Ir al contenido principal

Puerto Rico y Panamá estrechan lazos comerciales

 El secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre Miranda, inició una Misión Comercial a Panamá, junto a su equipo de trabajo y una delegación de 18 empresarios puertorriqueños, con el objetivo de aumentar el número de pequeñas y medianas empresas que exportan sus productos o servicios a otros países.


El secretario participará de varias actividades que se llevarán a cabo del 8 al 11 de agosto de 2023, como el “Commercial Briefing” el martes, 8 de agosto. El miércoles, cuando se unirá a la Misión Comercial el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, se realizarán varias reuniones de negocios. El jueves el evento se concentrará en un Foro Oportunidades de Inversión en Puerto Rico y un Encuentro Empresarial. Ese mismo día,  los funcionarios visitarán PROPANAMÁ para reunirse con la embajadora Carmen Gisela Vergara. El viernes también se llevarán a cabo diversas reuniones de negocios para finalizar con un intercambio cultural.

Las empresas participantes del encuentro, que busca la creación de nuevas relaciones comerciales, se beneficiarán de una agenda de citas coordinadas de antemano con potenciales clientes para la venta de su producto o servicio. Además, tendrán la oportunidad de analizar el mercado panameño, conocer la competencia, explorar posibles nichos de oportunidad y recibir asesoría en temas como el comercio internacional y prácticas comerciales, entre otros temas.


“Exploramos mercados como Panamá para que nuestros empresarios amplíen sus horizontes financieros a través de la exportación de sus servicios o productos y puedan expandir sus posibilidades de negocios a otros destinos con grandes oportunidades. Panamá es un mercado económico con un gran potencial, que cuenta, entre otros factores favorecedores, con la moneda americana”, expresó Manuel Cidre, secretario del DDEC.    

Soraya Morón, secretaria auxiliar de Operaciones Estratégicas del DDEC, detalló las ventajas de los viajes comerciales para los dueños de negocios que buscan distribuir sus productos en nuevos destinos.

“Durante este viaje comercial los empresarios conocerán de cerca la manera de negociar con los panameños, ya que tienen el beneficio de asistir a reuniones de negocios ya coordinadas con clientes prospectos, por lo que se les adelanta el proceso de negociación. Es una gran oportunidad para generar relaciones de negocios”, comentó.

Por su parte, Jorge Pagán, director del Programa de Comercio y Exportación del DDEC, añadió “con esta Misión acercamos los clientes a nuestros empresarios para que se relacionen y puedan coordinar nuevas negociaciones que son beneficiosas para ambos países. También es ideal para que Puerto Rico muestre lo que tiene que ofrecer como destino de inversión y exportación”, comentó Pagán.

Las misiones comerciales, coordinadas por el Programa de Comercio y Exportación (PCE) son posibles en parte a la otorgación de la subvención federal State Trade and Export Promotion (STEP) del U.S. Small Business Administration (SBA). 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...