Ir al contenido principal

Microempresarias urbanas y rurales fortalecerán sus habilidades digitales, gracias a una alianza entre Tigo y Microserfin

 Las beneficiarias de la alianza podrán participar en sesiones específicas o workshops con personal especializado para aprender sobre temas como: Creación de correos, uso productivo del Internet, Seguridad en línea, Importancia de las redes sociales y su uso, entre otros.


 

·La firma se dio en el marco del Día de la Mujer que este año tiene como lema “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”, a fin de reconocer la importancia de incorporar la perspectiva de género en la innovación, la tecnología y la educación digital para el empoderamiento de las mujeres y el desarrollo sostenible.

De acuerdo a Cepal, en América Latina y el Caribe, las mujeres tienen 1.6 menos probabilidades de contar con competencias digitales. La falta de conocimientos sobre el uso de dispositivos móviles, computadores, tablets o de la tecnología en general, genera una mayor tasa de analfabetismo digital que hace que realicen actividades de menos destrezas tecnológicas y las sitúa en desventaja frente a sus pares hombres.

Ante esta realidad, TIGO y Microserfin, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, firmaron una alianza estratégica y de cooperación mutua que busca impactar a más de 8,150 mujeres microempresarias atendidas en todo el país por la entidad panameña de microfinanzas, de las cuales el 89% de ellas se encuentra en situación de vulnerabilidad, 23% en situación de pobreza (5 pp brecha), 39% son rurales y el 22% tiene primaria a lo sumo.

Para Tigo, la contribución de las mujeres en la sociedad panameña es clave para el desarrollo de nuestro país. A través de su plataforma de capacitación Conectadas y el programa Emprendedores en Acción, Tigo apoyará a las beneficiarias a construir capacidades digitales y de emprendimiento que potenciarán su desarrollo. A través de la inclusión financiera, la formación y el acceso a herramientas digitales, tendrán acceso al conocimiento, potenciando su participación y oportunidades de desarrollo social y económico.

 

Con esta alianza Microserfin y Tigo trabajarán conjuntamente para potenciar el desarrollo productivo de mujeres con unidades productivas en entornos urbanos y rurales, facilitándoles acceso a conocimiento y formación sobre el uso de la tecnología en sus negocios, mediante el acompañamiento de los programas “Impulsamos tu Negocio de Microserfin” y el programa “Conectadas” y la iniciativa “Emprendedores en Acción”, Tigo reafirma su compromiso de inclusión digital.

“Creo que la ocasión es más que importante al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, con esta alianza que estamos impulsando cumplimos con nuestros objetivos de acercar la tecnología a la mujer, sobre todo en áreas marginadas y estamos seguros de que lograremos aportar a su crecimiento y capacitación reforzando así nuestro propósito de construir autopistas digitales que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades.”, enfatizó Eida Chang, directora ejecutiva de asuntos corporativos de Tigo.

“Uno de cada cinco clientes de Microserfin no tiene acceso a Internet porque no lo considera necesario (IIPM), estas creencias o prejuicios a menudo las enfrentan las mujeres y se profundiza con la edad, el nivel educación o de ingresos; eso supone una barrera para aprovechar el potencial que ofrece internet o las herramientas tecnológicas, por eso creemos firmemente que esta alianza traerá impactos positivos y duraderos en la vida de nuestras microempresarias, en su empoderamiento económico y sobre todo en su camino de digitalización para su desarrollo personal y la escalabilidad de sus negocios”, aseguró Edison Mejía, gerente general de Microserfin.

Según ONU Mujeres, el desarrollo de una educación digital e inclusiva y una tecnología transformadora constituye un requisito fundamental para un futuro sostenible. En ese sentido, la unión de esfuerzos entre Microserfin y TIGO refleja el rol activo que tienen ambas organizaciones en la promoción del ecosistema emprendedor digital, la mejora del acceso a las herramientas digitales y la reducción de la brecha digital de género para el desarrollo sostenible y un futuro más igualitario en Panamá.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...