Ir al contenido principal

"Semillas para el Futuro 2023": Inspirando talento a nivel global para fortalecer el futuro a través de la tecnología

 

  • "Semillas para el Futuro" representa el programa de responsabilidad social más destacado de Huawei. 
  • Su misión consiste en brindar formación anual a estudiantes a nivel global, centrándose en temáticas ligadas a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
  • Los estudiantes universitarios o los recién graduados, de cualquier origen académico, tendrán la oportunidad de unirse a una experiencia que combina entrenamientos en línea y presenciales en torno a la innovación tecnológica. 

Huawei Technologies Centro América y el Caribe, líder en tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), ha anunciado la apertura de inscripciones para la edición 2023 de su programa insignia de responsabilidad social empresarial, "Semillas para el Futuro" (Seeds For The Future). Programa que brinda anualmente la oportunidad a estudiantes universitarios de toda Centroamérica y el Caribe, capacitarse en temas relacionados con el mundo de las TIC, con el objetivo de enriquecer sus conocimientos en las nuevas tendencias digitales.

La compañía ha presentado su nueva plataforma de E-LEARNING, "Seeds Academy", donde los estudiantes pueden monitorear en tiempo real su progreso de aprendizaje, acceder a recursos y obtener actualizaciones sobre el contenido del curso. Esta plataforma podría mejorar la velocidad de conexión a Internet mediante la implementación de servidores en el extranjero.

El programa "Semillas para el Futuro" forma a talentos locales en las nuevas tecnologías de comunicación y la información (TIC), incluyendo 5G, inteligencia artificial, la nube, fibra óptica y la energía digital. 

“Los jóvenes estudiantes de cualquier disciplina académica que se inscriban, tendrán la oportunidad de participar en seminarios virtuales y presenciales durante 8 días en su país de origen. Además, a través del proyecto "TECH4GOOD", recibirán apoyo en el sitio para participantes de la región, permitiéndoles poner en práctica sus conocimientos y profundizar en la aplicación de la tecnología para abordar temas sociales o ambientales.” Carolina Herrera, Gerente de Relaciones Públicas de Huawei Centroamérica y el Caribe, destacó estos aspectos.

La versión 2023 de "Semillas para el Futuro" permitirá que estudiantes de República Dominicana, Panamá, Honduras, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Jamaica, Surinam, Trinidad y Tobago participen en un programa híbrido en Costa Rica. Estos estudiantes seleccionados tendrán la oportunidad de interactuar con jóvenes de otros países de la región, lo que fomentará un ambiente de aprendizaje interactivo y dinámico, incluyendo discusiones grupales, debates y mesas redondas.

El programa también reconoce a los mejores líderes, seleccionando hasta tres líderes de equipo basados en la evaluación del tutor y otorgando certificados de "Mejor Líder de Equipo".

¿Cómo participar? 

Las inscripciones están abiertas para estudiantes universitarios o recién graduados de cualquier disciplina académica de las siguientes naciones: República Dominicana, Panamá, Guatemala, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Venezuela, con edades de hasta 30 años. Los requisitos incluyen un buen dominio del idioma inglés, un historial académico sobresaliente, interés en la cultura China y disposición para formar parte de un proyecto y competencia global. 

Los interesados pueden inscribirse hasta el 31 de agosto a través de sus universidades o registrándose en el enlace https://form.jotform.com/231934836347060 ​ Una vez registrados, se llevará a cabo un proceso de selección en el cual 90 estudiantes de los países mencionados participarán en las capacitaciones que se realizarán del 9 al 16 de octubre del presente año en el país donde presentaron su solicitud.

Requisitos de inscripción:

  • Currículum con transcripción o documentos que demuestren los registros académicos del candidato.
  • Video personal de hasta 3 minutos que refleje el interés en contribuir al desarrollo digital del país a través de proyectos que utilicen las TIC como herramientas fundamentales. Además, demostrar el interés en conocer sobre las diversas culturas chinas y mostrar entusiasmo por aprender sobre las nuevas tecnologías y las tendencias del mercado de las TIC.

El futuro de las telecomunicaciones radica en el desarrollo del talento local. 

El programa "Semillas para el Futuro" se ha llevado a cabo de manera consecutiva durante 13 años desde su lanzamiento inicial en 2008 en Tailandia. Más de 12,000 estudiantes de más de 500 universidades en 137 países y regiones de todo el mundo han participado en este programa. A nivel local, el programa se implementa desde 2015 en la región de Centroamérica y el Caribe, llegando a impactar a más de 103 alumnos de más de 30 instituciones educativas regionales.

"El compromiso principal que tenemos es con el desarrollo educativo en la región de Centroamérica y el Caribe, a través de la capacitación de jóvenes mediante nuestro programa insignia de responsabilidad social empresarial, 'Semillas para el Futuro'. A través de este programa, buscamos fortalecer el interés y la formación en temas como tecnología, pensamiento crítico y liderazgo. 

Nuestra meta es cerrar la brecha digital, promover un acceso equitativo a la conectividad en toda la región, capacitar a los futuros profesionales y reducir la brecha de género. Mantenemos nuestro compromiso de incrementar la participación femenina en este programa y fomentar una educación basada en la igualdad de oportunidades", destacó Carolina Herrera, Gerente de Relaciones Públicas de Huawei Centroamérica y el Caribe.

Link de video Semillas para el Futuro

https://drive.google.com/file/d/1fonA6T9dlFn7qJYpkrlxF7leVAJgM0bz/view?usp=sharing

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...