Ir al contenido principal

Panamá gana tres premios mundiales (SAG Award y el “Young Scholars Award”) por impulsar el desarrollo integral de la primera infancia y de la juventud en zonas rurales

El MIDES, el Colegio Agustiniano de Chitré y Alessandra Ramírez de la Universidad Tecnológica fueron premiados por la corporación Esri Internacional por las implementaciones de tecnología geoespacial que realizaron para promover el desarrollo social de varias comunidades vulnerables en Panamá.


 

El Programa Cuidarte del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) fue el primero en recibir el premio SAG Award 2023 que reconoce las mejores implementaciones a nivel internacional en Sistemas de Información Geográfica.

 

"Cuidarte" es una iniciativa que lleva adelante el MIDES, con el fin de promover el desarrollo integral de la primera infancia, brindando atención a pequeños de cero a cuatro años que residen en áreas rurales y comarcales.

 

"Destacamos la importancia del Sistema de Información Geográfica para llevar políticas públicas atinadas a diferentes comunidades del país en el combate contra la pobreza y la desigualdad", dijo María Inés Castillo, ministra de Desarrollo Social, quien recibió el premio SAG AWARD 2023 en representación del Estado panameño.

 

El Colegio Agustiniano de Chitré recibió otro de los galardones en el marco de la Conferencia de Usuarios de Esri (CUE) - Panamá 2023 por la ejecución de un proyecto de ordenamiento territorial y de identificación de comunidades de Panamá que carecen del servicio de energía eléctrica con la utilización de la herramienta ArcGIS.

 

"Nos sentimos muy orgullosos, como jóvenes panameños, de recibir este reconocimiento, y queremos ser referentes para otros colegios que deseen integrar en su currícula la tecnología geoespacial", manifestó Francesca Cravioto, estudiante del Colegio Agustiniano.


 

El reconocimiento también fue para Alessandra Ramírez, estudiante de Geología de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), quien ganó el concurso internacional “Young Scholars Award” con un proyecto que aplica tecnología geoespacial para conocer qué hacer en caso de una posible erupción del Volcán Barú.

 

La ganadora del Young Scholars Award, explica que la falta de un plan de emergencia y de información pública o datos que ayuden a la población a tomar mejores decisiones, la motivó para desarrollar el proyecto con tecnología geoespacial.

 

En ese contexto, diseñó una plataforma que brinda a la población datos sobre posibles amenazas, zonas vulnerables e información relacionada a hidrografía, edificaciones, barrios y poblados.

 

En el contexto de la Conferencia de Usuarios de Esri Panamá, este año, la comunidad seleccionó al doctor Martín Candanedo, como Geoinfluencer 2023.

 

Candanedo, quien se destaca como un profesional influyente en el ámbito de los Sistemas de Información Geográfica (GIS) y en general de las geotecnologías, fue premiado por su dedicación para compartir conocimientos y avances en el campo, los cuales han impactado de manera significativa en la comunidad.


 

Esa meta la ha logrado a través de su contenido académico, participación en múltiples conferencias, investigaciones y documentos, de esa forma ha demostrado un compromiso excepcional al difundir la importancia del GIS y su aplicabilidad en diversas áreas del conocimiento e industrias.

 

Además, el Municipio de Panamá recibió el reconocimiento a la Mejor implementación SIG 2023.

 

En todos los proyectos ganadores fue utilizada la alta tecnología de ArcGIS, protagonista de la novena Conferencia de Usuarios Esri “CUE Panamá 2023 con el lema “Creando el mundo que quieres ver".

 

ArcGIS, es la aplicación de tecnología geoespacial que creó el mapa de geolocalización de COVID-19 en los distintos países, y que a diario era presentado por las autoridades de Salud alrededor del mundo en los momentos más críticos de la pandemia.

 

El software de representación cartográfica y análisis de inteligencia geográfica más poderoso del mundo fue desarrollado por Esri, empresa californiana de tecnología con más de 50 años de experiencia, con presencia en más de 150 países.

 

Las conferencias culminan con el “Esri Fest” que tendrá lugar este 1 de septiembre en el que podrán participar los ciudadanos digitales que deseen actualizar sus conocimientos y hacer parte de la feria de geo-empleo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...