Ir al contenido principal

Jóvenes tienen mayores niveles de inclusión financiera en Panamá

 

El Índice de Inclusión Financiera (IIF) del Grupo Credicorp señala que las personas de entre 26 y 42 años tienen un nivel de inclusión de 58.4 puntos, mientras que los mayores a 60 años tienen 49.2 puntos.

Asimismo, el estudio presenta brechas de género: los panameños tienen un nivel de inclusión financiera de 57 puntos, mientras que las panameñas llegan a 52.5 puntos.

De acuerdo con el Índice de Inclusión Financiera (IIF) 2022 de Credicorp, Panamá obtuvo un nivel de inclusión financiera de 54.6, el más alto de la región, en una escala de 100 puntos, en el que, a mayor puntaje, mayor nivel de inclusión financiera. El IIF evalúa el acceso, uso y calidad percibida del sistema financiero en 8 países de la región: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá y Perú. Para este estudio, Ipsos entrevistó a más de 14,000 personas.

 

Enrique Pasquel, gerente de Asuntos Corporativos de Credicorp, señala que “la promoción de la inclusión financiera es un tema prioritario en la región, en el que las autoridades, la academia y la industria financiera deben seguir sumando esfuerzos. En esa línea, resulta valioso analizar y entender la inclusión financiera, según las distintas variables demográficas”.

De acuerdo con los resultados de Panamá, los hombres tienen un nivel de inclusión financiera de 57 puntos, mientras que las mujeres alcanzan los 52.5 puntos, lo cual refleja que las brechas de género persisten en la inclusión financiera.

Al entrar en los grupos etarios, aquellos entre los 26 y 42 años poseen el índice más alto con 58.4 puntos; le sigue el segmento de 18 y 25 años con 53.7 puntos, y las personas entre los 43 y 59 años tienen 52.8 puntos. El nivel baja a 49.2 puntos en el segmento de los mayores a 60 años.

Por otra parte, respecto al nivel educativo, las personas con mayores niveles de educación están más incluidas en el sistema financiero. Los panameños con estudios de postgrado tienen un nivel de inclusión financiera de 72.3 puntos, en tanto que aquellos con educación universitaria y educación técnica tienen 61.8 y 57.5 puntos, respectivamente. En el segmento de las personas que no cuentan con estudios, la inclusión financiera apenas es de 14.5 puntos, la más baja, frente a los otros países que forman parte del estudio.

Otro aspecto en el que se identifican diferencias en los niveles de inclusión financiera es el ámbito geográfico en el que viven las personas. Los panameños que habitan en zonas urbanas tienen un nivel de inclusión financiera de 56.2 puntos, mientras que quienes viven en zonas rurales alcanzan los 48.9 puntos.

También los niveles de inclusión financiera son más elevados entre los trabajadores dependientes (65.9 puntos), los trabajadores independientes (52.6 puntos), los jubilados (55.5 puntos) y estudiantes (48 puntos). Las amas de casa (39.3 puntos) y los desempleados (39.6 puntos) están menos incluidos al sistema financiero.

En tanto, quienes cuentan con emprendimientos presentan un mayor nivel de inclusión financiera (60.5 puntos) respecto a los que no cuentan con uno (51.5 puntos).

Finalmente, los panameños que tienen acceso a internet poseen un nivel mucho más elevado de inclusión financiera que aquellos que no están conectados a internet: 55.5 puntos y 35.7 puntos, respectivamente. Sin duda, la digitalización y la adopción de soluciones digitales son un habilitador de la inclusión financiera en Panamá.

Para conocer los resultados completos del segundo Índice de Inclusión Financiera de Credicorp, ingresa aquí:  https://www.grupocredicorp.com/indice-inclusion-financiera/

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...