Ir al contenido principal

Prácticos del Canal de Panamá anfitriones del XI Foro Latinoamericano de Prácticos a celebrarse del 25 al 29 de septiembre de 2023 en la ciudad de Panamá

Con la participación de prácticos provenientes de países como: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Panamá, se realizará el Foro Latinoamericano de Prácticos en su XI versión y que se celebrará del 25 al 28 de septiembre 2023, en el hotel JW Marriott, de la ciudad de Panamá.


Este encuentro de los profesionales del practicaje se ha celebrado desde el año 2004 en distintos países de Latinoamérica, en esta ocasión Panamá ha sido escogida como el país anfitrión y cuya responsabilidad de la organización la ha asumido la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá.  Con el objetivo de intercambiar información de mutuo interés para sus miembros, tratar temas de relevancia en el practicaje internacional, compartir experiencias e incrementar sus conocimientos con las temáticas de actualidad que contribuyan al desarrollo de los profesionales del practicaje en toda América Latina. 

Para el Cap. Gabriel Alemán, presidente de la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá, la celebración de este evento internacional en el país es una gran oportunidad para los profesionales del practicaje, además Panamá desde hace unos años se ha convertido en un referente del practicaje Latinoamericano y cuya experiencia ha sido fundamental en el crecimiento y desarrollo de la profesión, principalmente con las capacitaciones y adiestramientos que se imparten en el centro SIDMAR de la ACP, que es un gran ejemplo de aportes de los prácticos panameños y adoptado por la administración de la ACP y que hoy día capacita a toda la fuera laboral de prácticos de la vía interoceánica.

“Nos sentimos muy complacidos de recibir en nuestro país a los colegas prácticos de distintos países que han esperado este encuentro presencial, pues desde el año 2019 no se había realizado por la pandemia y que mejor lugar para volver a encontrarnos que en Panamá, sobre todo en este momento, en el que el Canal de Panamá se enfrenta a grandes desafíos y en el que los prácticos tenemos la gran responsabilidad de contribuir a que los tránsitos sean seguros y expeditos a beneficio del comercio marítimo mundial, garantizando que Panamá siga siendo esa ruta segura, rápida y eficiente”, destacó el Cap. Alemán. 

Agregó que el evento incluirá sesiones en las que se contará con expositores como el Cap. Simon Pelletier, presidente de IMPA, quien expondrá el tema “IMPA y su rol en la Organización Marítima Internacional (OMI)”; S. E. Luis Bernal, Embajador de Panamá ante la OMI, quien disertará acerca del trabajo que ha llevado adelante Panamá ante la OMI.

En cuanto a la sesión de practicaje internacional, contarán con las experiencias del Cap. Manuel Pinochet, que hablará sobre “La navegación de canales en Chile”. El Cap. José Pérez Lorente de España, expondrá sobre la organización del practicaje en España, en tanto que, Daniel Blanco de Argentina disertará acerca del “Practicaje en el Río de La Plata” y Camilo Barbosa de Colombia, presentará su análisis sobre “Ley Internacional y Practicaje”.

El foro también incluirá temas de uso de nuevas tecnologías en el practicaje y en esta sesión se tendrá la experiencia del práctico panameño Cap. Juan Carlos Molino, quien explicará el “Programa PPU del Canal de Panamá”, además de los prácticos brasileños Cap. Ricardo Falcão y Cap. Sobre el uso de herramientas tecnológicas en los programas de capacitación y actualización de prácticos en Brasil. 

El programa de la conferencia incluye una sesión de Capacitación para Prácticos en el Centro de Capacitación de Modelos a Escala SIDMAR ACP.  Igualmente, la Ing. Ilya Espino de Marotta, subadministradora del Canal de Panamá, expondrá sobre “Panamá y su Canal”. En cuanto a la sesión de Embarque Seguro, se contará con los expositores panameños Cap. Juan Carlos Molino, Rafael Domínguez e Irving Chiquilani, además del Cap. Fernando Adaime de Uruguay, todos tratarán temas relacionados con la escala de práctico, el uso de indumentaria segura a la hora del embarque y desembarque, al igual que los procedimientos a seguir. 

El foro además de las exposiciones, también cuenta con giras turísticas a diversos sitios, tanto en la ciudad de Panamá como en la provincia de Colón; espacio para networking y un encuentro exclusivo para miembros de IMPA.

Cabe resaltar que el evento cuenta también con el respaldo de un selecto grupo de empresas patrocinadoras por categorías, entre ellos: patrocinador Platinum Trelleborg, patrocinador Gold Híades Consulting, patrocinadores Silver: Navigandi, North River y Lina Arango Seguros. 

Acerca del Foro Latinoamericano de prácticos

El Foro Latinoamericano de Prácticos tuvo sus inicios durante el XVII Congreso de IMPA, realizado en el año 2004, en Estambul, y que contó con la participación de representantes de asociaciones de Prácticos de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, México y Uruguay.  En la actualidad el Foro está conformado por las organizaciones de prácticos de Latinoamérica afiliadas a la Asociación Internacional de Prácticos Marítimos (IMPA) por sus siglas en inglés.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...