Ir al contenido principal

Cervecería Nacional ratifica su propósito para impactar positivamente el mercado panameño

 Cervecería Nacional ratifica su propósito para impactar positivamente el mercado panameño

A través de su propósito, Cervecería Nacional busca seguir liderando, inspirando y promoviendo el progreso de Panamá.

La compañía presentó sus tres ejes fundamentales de desarrollo, transformación digital, sostenibilidad y cultura.

Como parte de esta transformación, la compañía presenta su nueva imagen corporativa.


En el marco del día internacional de la cerveza, Cervecería Nacional trae un nuevo hito en los más de 113 años de historia en el país, esta vez, lanzando su nuevo propósito corporativo y presentando su nueva identidad corporativa. El propósito y sus ejes se enmarcan principalmente en aspectos de sostenibilidad, desarrollo de su personal, políticas de diversidad e inclusión, economía circular, transformación digital y desarrollo de la industria local; para continuar ofreciendo a los panameños más motivos para brindar.

 Soñamos en grande, para crear un futuro con más motivos para brindar, es el propósito que Cervecería Nacional impulsa en todo lo que realizan. Su mentalidad de Macroemprendedores les ha llevado a ser la empresa líder en la producción de cervezas del país, y la única en Centroamérica en producir sus cervezas locales utilizando un 100% de energía solar y en implementar todo un sistema de paneles solares en sus Centros de Distribución, todo esto como parte de los esfuerzos de la compañía para lograr la meta al 2025 de que el 100% de la energía eléctrica provenga de fuentes renovables y reducir un 25% de las emisiones de CO2 en su  cadena de valor. Actualmente más del 93.5% de su consumo de energía proviene de fuentes fotovoltáicas.

Cervecería Nacional a partir de este año, realiza esfuerzos junto a la empresa Tropigas para garantizar el suministro de Gas Natural Licuado en el sistema de generación de vapor, el cual se activa durante la producción de las cervezas en la planta de Pasadena (Transístmica), logrando reducir así un 32% la emisión de CO2 durante la preparación de las mismas. De igual forma, es la primera empresa cervecera en Panamá y Centroamérica en lanzar un plan piloto que incluye la adquisición de camiones eléctricos dentro de su flota.

En cuanto a su transformación digital Cervecería destacó sus esfuerzos a la industria local a través de la plataforma BEES Marketplace la cuál lleva dos años de operación en el mercado panameño y que facilita a grandes, medianos y pequeños comercios a llegar a nuevos puntos de venta, a través de la gran cadena de distribución de Cervecería Nacional. En dos años de operaciones, ha logrado digitalizar al 94% de la red de tenderos y promover su uso entre una red de más de 13 mil usuarios.

A nivel de talento y desarrollo humano, Cervecería Nacional mantiene un enfoque de atraer, contratar, comprometer, desarrollar y promover el mejor talento buscando que sea diverso e inclusivo. Además, a través de programas como Talento Cervecería, la compañía convoca a estudiantes y jóvenes profesionales a ser parte de su fuerza laboral y potenciar su desarrollo profesional, brindándoles primeras oportunidades laborales.

Somos una compañía de macroemprendedores; con herencia, pero muy moderna, dinámica y con un rol clave en el desarrollo del país y las comunidades en donde operamos; por ello queremos compartir nuestro propósito y crear más motivos para brindar para nuestros colaboradores, socios y aliados, la industria local y por Panamá. Nuestra innovadora manera de accionar, nos ha permitido evolucionar y en esta nueva etapa, estoy seguro que continuaremos construyendo progreso y marcando el paso hacia la sostenibilidad y nuevas formas de generar economía circular” expresó Rodrigo Monteiro, Presidente de Cervecería Nacional.

Cervecería Nacional trabaja constantemente para liderar, inspirar y soportar el progreso de Panamá, creando un futuro con más motivos para brindar.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...