Ir al contenido principal

Inicia la conferencia “CUE Panamá 2023” sobre Tecnología Geoespacial en Ciudad del Saber

 La alta tecnología de ArcGIS es presentada al público en la novena Conferencia de Usuarios Esri “CUE Panamá 2023 – Creando el mundo que quieres ver", que inicia este martes 29 de agosto y culmina el 1 de septiembre en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber.


 

ArcGIS, la aplicación de tecnología geoespacial que creó el mapa de geolocalización de la situación de los países respecto al Covid-19 que a diario era presentado por las autoridades de Salud alrededor del mundo en los momentos más críticos de la pandemia, es el protagonista de esta conferencia.

 

El software de representación cartográfica y análisis de inteligencia geográfica más poderoso del mundo fue desarrollado por Esri, empresa californiana de tecnología con más 50 años de experiencia, con presencia en más de 150 países, que reinvierte el 30% de sus utilidades anualmente en I+D+i y que está en Panamá desde el 2014.

 

“En la ‘CUE Panamá 2023’, los visitantes tienen la oportunidad de conocer aplicaciones tecnológicas de punta. Desde ciudadanos interesados por la tecnología, hasta expertos en tecnologías de geolocalización, están participando en 9 talleres que muestran las novedades del sistema, entre otras actividades”, dijo Rocío Vega, CEO de Esri Panamá.

 

También se presentan casos de éxito por sector. Dado el perfil de estas aplicaciones, los beneficios van desde la salud, hasta rubros como la logística, comercio, negocios, banca, infraestructura, transporte, educación, defensa y seguridad, recursos naturales, servicios públicos, sostenibilidad y desarrollo social, entidades del gobierno nacional y local, empresas, ONGs, universidades y hasta colegios son favorecidos al aplicar esta tecnología.

 

Entre los casos de éxito desarrollados por Esri, destaca la actualización del Mapa de Cobertura Boscosa y Uso de Suelo 2021 de Panamá, con el Ministerio de Ambiente, que marcó una recuperación del 3% de los bosques panameños.

 

Entre otros hitos importantes en materia ambiental, están los modelos de pronóstico meteorológico trabajados con el IMHPA, la primera generación de especialistas en teledetección y análisis espacial del Colegio Agustiniano de Chitré o los servicios de modelación en el Canal de Panamá, que hace uso de esta tecnología en diferentes áreas.

 

“Este año, la Cámara de Comercio de Colón de la mano de su presidente, Michael Chen, trae una primicia en el ámbito de educación, además contamos con la participación de invitados internacionales, entre ellos destaca un especialista en ciencias de datos espaciales e IA, quien presenta las nuevas tendencias a nivel mundial”, agregó la CEO de Esri Panamá.

 

Durante la semana, los asistentes podrán disfrutar de una galería de arte espacial con la exposición itinerante de Copernicus, programa de la Agencia Espacial Europea, que captura imágenes de la tierra en tiempo real.

 

Las conferencias culminan con el Festival “Esri Fest”, el 1 de septiembre, en el que podrán participar los ciudadanos digitales que deseen actualizar sus conocimientos y hacer parte de la feria de geo-empleo, donde profesionales de las ciencias de la tierra, ciencias ambientales, ciencias computacionales, ingeniería y arquitectura, entre otras, podrán conocer de ofertas laborales y de formación certificada, y hacer parte de una de las comunidades de profesionales con mayor demanda en el mercado mundial.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...