Ir al contenido principal

Wanda Díaz, B.o.B. y el equipo de Marea Verde han atrapado y sacado del río más de 2,500 libras de plástico para reciclar

  Wanda Díaz, B.o.B. y el equipo de Marea Verde han atrapado y sacado del río más de 2,500 libras de plástico para reciclar.

 

      En total, del miércoles 11 al domingo 15 de enero, se recolectaron 6 contenedores de basura orgánica y no-orgánica. 

 

      Marea Verde y su equipo siguen trabajando incansablemente para detener la corriente de basura y para limpiar el ambiente que rodea a las comunidades cercanas al río Juan Díaz.

 

      En paralelo, lleva adelante un programa de sensibilización sobre la importancia de hacer una disposición correcta de los residuos.


 

Marea Verde, asociación sin fines de lucro creada en 2017, hace del conocimiento de la ciudadanía que la rueda Wanda Díaz, B.o.B. y su equipo están trabajando constantemente para atrapar y sacar la gran cantidad de desechos que han llegado al río Juan Díaz arrastrados por las fuertes lluvias de la semana pasada.

Del miércoles 11 al domingo 15 de enero, se recolectaron más de 2,500 libras de plástico para reciclar y 6 contenedores de 15 yardas cada uno con basura orgánica y no-orgánica para su correcta disposición. Entre los desechos más comunes están los desechos orgánicos maderables, plástico, foam, zapatos, neveras, etc.



Diariamente el equipo de Marea verde monitorea los desechos e inicia la jornada de trabajo desde las 6:30 a.m. Una vez los desechos llegan al B.o.B. se rocían con bioenzimas que devoran las bacterias que causan malos olores. Estas bioenzimas son ecoamigables lo que quiere decir que no son tóxicas ni provocan daños al ser humano, animales ni al medio ambiente.

El río Juan Díaz es uno de los más contaminados del país. El riesgo de vivir en medio de un entorno con creciente y desproporcionada contaminación resulta contraproducente a mediano y largo plazo, tanto para la salud como para la seguridad de las personas. El río Juan Díaz y sus manglares adyacentes son parte de un ecosistema con diversidad de flora y fauna que ha sido impactado por la mano del hombre y el sitio donde se está instalando Wanda es el que reúne las mejores condiciones de accesibilidad a carretera, seguridad, acceso a servicios básicos, profundidad del río, etc. para la operación efectiva del Proyecto.



El sistema Wanda opera con tecnología de punta que toma en cuenta todas las consideraciones necesarias para operar en condiciones que mejoren la calidad de vida de los residentes colindantes al proyecto y garanticen la sostenibilidad y armonía con el entorno. Todo el material recolectado se mantiene cubierto en contenedores para garantizar su control y la medición de ruido del equipo funcionando está por debajo del que se produce actualmente en la zona. Los protocolos y procesos de limpieza son rigurosos a fin de garantizar que no se afecte a la fauna ya existente en el sitio.  Las tendencias mundiales en cuanto a la sostenibilidad favorecen proyectos que mitiguen la contaminación y agreguen valor al entorno y a la sociedad como es el caso de Wanda. Este proyecto apela a la responsabilidad social de la comunidad para mantener un entorno saludable para todos.

De acuerdo con Sandy Watemberg, directora ejecutiva de Marea Verde, “El trabajo constante que realizan Wanda, B.o.B. y el equipo de Marea Verde es un llamado de atención para sensibilizar a la ciudadanía sobre el valor de mantener limpios nuestros ríos y mares. Todos trabajamos con dedicación, esfuerzo y con las voluntades de personas especiales que trabajan con esmero para hacer cambios positivos en Panamá y en su entorno natural. El apoyo de todos es necesario para ayudar a Wanda y a B.o.B. a cumplir su misión.”


En paralelo con el trabajo de Wanda y B.o.B. y con el apoyo de la comunidad, Marea Verde trabaja con comunidades aguas arriba de la Cuenca del río Juan Díaz para educar sobre la importancia de no arrojar desechos al río. Desde finales de 2021 ha alcanzado a más de 35 escuelas y 5,000 personas entre maestros, estudiantes, funcionarios de Juntas Comunales, Centros de Salud, dependencias del MEDUCA, entre otros. Recientemente Marea Verde publicó B.o.B. y Garzón, contra la corriente de basura - un libro para niños de 5o y 6o grado y tenemos tiene planes futuros de construir el centro Wanda Díaz para aportar a la educación ambiental de niños y adultos que de primera mano puedan ver el problema y aportar a su solución.

El Plan de Acción de este programa incluye charlas, presentaciones y talleres para aprender a separar material reciclable, activaciones de recolección y separación en el Punto Limpio Móvil en 2 ubicaciones en San Miguelito, actividades artísticas con murales, llantas, tanques de basura, entre otros, para resaltar la importancia de reusar materiales sirviéndose de la creatividad y lograr ambientes limpios y embellecidos. Las comunidades seleccionadas para implementar las acciones del Programa de Sensibilización y Educación Ambiental están en los distritos de Panamá y San Miguelito, específicamente en los corregimientos de Belisario Frías, Arnulfo Arias, Rufina Alfaro, Omar Torrijos, Ernesto Córdoba Campos y Juan Díaz. Estos corregimientos están ubicados dentro de la cuenca del Río Juan Díaz.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...