Ir al contenido principal

Estudio concluye que transición a productos de riesgo reducido reduciría gastos por tabaquismo al sistema de salud

Investigadores de Inglaterra determinaron que habría un ahorro en los gastos por tabaquismo y las enfermedades relacionadas al hábito de fumar como cáncer, enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, bronquitis crónica y enfisema.

•También sugieren que si un fumador hace la transición reduciría en 70% la prevalencia de estas enfermedades.


Un nuevo estudio de la Universidad Brunel de Londres determinó que si la mitad de los fumadores adultos de Inglaterra se cambian a los cigarrillos electrónicos podrían ahorrarle al sistema de salud de ese país más de 500 millones de dólares anuales. 

El estudio publicado en el British Journal of Healthcare Management, se hizo con base en el análisis de los datos relacionados con el tabaquismo como causa de muerte, así como el riesgo de desarrollar cinco enfermedades como resultado del hábito: cáncer, enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, bronquitis crónica y enfisema.

Los investigadores que participaron en el estudio sugieren que si el 50% de los fumadores logra hacer la conversión a alternativas de riesgo reducido, los ingresos hospitalarios se reducirían en un 13%, esto calculando el gasto total en salud, multiplicando los costos promedio de sala por día de cama para una enfermedad específica, por la duración media de la estadía en el hospital para esa enfermedad.

Destaca el estudio que, el ahorro también sería significativo para el gasto en seguridad social y atención social debido al tabaquismo, que juntos ascienden a más del doble del costo de fumar para el Sistema de Salud de Inglaterra, que anualmente representa más de 2.5 mil millones de dólares.

El profesor Francesco Moscone, experto en economía empresarial de la Universidad Brunel de Londres y uno de los participantes en la investigación, determinó que si un fumador tradicional hace la transición a cigarrillos electrónicos o vapeadores, tendría una reducción del 70% en las enfermedades relacionadas con el tabaquismo, debido a que ya no estarían expuestos a los químicos dañinos en los cigarrillos tradicionales.

Según Moscone, el cáncer, las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, la bronquitis crónica y el enfisema son las cinco categorías principales de enfermedades causadas por fumar cigarrillos; estas enfermedades suponen una carga significativa para el sistema inglés.

Reducen exposición a sustancias químicas

Por ello, Moscone dijo que una transición de los cigarrillos tradicionales a los vaporizadores presentaría una oportunidad crucial, esto tomando en cuenta los muchos estudios que han demostrado que el cambio a alternativas de riesgo reducido resulta en una reducción del 90% en la exposición a sustancias químicas generadas por la combustión, que son los principales contribuyentes a los riesgos para la salud.

En tanto, Deborah Arnott, directora ejecutiva de la organización benéfica Action on Smoking and Health (Ash), indicó que el estudio es una evidencia más de que el gobierno al proporcionar un millón de vaporizadores a los fumadores para ayudarlos a dejar de fumar, a través de la campaña 'swap to stop', ("intercambio para dejar de fumar) ayudaría a reducir la presión sobre el recargado sistema de salud del país.

No obstante, Arnott, considera que las creencias inexactas sobre los daños del vapeo siguen siendo una barrera para los fumadores, un tema que se debe abordar con urgencia.

Fumar representa aproximadamente 74,600 muertes al año en Inglaterra y se estima que hubo 506,100 admisiones relacionadas con el tabaquismo en los hospitales de Inglaterra entre 2019 y 2020.

Inglaterra inició desde 2019 una campaña de salud ambiciosa con la que buscan tener un país libre de humo para 2030, apoyada por fumadores que dejarán de fumar o cambiarán a un producto de riesgo reducido.

Las conclusiones de este nuevo estudio chocan diametralmente con las recomendaciones que surgen desde el Convenio Marco por el Control de Tabaco de la Organización Mundial de la Salud, dado que dichas recomendaciones ignoran la evidencia que existe sobre reducción de daños para fumadores que cambian a alternativas menos dañinas que el cigarro común, como lo son los cigarrillos electrónicos o los productos de tabaco calentado. 

La COP10 se llevará a cabo el próximo mes de noviembre en Panamá y recientemente ha causado controversia en el país, por los gastos millonarios que este evento representará para el presupuesto del Ministerio de Salud.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...