Ir al contenido principal

Panama Jazz Festival inaugura su vigésima edición con casa llena y mucho entusiasmo

Este lunes 16 de enero, tras culminar su tradicional conferencia de prensa, la Fundación Danilo Pérez inauguró formalmente su vigésima entrega del Panama Jazz Festival, que se consolida como “Puente de las Américas” para estudiantes de toda la región.

Representantes institucionales, empresarios, artistas nacionales e internacionales invitados, estudiantes, medios de comunicación y entusiastas de la música se dieron cita en el Centro de Convenciones de la Ciudad del Saber para conocer los pormenores del festival que ha logrado posicionarse como un proyecto cultural que consolida la creatividad, el intercambio y el talento, con un fuerte compromiso con la educación y bienestar social panameño.

El acto empezó a las 10:00 a.m. con la presentación del conjunto folclórico de la Alcaldía de Panamá Estercita nieto, luego se dio paso a la mesa principal conformada por el Embajador Cultural y director Artístico del Panama Jazz Festival, Danilo Pérez; la compañía de la Ministra  de Cultura, Giselle González Villarrué; el  Alcalde de la Ciudad de Panamá, Ing. José Luis Fábrega; el Presidente Ejecutivo de Fundación Ciudad del Saber, Profesor. Jorge Arosemena; la Lic. Idis Luque, de Grupo Verde Azul Hotels, Lic. Lourdes Díaz, de Copa Airlines y la Lic. Flor Núñez, Gerente Senior de Más Móvil Panamá y la Autoridad de Turismo de Panamá, representado por Vincy Godoy Directora de Mercadeo.


“A través de la cultura, la música y el arte es donde podemos diseñar mejores seres humanos. El proyecto de Danilo Pérez, es un proyecto que evidencia que se puede transformar vidas, solo se requiere un acto de voluntad y eso es lo que tiene el maestro Danilo Pérez” fueron las palabras previas y de compromiso de su Excelencia Giselle González Villarrué, Ministra de Cultura.

Es digno de reconocer el trabajo por esta titánica labor que realiza la Fundación Danilo Pérez, Patricia Zárate y todos los que hacen posible este festival que, no solo nos culturiza, también pone a brillar a Panamá a nivel internacional.”  fueron algunas de las palabras previas y de compromiso del Honorable Señor. José Luis Fábrega, Alcalde de la Ciudad de Panamá al momento de dar por sellado esta alianza entre  el Panama Jazz Festival y la Alcaldía de Panamá hasta el año 2024.

El desarrollo artístico, educativo y cultural son características emblemáticas que forman parte de nuestra misión, los cuales han calado la vida de centenares de niños y jóvenes panameños durante estos 20 años.

En los últimos 20 años el Panama Jazz Festival ha tenido un crecimiento exponencial. Desde su primera versión celebrada en el año 2003, donde participaron unas ocho mil personas, hasta su edición número diecisiete realizada en el año 2020 y atendida por treinta mil participantes, el festival se ha transformado en el evento cultural más relevante de la región.

“Hoy quiero expresar mi gratitud por el compromiso, consistencia, preparación, fe y experiencia de este gran equipo que hemos conformado durante más de 20 años de arduo trabajo. Gracias a todos los que, a lo largo de estos años, nos han demostrado su apoyo incondicional.  Esta celebración demuestra que podemos trabajar en equipo, que estamos creciendo, mejorando y aportando a un cambio significativo en la sociedad global; y es así como hoy celebramos otro momento histórico.  Hemos encontrado la frecuencia baja, esta semana tenemos el compromiso de subirle la frecuencia Panamá..” fueron las palabras del Director Artístico del Festival Danilo Pérez al dar gracias a la mesa principal y público asistente por creer en este proyecto un año más.

En nuestra celebración de 20 años, recibiremos a grandes exponentes y creadores de todos los tiempos, además de nuevos talentos: Chucho Valdés, Catherine Russell, John Patitucci, Brian Blade, Erika Ender, Gilberto Santa Rosa, Global Jazz Womxn, Berklee Global Jazz Institute, New England Conservatory y a una lista de invitados de lujo nacionales e internacionales, quienes nos cautivarán con su talento.

Los invitamos a disfrutar de más de 100 actividades para todas las edades, conciertos gratuitos a la 1:00pm en La Plaza de Ciudad del Saber, conciertos nocturnos en Teatro Ateneo, la gran Noche de Gala en el Teatro Anayansi de Atlapa, Jam Sessions en Villa Agustina y el gran cierre en el cuadrángulo Central de Ciudad del Saber, Gratis.

Descargando el APP Sched Panamá Jazz Festival a través de la página https://celebrando20anosdepjf.sched.com/ tendrán acceso directo y desde cualquier dispositivo digital, de las clínicas, horarios, artistas, y cronograma completo del Panama Jazz Festival 2023.

Asegura tus entradas con tiempo ingresando a www.panamajazzfestival.com

El festival se realiza gracias al patrocinio del Ministerio de Cultura de Panamá y la Alcaldía de Panamá.  El Panama Jazz Festival es producido por Panama Jazz Productions a beneficio de la Fundación Danilo Pérez bajo la Coproducción de Ciudad del Saber.

Detalles completos sobre el Panama Jazz Festival, visite: www.panamajazzfestival.com

Redes sociales IG: @panamajazzfestival  / FB: @panamajazzfesti TW: @panamajazzfesti

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...