Ir al contenido principal

Desafíos, planes y mejores prácticas para Panamá: Foro Nacional de Ciberseguridad organizado por Fortinet y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental

 Con ocasión de dar a conocer el contexto de ciberseguridad en Panamá, los desafíos enfrentados y las mejores prácticas de la industria en torno al contexto actual, Fortinet, el líder mundial en ciberseguridad que impulsa la convergencia de las redes y la seguridad, y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) llevaron a cabo el Primer Foro Nacional de Ciberseguridad. Este evento fue realizado en el marco del Memorando de Entendimiento entre la AIG y Fortinet, firmado el 25 de enero de 2022.

 


El evento reunió a más de 80 ejecutivos del sector público y privado, quienes tuvieron la oportunidad de conocer el panorama de las amenazas globales y locales, guiados por las máximas autoridades en materia de ciberseguridad. El espacio les permitió también intercambiar conocimientos sobre las mejores prácticas y recomendaciones para mitigar y enfrentar las actuales y futuras ciberamenazas.

 

De acuerdo con los últimos datos obtenidos por FortiGuard Labs, el laboratorio de análisis e inteligencia contra amenazas de Fortinet, se detectaron en Panamá un total de 1.400 millones de intentos de ciberataques en el 2022.   

 

“La mayor amenaza en la protección de los datos de los ciudadanos y clientes es la falta de comunicación precisa y a tiempo entre entidades de gobierno y empresa privada”, expresó Luis Ricardo Oliva, Administrador General de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG). También comentó que “los reportes gestionados en CSIRT Panamá, el 61% corresponde a los de tipo “phishing” que caen en la Categoría de Fraude y que también, normalmente, conllevan a otros vectores de ataques más complejos como "Ransomware" que a su vez pueden poner en jaque a una organización o a un país.  A lo largo del tiempo este es el tipo de incidente más reportado y donde nos solicitan más colaboración a nivel país. Comparando entre el año 2021 y 2022 por los incidentes más reportados por categoría, la de Fraude aumentó en un 46%.   Es por esto por lo que desde AIG a través de CSIRT Panamá realizamos campañas de sensibilización y compartimos información sobre las buenas prácticas para mejorar los procesos y la cultura en Ciberseguridad”.


 

“En un contexto en dónde el panorama de ciberamenazas continúa evolucionando a pasos agigantados es hoy más importante que nunca que los sectores público y privado estemos unidos en el objetivo de crear un mundo digital seguro en el que todos puedan confiar”, expresó Carolina Velasco, Country Manager de Fortinet Panamá. “Desde Fortinet reconocemos el esfuerzo que el gobierno local está haciendo en esta materia y estamos encantados en acompañarlos en este recorrido. Para contrarrestar las ciberamenazas, es imperativo garantizar que cada uno de nosotros nos convirtamos en la primera línea de defensa y adoptemos mejores prácticas de ciberseguridad”.

 

Por medio del Memorando de Entendimiento firmado el año pasado, Fortinet se ha comprometido a apoyar en los avances tecnológicos y el despliegue seguro de servicios digitales en el país, así como continuar asistiendo al gobierno para apoyarles en su Estrategia Nacional de Ciberseguridad. Mediante esta colaboración, la empresa participa en una variedad de actividades en conjunto con la AIG, incluyendo el intercambio de alertas sobre amenazas, datos estadísticos, tendencias, ejercicios, evaluaciones, mejores prácticas tecnológicas en el ámbito de la ciberseguridad u otras actividades de transferencia de conocimiento tecnológico.  


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...