Ir al contenido principal

Estudio concluye que transición a productos de riesgo reducido reduciría gastos por tabaquismo al sistema de salud

Investigadores de Inglaterra determinaron que habría un ahorro en los gastos por tabaquismo y las enfermedades relacionadas al hábito de fumar como cáncer, enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, bronquitis crónica y enfisema.

•También sugieren que si un fumador hace la transición reduciría en 70% la prevalencia de estas enfermedades.


Un nuevo estudio de la Universidad Brunel de Londres determinó que si la mitad de los fumadores adultos de Inglaterra se cambian a los cigarrillos electrónicos podrían ahorrarle al sistema de salud de ese país más de 500 millones de dólares anuales. 

El estudio publicado en el British Journal of Healthcare Management, se hizo con base en el análisis de los datos relacionados con el tabaquismo como causa de muerte, así como el riesgo de desarrollar cinco enfermedades como resultado del hábito: cáncer, enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, bronquitis crónica y enfisema.

Los investigadores que participaron en el estudio sugieren que si el 50% de los fumadores logra hacer la conversión a alternativas de riesgo reducido, los ingresos hospitalarios se reducirían en un 13%, esto calculando el gasto total en salud, multiplicando los costos promedio de sala por día de cama para una enfermedad específica, por la duración media de la estadía en el hospital para esa enfermedad.

Destaca el estudio que, el ahorro también sería significativo para el gasto en seguridad social y atención social debido al tabaquismo, que juntos ascienden a más del doble del costo de fumar para el Sistema de Salud de Inglaterra, que anualmente representa más de 2.5 mil millones de dólares.

El profesor Francesco Moscone, experto en economía empresarial de la Universidad Brunel de Londres y uno de los participantes en la investigación, determinó que si un fumador tradicional hace la transición a cigarrillos electrónicos o vapeadores, tendría una reducción del 70% en las enfermedades relacionadas con el tabaquismo, debido a que ya no estarían expuestos a los químicos dañinos en los cigarrillos tradicionales.

Según Moscone, el cáncer, las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, la bronquitis crónica y el enfisema son las cinco categorías principales de enfermedades causadas por fumar cigarrillos; estas enfermedades suponen una carga significativa para el sistema inglés.

Reducen exposición a sustancias químicas

Por ello, Moscone dijo que una transición de los cigarrillos tradicionales a los vaporizadores presentaría una oportunidad crucial, esto tomando en cuenta los muchos estudios que han demostrado que el cambio a alternativas de riesgo reducido resulta en una reducción del 90% en la exposición a sustancias químicas generadas por la combustión, que son los principales contribuyentes a los riesgos para la salud.

En tanto, Deborah Arnott, directora ejecutiva de la organización benéfica Action on Smoking and Health (Ash), indicó que el estudio es una evidencia más de que el gobierno al proporcionar un millón de vaporizadores a los fumadores para ayudarlos a dejar de fumar, a través de la campaña 'swap to stop', ("intercambio para dejar de fumar) ayudaría a reducir la presión sobre el recargado sistema de salud del país.

No obstante, Arnott, considera que las creencias inexactas sobre los daños del vapeo siguen siendo una barrera para los fumadores, un tema que se debe abordar con urgencia.

Fumar representa aproximadamente 74,600 muertes al año en Inglaterra y se estima que hubo 506,100 admisiones relacionadas con el tabaquismo en los hospitales de Inglaterra entre 2019 y 2020.

Inglaterra inició desde 2019 una campaña de salud ambiciosa con la que buscan tener un país libre de humo para 2030, apoyada por fumadores que dejarán de fumar o cambiarán a un producto de riesgo reducido.

Las conclusiones de este nuevo estudio chocan diametralmente con las recomendaciones que surgen desde el Convenio Marco por el Control de Tabaco de la Organización Mundial de la Salud, dado que dichas recomendaciones ignoran la evidencia que existe sobre reducción de daños para fumadores que cambian a alternativas menos dañinas que el cigarro común, como lo son los cigarrillos electrónicos o los productos de tabaco calentado. 

La COP10 se llevará a cabo el próximo mes de noviembre en Panamá y recientemente ha causado controversia en el país, por los gastos millonarios que este evento representará para el presupuesto del Ministerio de Salud.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...