder de Productos Digitales para Visa América Latina y el Caribe. “Con innumerables posibilidades digitales en aumento, queremos hacer que las experiencias digitales de los consumidores sean más rápidas, fáciles y seguras, desbloqueando el poder del dinero digital para todos”.

 

Además de generar mayores ingresos y retención de clientes para los bancos emisores, así como menores costos asociados con la emisión de tarjetas y mejor seguridad, el programa Digital First de Visa ofrece capacidades que pueden optimizar la experiencia con aplicaciones de banca móvil, posicionando al programa como un hub principal para que los consumidores administren sus credenciales digitales de una manera eficiente y sin fricciones. El programa ofrece soluciones individuales y en paquete de Habilitación de Servicios Digitales de Visa, que incluyen el Kit de Desarrollo de Software (SDK), interfaces API e Interfaces de Usuario, para una rápida salida al mercado y una fácil implementación. También hay una mayor conveniencia para los consumidores ya que no tienen que esperar días para usar sus fondos, sino que pueden comenzar a usar sus credenciales digitales tan pronto como sean emitidas, con las capacidades de seguridad adicionales de Visa Token Services para fortalecer aún más las herramientas de control de fraude de las instituciones financieras. 

 

En apoyo a este nuevo enfoque, Visa ha cambiado sus reglas para permitir la emisión exclusivamente digital de tarjetas de crédito y débito en todo el mundo. Esto proporcionará a los bancos, nuevos emisores y fintechs de la región una mayor flexibilidad en la forma en que emiten tarjetas Visa, lo que les permitirá lanzar productos exclusivamente digitales con mayor rapidez.

 

Tendencias mundiales que están acelerando la adopción digital

“El futuro del dinero es digital. Y en Visa, como líder en pagos digitales, siempre estamos pensando en cómo están evolucionando los pagos e impulsando las nuevas innovaciones que creemos moldearán el futuro del movimiento de dinero", dijo Leonardo J. Collado, vicepresidente y líder de Plataformas y Productos Digitales para Visa América Latina y el Caribe. Nuestra nueva solución Visa Digital First es un paso crítico que nos ayudará a satisfacer las expectativas de nuestros consumidores de obtener experiencias poderosas Digital First que harán la diferencia en cómo mueven su dinero”.

 

El nuevo programa Visa Digital First llega al mercado a medida que la demanda de tarjetas no plásticas está creciendo, especialmente entre los consumidores jóvenes nativos digitales, y mientras el uso de teléfonos móviles y billeteras digitales sigue aumentando constantemente. Las billeteras digitales, en donde los usuarios pueden cargar virtualmente una tarjeta y almacenar sus datos para pagos más rápidos y fáciles, representarán más del 50% de todos los pagos de comercio electrónico a nivel mundial para el año 2024[1], mientras se espera que la base instalada global de teléfonos inteligentes crezca de 4.700 millones en 2021 a 6.000 millones en 2026, lo que representa una tasa de crecimiento del 30% desde 2021 hasta 2026[2].

 

Otra tendencia importante es el auge de la Generación Z, la primera generación de nativos verdaderamente digitales, que ahora son la mayor cohorte etaria del mundo y representan el 32% de la población total del mundo[3]. Cabe destacar que el 99% de este grupo posee o tiene acceso a un teléfono inteligente[4]. Solo en Brasil, la Generación Z representa casi el 20% de la población, es decir, más de 43 millones de personas[5]. A medida que esta audiencia sigue ampliándose y obtiene un mayor poder adquisitivo, su impacto en el consumo minorista y en los pagos primordialmente digitales será profundo.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...