Ir al contenido principal

Metro de Panamá comienza 2023 a la vanguardia en medios de pago con SONDA

 Las líneas 1 y 2 del Metro de Panamá ya se encuentran habilitadas para recibir pagos directos en sus torniquetes mediante la tecnología EMV (siglas de “Europay, Mastercard, Visa”) de pagos sin contacto.

Este innovador medio de pago, ha sido implementado por SONDA en alianza con Visa y Mastercard, buscando generar un impacto positivo en la experiencia y calidad de vida de los panameños.

      - Metro de Panamá, Visa, Mastercard y SONDA, administrador financiero del sistema integrado de transporte de la Ciudad de Panamá, lanzan oficialmente el uso de pago EMV con tarjetas de crédito, débito y prepago con tecnología sin contacto. En esta primera fase, este innovador sistema de pago se encuentra disponible en todas las estaciones de las líneas 1 y 2 del Metro de Panamá.

“Esto es un hito para el transporte de nuestro país, llevando la tecnología y la innovación un paso más allá. Con este nuevo sistema, estamos impactando directa y positivamente en la experiencia y la calidad de vida de las personas que día a día se movilizan en el Metro de Panamá”, destacó durante el lanzamiento Víctor Betancourt, gerente general de SONDA en Panamá.

A lo que agregó que “estamos iniciando la transición hacia nuevos modelos de pagos abiertos en el transporte público, uno de nuestros principales objetivos desde que comenzamos nuestro servicio para la ciudad hace más de 11 años”.

Por su parte, Metro de Panamá, S.A. respalda esta iniciativa del Gobierno Nacional que beneficia a los usuarios de la red, toda vez que contarán con una opción de pago adicional a la existente, reduciendo el uso del efectivo, a través de las tarjetas Visa y Mastercard. Este beneficio se extiende también a todos los turistas que visiten el país y utilicen el Metro, sin tener que comprar y recargar una nueva tarjeta.

La implementación de este innovador sistema de pago sitúa a Panamá como uno de los países pioneros a nivel global en materia de pagos digitales para transporte masivo, a la par de las grandes urbes del mundo.

Un paso adelante en el modelo de transporte 4.0

SONDA, empresa líder en transformación digital con presencia en 11 países, lleva un paso adelante al transporte público en Panamá, utilizando un modelo de pagos abierto que permite incluir diversas opciones para facilitar la digitalización y conveniencia para los usuarios. Esto representa un avance clave hacia el uso de pagos con otros dispositivos que incluyan tecnología de pago sin contacto, como lo son los wearables (relojes inteligentes), dispositivos móviles (con tecnología NFC), entre otros y que supondrán experiencias innovadoras y convenientes para los ciudadanos.

“Con la implementación de este servicio confirmamos que estamos preparados para impulsar a Panamá hacia el transporte 4.0, el que no solamente modernizará la forma en la que los usuarios viajan en el transporte público, si no también, convertirá a la capital en una Smart City al servicio de sus ciudadanos”, destaca Jaime Bueso, Gerente Corporativo de Smart Cities & Mobility de SONDA.

Este gran hito no solo es una muestra de cómo la tecnología está al servicio de las personas, también confirma que hoy las grandes empresas trabajan en conjunto hacia un mismo objetivo: una mejor experiencia y calidad de vida de los ciudadanos. 

“Visa está comprometida con el progreso del país, y apoyar desde nuestra industria las metas de desarrollo del Gobierno de la República de Panamá, trabajando activamente en la construcción de infraestructuras de medios de pago digitales que contribuyan a expandir el sistema actual de transporte masivo, incorporando eficiencias y mayor conveniencia para los ciudadanos que utilizan a diario el sistema de transporte público de la ciudad”, dijo Liz Marie Pareja, Gerente General de Visa Panamá. “En un esfuerzo de industria, la colaboración entre entidades de gobierno, la banca y demás participantes del ecosistema de pagos digitales, Visa ha tenido un rol clave en proyectos de movilidad urbana en 10 ciudades y 21 sistemas de transporte en América Latina y el Caribe. Hemos contribuido a la transformación de la experiencia de cientos de miles de pasajeros en ambas regiones, y es razón de orgullo poder hacerlo en Panamá”.



Germán Roson, Gerente de País para Mastercard Panamá y Belice, mencionó: “Este lanzamiento es un avance concreto del apoyo que Mastercard está brindando a la agenda de digitalización e innovación del gobierno panameño. El manejo del efectivo representa un gran desafío para los sistemas de transporte a nivel mundial en temas de seguridad, trazabilidad y costos. Ahora los ciudadanos y turistas tendrán una mejor experiencia al ingresar al Metro de Panamá, haciendo sus pagos de manera fácil, rápida y segura con la tecnología de pagos sin contacto de Mastercard. Agradecemos el liderazgo y apoyo de SONDA en este desafiante proyecto, así como la visión y compromiso de Metro de Panamá por optimizar su operación y mejorar la experiencia de sus usuarios”.

 

¿Cómo utilizar la tarjeta de crédito, débito y prepago en el Metro de Panamá?

Los usuarios podrán acceder al servicio de Metro de Panamá con sus tarjetas de débito, crédito o prepago con tecnología de pago sin contacto de cualquier entidad financiera, directamente en los torniquetes con los logos de VISA y Mastercard, en todas las estaciones de las líneas 1 y 2, con tan solo acercar su tarjeta al validador, ubicado en la parte superior del torniquete.

Al término de su viaje, el usuario deberá validar su salida en los torniquetes con la misma tarjeta que utilizó en el inicio del trayecto, evitando el uso de tarjetas diferentes durante sus viajes.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...