Ir al contenido principal

Visa nombra a Rodrigo Barros de Paula como líder de alianzas con fintechs para Visa América Latina y el Caribe

 Visa Inc., (NYSE: V) líder mundial en pagos digitales, anunció el nombramiento de Rodrigo Barros de Paula como líder de alianzas con fintechs para Visa América Latina y el Caribe (ALC). En este cargo, Rodrigo será responsable de identificar y administrar asociaciones estratégicas, alianzas y acuerdos comerciales con actores Fintech en toda la región, así como con habilitadores de pago, compañías tecnológicas de gran tamaño y Visa Ventures. Barros de Paula trabajará en la oficina regional de Visa en Miami.



“Las fintechs se han posicionado como motores en el núcleo de la innovación, trabajando para abordar los desafíos y las demandas de los clientes de hoy en día”, dijo Romina Seltzer, vicepresidente senior y líder de Productos e Innovación para Visa América Latina y el Caribe. “En Visa, tenemos el compromiso de fomentar la colaboración abierta con nuestros aliados Fintech para acelerar la adopción de capacidades que permitan su crecimiento mientras complementamos nuestras propias habilidades y soluciones y las de otros actores en el ecosistema, ayudando a prosperar a todos, en todo lugar”.

De Paula, quien ahora lidera el equipo regional de fintechs, se centrará en brindar soluciones relevantes y personalizadas a este segmento importante y de rápido crecimiento. También colaborará de manera interfuncional con otros equipos de Visa para identificar las tendencias emergentes y aprovechar las mejores prácticas que puedan ayudar a hacer crecer y escalar el portafolio de fintechs en la región. Además, se centrará en el trabajo con habilitadores y compañías tecnológicas de gran tamaño, y administrará Visa Ventures para ALC, que es una herramienta importante para ampliar las iniciativas comerciales en la región. Asimismo, formará parte del equipo de liderazgo global de Innovación y asociaciones digitales, así como del equipo de liderazgo regional de Productos e Innovación para facilitar una visión panorámica de la perspectiva de Visa y su propuesta de valor en este espacio.   

“Cada día surgen soluciones y modelos de negocio disruptivos en nuestra región de la mano de fintechs que quieren llevar la digitalización al siguiente nivel y revolucionar el mundo tal como lo conocemos”, dijo de Paula. “Poder estar a la vanguardia de esta labor, forjando colaboraciones que tienen el potencial de mejorar el sustento de tantas personas, aumentar el acceso y la inclusión de manera más amplia y promover el crecimiento, es increíblemente inspirador”.

Originario de Brasil, Rodrigo Barros de Paula es un líder experimentado con más de 25 años de trayectoria en la industria de servicios financieros y pagos digitales. Su enfoque durante los últimos años ha sido encontrar nuevas formas, innovadoras y efectivas de brindar soluciones de pagos digitales a fintechs, procesadores, habilitadores, emisores y adquirentes en América Latina. Comenzó su carrera en Brasil con Itaú, donde se desempeñó en varias funciones, incluidas legales, productos core, lealtad y co-brands.

De Paula tiene una licenciatura en Derecho con una maestría en Derecho Corporativo y Económico de la Fundación Getulio Vargas en São Paulo, y un MBA de Insper en Brasil.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...