Ir al contenido principal

Visa alcanza 50% de penetración en transacciones sin contacto y revela nuevos casos de uso en América Latina y el Caribe

Este importante hito, logrado en solo cuatro años desde que Visa introdujo Tap to Pay en la región, demuestra que los pagos sin contacto se están convirtiendo rápidamente en la forma preferida de pagar para las compras cotidianas

 


 Visa (NYSE: V) anunció hoy que el 50% de todas las transacciones presenciales realizadas con credenciales Visa en América Latina y el Caribe (ALC) se efectuaron con tecnología sin contacto en diciembre de 2022, registrando un crecimiento de penetración interanual del 43% respecto a diciembre de 2021. 


Las transacciones sin contacto también lograron un aumento significativo al registrar un crecimiento interanual de 69%, mientras que las credenciales activas sin contacto aumentaron un 43% en comparación al año anterior. 

 

Según datos de Visa de diciembre de 2022, 14 países de ALC ya lograron una penetración de transacciones sin contacto del 50% o más. Entre estos mercados se encuentran Chile, en donde la penetración es de casi el 90%, Guatemala (79%), Costa Rica y Panamá (77%), Perú (75%), Bermudas (69%), El Salvador (68%), Paraguay (67%), Colombia (64%), Nicaragua y Belice (61%). 


Estos resultados destacan el rápido crecimiento que se está evidenciando en la demanda de Tap to Pay [Acercar para Pagar] en toda la región, a medida que los pagos sin contacto se vuelven cada vez más populares debido a su conveniencia, seguridad e increíble velocidad. Todo lo que los consumidores necesitan hacer es simplemente acercar su tarjeta o dispositivo sin contacto a una terminal de pago para pagar sus compras en cuestión de segundos.

 

Este crecimiento increíble que estamos presenciando en la adopción de pagos sin contacto en la región es un testimonio de lo valiosa que se está volviendo esta tecnología para consumidores y comercios por igual”, dijo Ricardo Tafur, vicepresidente de Productos para Consumidores de Visa América Latina y el Caribe. 


“En un mundo en donde la conveniencia, inmediatez y simplicidad se han vuelto críticas, Tap to Pay está cumpliendo su promesa de ayudar a mejorar las experiencias diarias de pago de millones de consumidores en la región. 


Y en Visa, como uno de los principales impulsores de Tap to Pay en todo el mundo, tenemos el compromiso de continuar expandiendo esta tecnología esencial a otros segmentos de la región donde predomina el uso de efectivo para así impulsar aún más las soluciones innovadoras en apoyo a un ecosistema digital verdaderamente inclusivo”. 

 

Los datos de Visa también revelaron que las credenciales Visa de tarjetas prepagadas actualmente registran la mayor adopción de pagos sin contacto dentro del portafolio de tarjetas prepagadas emitidas en la región, lo que también destaca el poder que puede tener la tecnología sin contacto para impulsar la inclusión digital. 

En diciembre de 2022, el 60% de las transacciones presenciales realizadas con tarjetas prepagadas fueron sin contacto, en comparación con el 51% para el segmento de débito y 49% para las transacciones de crédito. Con respecto a las principales categorías de consumo donde la tecnología sin contacto está experimentando un gran crecimiento, los cinco principales segmentos de mercado con la mayor cantidad de transacciones sin contacto en ALC son alimentos y abarrotes, combustible, restaurantes, restaurantes de servicio rápido y farmacias.

Impulsando nuevos casos de uso

Visa está trabajando activamente para llevar los beneficios de los pagos sin contacto a otros segmentos clave como el transporte público, ya que este sector representa una gran oportunidad para digitalizar millones de transacciones en efectivo de bajo valor en segmentos subatendidos y para masificar la aceptación digital. De hecho, Tap-to-Ride, tecnología que permite a los usuarios acercar una tarjeta sin contacto o un dispositivo móvil para pagar su tarifa de transporte, ha registrado un crecimiento significativo en los últimos años. 


Las transacciones sin contacto realizadas con Visa en los sistemas de tránsito globales superaron el hito de mil millones de transacciones durante el año fiscal 2022. Y en ALC, las transacciones de movilidad urbana realizadas con Visa también han crecido 66 veces mensualmente (al mes de julio de 2022) con 22 proyectos de movilidad urbana ya lanzados para autobuses públicos, sistemas de metro y peajes.

 

Visa también está a la vanguardia en la industria en lo que respecta a impulsar otros nuevos casos de uso, como Tap to Phone, el cual permite a las pequeñas empresas convertir sus dispositivos móviles en terminales POS sin contacto para aceptar pagos. Esta tecnología ya está disponible en Brasil, Costa Rica, Guatemala, Perú y Colombia con 280.000 teléfonos móviles ya habilitados como terminales y otros proyectos actualmente en desarrollo en la región.

 

Cómo Visa protege los pagos sin contacto

Las tarjetas sin contacto utilizan la misma tecnología de seguridad que EMV Chip y cada transacción genera un código de un solo uso específico de la transacción, el cual es extremadamente eficaz para reducir el fraude por falsificación. Además, cada transacción de Visa está protegida por múltiples capas de seguridad. Para realizar un pago, la tarjeta con chip sin contacto o el dispositivo móvil/ponible habilitado tiene que colocarse a aproximadamente 5 cm de distancia del símbolo sin contacto  ubicado en la terminal de pago para que se lleve a cabo la transacción. 

 

La adopción de la tecnología sin contacto también es fundamental ya que allana el camino para las tecnologías de pago de próxima generación, incluidos los dispositivos ponibles y otros dispositivos IoT.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...