Ir al contenido principal

Visa lanza nuevo programa, Digital First, para acelerar la banca digital en América Latina y el Caribe

 La nueva propuesta Digital First de Visa responde a las crecientes demandas de los consumidores de contar con más inmediatez, hiperconectividad y experiencias de pago totalmente digitales



A medida que el cambio de los consumidores al mundo digital continúa aumentando y las billeteras digitales se vuelven universales, Visa anunció hoy el lanzamiento de su nuevo programa Visa Digital First en América Latina y el Caribe (ALC), una experiencia completamente digital de extremo a extremo que ofrece a los consumidores y emisores soluciones para la emisión instantánea de tarjetas digitales y mejores prácticas destinadas a acelerar la revolución bancaria Digital First que ya está teniendo lugar en la región.

Visa Digital First facilita la aplicación de tarjetas en tiempo real, la creación de cuentas y la entrega de credenciales de pago instantáneas directamente a la billetera móvil o a la aplicación de banca móvil del consumidor, permitiendo a los consumidores activar y gastar más rápido sin la necesidad de contar con una tarjeta física. El nuevo programa Digital First de Visa ofrece una mejor experiencia digital a los clientes, lo cual es particularmente relevante para las nuevas generaciones de consumidores verdaderamente nativos digitales, que están reconfigurando rápidamente el mundo bancario y financiero, convirtiéndose en los nuevos influencers del futuro.

“Motivados por nuestro propósito de ser la mejor forma de pagar y recibir pagos para todos, en todo lugar, continuamos evolucionando nuestras soluciones para ofrecer experiencias innovadoras de banca digital que están listas para impulsar un mayor crecimiento y capturar la lealtad de la creciente generación de consumidores Digital First que están moldeando el futuro del comercio”, dijo Belkis Barral, líder de Productos Digitales para Visa América Latina y el Caribe. “Con innumerables posibilidades digitales en aumento, queremos hacer que las experiencias digitales de los consumidores sean más rápidas, fáciles y seguras, desbloqueando el poder del dinero digital para todos”.

 

Además de generar mayores ingresos y retención de clientes para los bancos emisores, así como menores costos asociados con la emisión de tarjetas y mejor seguridad, el programa Digital First de Visa ofrece capacidades que pueden optimizar la experiencia con aplicaciones de banca móvil, posicionando al programa como un hub principal para que los consumidores administren sus credenciales digitales de una manera eficiente y sin fricciones. El programa ofrece soluciones individuales y en paquete de Habilitación de Servicios Digitales de Visa, que incluyen el Kit de Desarrollo de Software (SDK), interfaces API e Interfaces de Usuario, para una rápida salida al mercado y una fácil implementación. También hay una mayor conveniencia para los consumidores ya que no tienen que esperar días para usar sus fondos, sino que pueden comenzar a usar sus credenciales digitales tan pronto como sean emitidas, con las capacidades de seguridad adicionales de Visa Token Services para fortalecer aún más las herramientas de control de fraude de las instituciones financieras. 

 

En apoyo a este nuevo enfoque, Visa ha cambiado sus reglas para permitir la emisión exclusivamente digital de tarjetas de crédito y débito en todo el mundo. Esto proporcionará a los bancos, nuevos emisores y fintechs de la región una mayor flexibilidad en la forma en que emiten tarjetas Visa, lo que les permitirá lanzar productos exclusivamente digitales con mayor rapidez.

 

Tendencias mundiales que están acelerando la adopción digital

“El futuro del dinero es digital. Y en Visa, como líder en pagos digitales, siempre estamos pensando en cómo están evolucionando los pagos e impulsando las nuevas innovaciones que creemos moldearán el futuro del movimiento de dinero", dijo Leonardo J. Collado, vicepresidente y líder de Plataformas y Productos Digitales para Visa América Latina y el Caribe. Nuestra nueva solución Visa Digital First es un paso crítico que nos ayudará a satisfacer las expectativas de nuestros consumidores de obtener experiencias poderosas Digital First que harán la diferencia en cómo mueven su dinero”.

 

El nuevo programa Visa Digital First llega al mercado a medida que la demanda de tarjetas no plásticas está creciendo, especialmente entre los consumidores jóvenes nativos digitales, y mientras el uso de teléfonos móviles y billeteras digitales sigue aumentando constantemente. Las billeteras digitales, en donde los usuarios pueden cargar virtualmente una tarjeta y almacenar sus datos para pagos más rápidos y fáciles, representarán más del 50% de todos los pagos de comercio electrónico a nivel mundial para el año 2024[1], mientras se espera que la base instalada global de teléfonos inteligentes crezca de 4.700 millones en 2021 a 6.000 millones en 2026, lo que representa una tasa de crecimiento del 30% desde 2021 hasta 2026[2].

 

Otra tendencia importante es el auge de la Generación Z, la primera generación de nativos verdaderamente digitales, que ahora son la mayor cohorte etaria del mundo y representan el 32% de la población total del mundo[3]. Cabe destacar que el 99% de este grupo posee o tiene acceso a un teléfono inteligente[4]. Solo en Brasil, la Generación Z representa casi el 20% de la población, es decir, más de 43 millones de personas[5]. A medida que esta audiencia sigue ampliándose y obtiene un mayor poder adquisitivo, su impacto en el consumo minorista y en los pagos primordialmente digitales será profundo.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...