Ir al contenido principal

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC): tercera causa de muerte a nivel mundial

  

  • La alta tasa de mortalidad por EPOC se asocia a que en muchas ocasiones los pacientes no reportan complicaciones lo que conduce a muertes prematuras. 
  • Los sistemas de atención médica adjudican a esta enfermedad un gasto de más de 100 mil millones de dólares por año a nivel global.[i],[ii] 
  • AstraZeneca presenta Breztri, una terapia de combinación triple, que ha demostrado beneficios en la reducción de las exacerbaciones y la mortalidad para las personas con EPOC.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es considerada la tercera causa de muerte a nivel mundial[iii], su alta tasa de mortalidad se asocia a que, en muchas ocasiones los pacientes no reportan complicaciones lo que conduce a muertes prematuras. Esta es una enfermedad crónica que obstruye el flujo del aire de los pulmones[iv], lo que ocasiona dificultades para respirar.[v]Su causa principal es la exposición a largo plazo a gases irritantes; especialmente al humo del cigarrillo[vi]; así como predisposiciones genéticas, pacientes asmáticos o eventos que afecten al desarrollo pulmonar en la infancia[vii].

1 de cada 5 pacientes mueren en el plazo de un año luego de su primera hospitalización[i], por ello nuestro objetivo es transformar la vida de estas personas y reducir la tasa de mortalidad, a través de la intervención temprana y poniendo a disposición de estos pacientes tratamientos innovadores, explicó la Dra. Larisa Ramírez, directora Médica de AstraZeneca para Centroamérica y Caribe.

Uno de esos tratamientos es Breztri, una terapia de combinación triple, que ha demostrado beneficios en la reducción de las exacerbaciones y la mortalidad para las personas elegibles con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, brindando una mejoría en los síntomas que le permite a los pacientes respirar mejor y reducir la cantidad de exacerbaciones. La prevención de las exacerbaciones es una prioridad clínica clave, ya que incluso una sola exacerbación puede causar un mayor deterioro de la función pulmonar de un paciente y aumentar el riesgo de hospitalización[ii].

Los sistemas de atención médica adjudican a esta enfermedad un gasto de más de 100 mil millones de dólares por año a nivel global[iii],[iv], esto porque cerca del 90% de las muertes por EPOC en menores de 70 años se producen en países de ingresos medianos y bajos[v]. Solo en el 2019 esta patología ocasionó 3,23 millones de defunciones[vi], lo que representó el 5% de todas las muertes a nivel mundial[vii].  Por año ocurren hasta 250 millones de exacerbaciones moderadas y graves[viii], lo que produce un empeoramiento de los síntomas, causando daños irreversibles, y aumentando el riesgo de una hospitalización en un 21%[ix], pues una sola exacerbación puede duplicar la tasa de disminución de la función pulmonar[x].

Es común que los pacientes con EPOC presenten un mayor riesgo de desencadenar una enfermedad cardiovascular, cáncer de pulmón[xi], osteoporosis, depresión o ansiedad[xii]. “Sabemos que la EPOC no cuenta con una cura, sin embargo, su diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado y continuo son claves para detener el empeoramiento de los síntomas y reducir el riesgo de sufrir otras afecciones asociadas, al tiempo que facilita a los pacientes realizar actividades cotidianas sin mayor complejidad,” añadió Ramírez

Existen medidas que los pacientes con EPOC pueden implementar para mejorar su calidad de vida y ayudar a controlar la patología, como evitar el tabaco, actividad física regular y vacunarse contra enfermedades respiratorias como la neumonía, la gripe y la COVID-19[xiii]. Aunque se considera que la enfermedad pulmonar obstructiva crónica es progresiva y que empeora con el tiempo, es tratable.


“Es importante reconocer los signos y síntomas que podrían sugerir la presencia de la enfermedad. Su diagnóstico debe ser estudiado y confirmado por exámenes médicos como la espirometría que es una prueba de función pulmonar, rayos X en el tórax, tomografía, análisis de los gases de la sangre arterial y otras pruebas de laboratorio[xiv]”, concluyó Ramírez.


__________________________

Breztri

Breztri (budesonida/glicopirrolato/fumarato de formoterol) es una combinación triple de fumarato de formoterol, un LABA, bromuro de glicopirronio, un LAMA, con budesonida, un ICS, y se administra en un inhalador presurizado de dosis medida.

