Ir al contenido principal

El mercado laboral enfrenta grandes cambios con la llegada de los profesionales Gen-Z

 

  • En 2030 esta generación conformará el 30% de la fuerza laboral a nivel global.

  • En la actualidad se está produciendo un efecto contagio de sus hábitos, prioridades y formas de concebir el trabajo hacia el resto de generaciones.



De acuerdo con el informe ‘El Efecto Z: tendencias de talento 2023, elaborado por la consultora de comunicación, marketing y asuntos públicos, LLYC, los nativos digitales acabarán de revolucionar la forma en la que se concibe el trabajo. Se trata de una generación que, según los expertos, supondrá el 30% de los profesionales en 2030, impactando directamente en las normativas y creencias que se han infundado en las estructuras laborales desde generaciones anteriores. Es en definitiva el fin y comienzo de una era para el mercado laboral, una para la cuál muchas empresas se deben adaptar y preparar. 

Generación Z, Centennials, nativos digitales o Gen-Z son algunos de los nombres con los que se identifican aquellos nacidos entre los años 1999 y 2012, una generación emergente que muchos pronostican impactará de gran manera el enfoque, pensamiento y estructuras de la actualidad. Criados en la era digital, con la innovación como lengua materna  y acostumbrados a la interconectividad, aquellos que forman parte de esta generación presentan características únicas que están resignificando la forma en que se trabaja, se comunica y se conduce el mercado laboral.


El impacto de esta generación  en el ámbito laboral se manifiesta en diversas áreas, la principal de ellas siendo su habilidad innata para la tecnología y su comprensión natural de las plataformas digitales, misma característica que ha acelerado la adopción de herramientas de trabajo en línea y colaboración remota, facilitando la transición hacia modelos de trabajo híbridos y flexibles. 

Destacan por su deseo de autenticidad y propósito en el trabajo, buscan roles que se alineen con sus valores personales y les permitan contribuir de manera significativa a la sociedad y dentro de esta búsqueda imprescindible por conectar con empresas que puedan articular su misión y valores de manera clara han fijado nuevas normas y precedentes  para aquellas empresas que deseen atraer y retener talento joven. 

En palabras de Michelle Tuy, directora general  de LLYC Panamá: “Las nuevas generaciones han traído al mercado nuevas perspectivas, lo que representa un reto y una oportunidad para las empresas de evolucionar y encaminarse hacia nuevos formatos, regulaciones y consideraciones que si bien anteriormente no se tomaban en cuenta hoy en día puede representar una gran manera de seguir hacia adelante y crecer de la mano de estos nuevos profesionales”.

¿Qué esperan los Gen-Z de las empresas? 

Dentro de los parámetros que se han detectado con la entrada de Gen-Z al mercado laboral se ha identificado la gran valoración que estos jóvenes empleados tiene por las empresas que priorizan la salud mental, el manejo de la inteligencia emocional con una comunicación abierta y directa. Son una generación que espera retroalimentación constante y oportunidades para colaborar en la toma de decisiones.  Con su perspectiva han redireccionado el enfoque de las jerarquías tradicionales de liderazgo hacia unas estructuras más horizontales y participativas, donde las ideas se valoran independientemente de la antigüedad o el título.

Nuevos  retos y oportunidades para atraer talento joven 

Con la llegada de estas nuevas perspectivas también se han identificado los distintos choques generacionales y desafíos para la recepción de estos nuevos talentos, quienes pueden ser percibidos como impacientes debido a su crianza en una cultura de gratificación instantánea. Para ello, los empleadores han de encontrar formas de canalizar esta impaciencia hacia la productividad y el desarrollo profesional. 

Con estas consideraciones y las nuevas tendencias que se han identificado es claro que la Generación Z ha llegado con grandes puntadas para el ámbito laboral, con su profunda afinidad por la tecnología, su búsqueda de propósito y autenticidad, su enfoque en la comunicación abierta y su deseo de flexibilidad están aportando un nuevo significado a  la forma en que las organizaciones operan y se relacionan con sus empleados. En definitiva, a medida que sigan ingresando al mundo laboral, las empresas deberán adaptarse y abrazar estas transformaciones para aprovechar al máximo el talento y la perspectiva única que la Generación Z aportará consigo a la nueva era del mercado laboral. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...