Ir al contenido principal

Visa habilita el uso de sus tarjetas sin contacto de crédito, débito o prepago, como método de pago en el Metro de Panamá

 

  • A partir de la fecha, los usuarios del Metro de Panamá podrán utilizar credenciales digitales Visa sin contacto (Contactless), para acceder y pagar sus pasajes.


Visa (NYSE: V), compañía líder mundial en pagos digitales, anuncia que desde hoy, los panameños pueden usar tarjetas Visa de crédito, débito y prepago, además de otros instrumentos de pago digitales como tarjetas, dispositivos móviles, objetos ponibles (también conocidos como wearables) o billeteras móviles habilitadas con la tecnología sin contacto, para pagar los pasajes en las líneas 1 y 2 del Metro.    



Con solo acercar sus tarjetas Visa u otros instrumentos de pago a los lectores digitales en los puntos de acceso inteligente en las estaciones del Metro, el sistema permitirá que los usuarios puedan realizar el pago del transporte mediante la tecnología sin contacto, como primera parte de un novedoso plan piloto, diseñado para brindar mayores comodidades para los usuarios del sistema de transporte, al momento de pagar.


Esta iniciativa, ha sido ejecutada bajo un modelo de sistemas de pago abierto de interoperabilidad, a través

del cual los usuarios del transporte público podrán adoptar este nuevo método de pagos digitales sin contacto,

de cualquier parte del mundo, ejemplo, las tarjetas Visa de crédito, débito o prepago emitidas por cualquier

banco nacional o internacional o entidad financiera autorizada. Para ello, se trabajó en colaboración con la empresa de tecnología SONDA, quienes están encargados de los Servicios de Recaudo de Pasajes y Administración Financiera del Sistema Integrado de Transporte de la Ciudad de Panamá.



“Nos alegra saber que el Metro de Panamá se suma a los más de 600 proyectos de movilidad urbana en los que Visa ha trabajado en el mundo. Hemos tenido un rol activo en la definición del sistema de aceptación de pagos digitales sin contacto en el transporte público de múltiples países, incluyendo Panamá, y sabemos que los pagos sin contacto ofrecen a los pasajeros una experiencia de pago rápida, segura y conveniente, ya que la persona no necesita manejar efectivo, recibir cambio o entregarle el instrumento de pago a un agente”, dijo Liz Marie Pareja, Gerente General de Visa Panamá. “Nuestra experiencia alrededor del mundo, nos ha permitido contribuir con la implementación de los modelos innovadores de operación, en otros mercados de la región que ya han habilitado pagos sin contacto con credenciales Visa, en el tren o buses como, por ejemplo, en Guatemala, República Dominicana o Costa Rica”.


Según datos nuestros, en Panamá ya los pagos sin contacto representan más del 73% del total de transacciones presenciales. Esta tendencia continúa su crecimiento durante el 2023, por lo que es vital seguir trabajando con todo el ecosistema del país para continuar impulsando múltiples opciones de pago para los consumidores en Panamá, que cada vez se sienten más cómodos usando medios de pago digitales en su cotidianidad.


Visa viene expandiendo el uso de pagos digitales en América Latina con proyectos similares de transporte masivo en Brasil, México, República Dominicana, Guatemala, Colombia, Perú, Costa Rica y ahora, en Panamá, convirtiéndose en el octavo país en América Latina, y el tercero, en Centroamérica en habilitar pagos sin contacto en el servicio de transporte público. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...
El  Berklee Global Jazz Institute,  movimiento global del jazz el cual ha remodelado la identidad del jazz moderno, celebra su 15º aniversario reforzando el compromiso de fomentar la creatividad, el aprendizaje interconectado y el uso de la música para el desarrollo social.   Desde sus inicios, el Berklee Global Jazz Institute ha tenido como principal misión el desarrollar artistas que usen su música para crear un cambio positivo en el mundo, misión que viene desde la base establecida por la tesis musical de Danilo Pérez padre escrita en 1967 y el impactante trabajo social que han desarrollado en Panamá Danilo Pérez junto a Patricia de Pérez, a través de la Fundación Danilo Pérez y el evento país más importante de la región: el Panama Jazz Festival.  El programa del Berklee Global Jazz Institute ha asesorado a más de 300 estudiantes de seis continentes, ha ganado una subvención del Departamento de Estado para un programa de intercambio cultural de cuatro sem...