Ir al contenido principal

Artículo La construcción modular de centros de datos: preparada para el futuro con flexibilidad y eficiencia energética

La construcción modular de centros de datos: preparada para el futuro con flexibilidad y eficiencia energética.


La tecnología ha evolucionado tanto que hoy podemos estar en línea las 24 horas del día y los 7 días de la semana, ya sea a través de videoconferencias, llamadas de voz, películas por streaming o al escuchar nuestro playlist favorito. Esta dependencia cada vez mayor ha llevado a una alta demanda de servicios de centros de datos, lo cual garantiza que todos los dispositivos se encuentren conectados y los datos se transfieran de forma fluida.

 

Con base en la duodécima encuesta anual realizada por el UpTime Institute, la industria crece de forma dinámica y es cada vez más resiliente.

 

La construcción de centros de datos modulares ha emergido como una opción a este desafío. Este método implica el montaje de módulos prefabricados en el sitio, lo cual agiliza la implementación, la escalabilidad, la flexibilidad y la adaptabilidad.


Las ventajas de la construcción modular
La construcción modular de centros de datos permite una respuesta rápida a las necesidades de las compañías en términos de capacidad de almacenamiento y procesamiento de la información. Además, este enfoque disminuye los costos de construcción y mantenimiento, ya que los módulos se diseñan para ser energéticamente eficientes y requieren menos espacio. De acuerdo con el informe El mercado de centros de datos en Latinoamérica, los gastos operativos para un centro de datos modular son un 30 % más bajos que los de las instalaciones físicas convencionales.




Otra ventaja de la construcción modular es que ofrece una mayor flexibilidad en el diseño y la configuración de los centros de datos, ya que pueden personalizarse según las necesidades particulares. En términos de escalabilidad, la construcción modular permite una adición sencilla de nuevos módulos para ampliar la capacidad de los centros de datos.

Las diferencias entre un centro de datos modular y uno tradicional
Una de las diferencias más notables entre un centro de datos modular y uno tradicional es el tiempo de implementación. El primero se construye más rápidamente, lo cual representa un 30 % de ahorro en el tiempo de implementación.

Al mismo tiempo que se construye el centro de datos modular, es posible realizar en paralelo el resto de actividades—como la elección del sitio, la construcción de baldosas

de montaje y la seguridad perimetral—, lo cual reduce el tiempo para poner en marcha el centro de datos.

En términos de aplicación, los módulos son 100 % exclusivos para el procesamiento de datos y cuentan con sistemas de monitoreo para ofrecerles al personal del centro de datos actualizaciones en tiempo real.

En este contexto, Ingenium, en asociación con Vertiv, busca complementar sus tecnologías y conocimientos para ofrecer alternativas que faciliten el crecimiento y la expansión de los centros de misión crítica. Aunque las construcciones tradicionales siguen ocupando la mayoría de los proyectos en Latinoamérica, la industria puede ver a los centros de datos modulares como un nuevo camino hacia la optimización de los procesos.

Las soluciones modulares personalizadas de Vertiv ofrecen una implementación de poco riesgo y mucho valor, una entrega rápida y un montaje en el sitio más sencillo. Conozca más aquí.

Sobre Vertiv
Vertiv (NYSE: VRT) ofrece hardware, software, análisis y servicios continuos para garantizar que las aplicaciones vitales de sus clientes tengan un funcionamiento ininterrumpido, un rendimiento óptimo y un crecimiento conforme a las necesidades de su negocio. Vertiv resuelve los desafíos más importantes a los que se enfrentan los centros de datos de la actualidad, las redes de comunicaciones y las instalaciones industriales y comerciales, a través de un portafolio de soluciones y servicios de infraestructura de TI, enfriamiento y potencia, el cual se extiende desde la nube hasta el borde de la red. Con su sede ubicada en Westerville, Ohio, EE. UU., Vertiv ejerce sus actividades en más de 130 países. Para más información y para conocer las últimas noticias y contenidos de Vertiv, visite Vertiv.com.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...