AstraZeneca
AstraZeneca es una compañía biofarmacéutica global liderada por la ciencia que se enfoca en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de medicamentos de prescripción, principalmente para el tratamiento de enfermedades en tres áreas terapéuticas: Oncología; Cardiovascular, Renal y Metabolismo y Respiratorio e Inmunología. Con sede en Cambridge, Reino Unido, AstraZeneca opera en más de 100 países y sus medicamentos innovadores son utilizados por millones de pacientes en todo el mundo. Visite https://www.camcar.astrazeneca.com/es/ y siga a la Compañía en Twitter @AstraZenecaCAM.



[i] Ho TW et al. PLoS One 2014; 9:e114866.

[ii] Ferguson GT, Rabe KF, Martinez FJ, et al. Triple combination of budesonide/glycopyrrolate /formoterol fumarate using co-suspension delivery technology versus dual therapies in chronic obstructive pulmonary disease (KRONOS): a double-blind, parallel-group, randomised controlled trial. Lancet Respir Med. 2018; 6: 747–758.

 

[iii] OLD. Global Strategy for the Diagnosis, Management, and Prevention of Chronic Obstructive Pulmonary Disease (2019 Report). 2019. Available at: https://goldcopd.org/wp-content/uploads/2018/11/GOLD-2019-v1.7-FINAL-14Nov2018-WMS.pdf (Accessed August 2020).

[iv] Wouters EFM. Respir Med 2003; 97:S3–S14

[v] Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). (2022b, mayo 20). Organización Mundial de la Salud. Recuperado 22 de febrero de 2023, de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/chronic-obstructive-pulmonary-disease-(copd)

[vi] Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). (2022b, mayo 20). Organización Mundial de la Salud. Recuperado 22 de febrero de 2023, de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/chronic-obstructive-pulmonary-disease-(copd)

[vii] WHO. Chronic obstructive pulmonary disease (COPD). Available at: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/chronic-obstructive-pulmonary-disease-(copd) (Accessed August 2020).

[viii] Data on file; AstraZeneca Pharmaceuticals LP. DoFP SD-3045-ALL-0009.

[ix] Rothnie KJ et al. Am J Respir Crit Care Med 2018; 198:464–471.

[x] Halpin et al. Respir Med 2017; 128:85–91

[xi] EPOC. (2021, 24 septiembre). Mayo Clinic. Recuperado 22 de febrero de 2023, de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/copd/symptoms-causes/syc-20353679

[xii] Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). (2022b, mayo 20). Organización Mundial de la Salud. Recuperado 22 de febrero de 2023, de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/chronic-obstructive-pulmonary-disease-(copd)

[xiii] Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). (2022b, mayo 20). Organización Mundial de la Salud. Recuperado 22 de febrero de 2023, de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/chronic-obstructive-pulmonary-disease-(copd)

[xiv] EPOC. (2021, 24 septiembre). Mayo Clinic. Recuperado 22 de febrero de 2023, de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/copd/symptoms-causes/syc-20353679

22 EPOC. (2021, 24 septiembre). Mayo Clinic. Recuperado 22 de febrero de 2023, de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/copd/symptoms-causes/syc-20353679



[i] OLD. Global Strategy for the Diagnosis, Management, and Prevention of Chronic Obstructive Pulmonary Disease (2019 Report). 2019. Available at: https://goldcopd.org/wp-content/uploads/2018/11/GOLD-2019-v1.7-FINAL-14Nov2018-WMS.pdf (Accessed August 2020).

[ii] Wouters EFM. Respir Med 2003; 97:S3–S14

[iii] Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). (2022b, mayo 20). Organización Mundial de la Salud. Recuperado 22 de febrero de 2023, de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/chronic-obstructive-pulmonary-disease-(copd)

[iv] EPOC. (2021, 24 septiembre). Mayo Clinic. Recuperado 22 de febrero de 2023, de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/copd/symptoms-causes/syc-20353679

[v] Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). (2022, 4 febrero). Medline Plus. Recuperado 22 de febrero de 2023, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000091.htm

[vi] EPOC. (2021, 24 septiembre). Mayo Clinic. Recuperado 22 de febrero de 2023, de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/copd/symptoms-causes/syc-20353679

[vii] Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). (2022b, mayo 20). Organización Mundial de la Salud. Recuperado 22 de febrero de 2023, de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/chronic-obstructive-pulmonary-disease-(copd)

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...