Ir al contenido principal

"Desde Cancillería impulsamos las iniciativas de tecnología geoespacial que representan a Panamá a nivel internacional", Yill Otero, viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación

 Yill Otero, viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación, tras participar en el segundo día de las Conferencias de Usuarios Esri 2023, dijo que iniciativas como esta deben seguir promoviéndose, e impulsando, pero especialmente divulgarlas para que la población las conozca.


 

“Esto que hemos visto hoy, desde la Cancillería nos abre un espectro de posibilidades para que iniciativas de esta naturaleza sean una vitrina de lo mucho que se puede hacer en alianza con el sector privado y con el gobierno de Panamá, además de todas las instituciones que a nivel local están teniendo acciones de este tipo, de empuje para que se articulen e inserte a los jóvenes en esa construcción de la agenda común”, manifestó la viceministra Otero.

 

La funcionaria participó en la presentación de los estudiantes del Colegio Agustiniano de Chitré, quienes han utilizado la tecnología de ArcGIS para diseñar proyectos de ordenamiento territorial y de identificación de comunidades de Panamá que carecen del servicio de energía eléctrica.

 

“Lo que he visto el día de hoy, es un pensamiento crítico de jóvenes adolescentes, buscando soluciones en terreno, y que incluso debe ser de reconocimiento de nuestras instituciones públicas. Podemos proyectar y conectar también con la experiencia de otros países”, dijo la viceministra.

 

La funcionaria señaló que la Cancillería está comprometida en apoyar estas iniciativas y darlas a conocer a las embajadas de Panamá en todo el mundo.

 

“Es como un trabajo multinivel desde los jóvenes, hasta la localidad, luego la institucionalidad, y después la proyección internacional. Yo realmente he quedado super impresionada, veo esto como un rayo de esperanza que debe ser multiplicado y difundido, que ojalá hagan más actividades de esta naturaleza para que otros colegios escuchen y se sientan inspirados, y que como bien han hecho en el Colegio Agustiniano de Chitré, también incerten en la currícula este tipo de educación”, aseguró.



 

Por su parte, el Secretario General de la Senacyt, Dr. Eduardo Ortega, agregó que ese tipo de actividades estimula la creatividad y la capacidad de análisis de la juventud ante los desafíos reales que presenta la sociedad.

 

“Estoy muy entusiasmado, porque cuando a estos jóvenes les das las herramientas adecuadas, les creas un ambiente en el que pueden utilizar toda esa capacidad que tienen de utilizar ese pensamiento computacional, y esa capacidad de colaborar, porque este es un trabajo en equipo, ellos nos dan productos que nos sorprenden a los que somos de otras generaciones”, afirmó.

 

Agregó que el Colegio Agustiniano de Chitré ”es una escuela modelo” que considera “podemos replicarla en otros lugares, y sobretodo estamos entusiasmadísimos, ya que están enfocados en problemas reales de la sociedad, y ofrecen propuestas de soluciones que parecen realistas, yo creo que a veces están más allá de la complejidad que la burocracia estatal tiene ”, sostuvo Ortega

 

La alta tecnología de ArcGIS es presentada en la novena Conferencia de Usuarios Esri “CUE Panamá 2023 bajo el lema “Creando el mundo que quieres ver" que se desarrolla entre el 29 de agosto y el 1 de septiembre en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber.

 

ArcGIS, es la aplicación de tecnología geoespacial que creó el mapa de geolocalización de COVID-19 en los distintos países, y que a diario era presentado por las autoridades de Salud alrededor del mundo en los momentos más críticos de la pandemia.

 

El software de representación cartográfica y análisis de inteligencia geográfica más poderoso del mundo fue desarrollado por Esri, empresa californiana de tecnología con más de 50 años de experiencia, con presencia en más de 150 países.

 

Las conferencias culminan con el “Esri Fest” que tendrá lugar el 1 de septiembre en el que podrán participar los ciudadanos digitales que deseen actualizar sus conocimientos y hacer parte de la feria de geo-empleo.

 

En el marco de esa actividad los profesionales de las ciencias de la tierra, ciencias ambientales, ciencias computacionales, ingeniería y arquitectura, entre otras, podrán conocer de ofertas laborales y de formación certificada, y hacer parte de una de las comunidades de profesionales con mayor demanda en el mercado mundial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...