Ir al contenido principal

La mujer panameña y su impacto en la industria tecnológica

La historia de la humanidad está llena de mujeres valientes que, en su día a día, decidieron romper las barreras que les impedían entrar en un mundo de hombres. Científicas, programadoras, astronautas, entre otras, consiguieron sentar las bases para que hoy sectores tradicionalmente masculinos como el de las TIC tengan entre sus filas a mujeres profesionales liderando las principales organizaciones en el mundo.


En la actualidad el rol de la mujer ha cambiado enormemente, convirtiéndose en un pilar importante para la economía y el crecimiento de la sociedad, las políticas de igualdad y equidad de género le han permitido desarrollarse profesionalmente y empoderarse en todos los aspectos de su vida.

 

LG Electronics (LG) en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, reconoce la importancia del rol de la mujer panameña que sale día a día a trabajar o a estudiar en busca de un futuro mejor, demostrando el gran valor que aporta a las organizaciones y a la sociedad.

 

LG promueve la política “Respecting Human Dignity” que fomenta entre sus colaboradores el empleo justo y equitativo y garantiza la igualdad de oportunidades tanto para hombres como para mujeres, para atraer, retener y desarrollar más fácilmente a las personas, así como fomentar ideas y habilidades diversas.

 

Aún queda un largo camino por recorrer. Un camino que ha de iniciarse posiblemente en las primeras etapas de la educación de las niñas con el fin de acabar con la idea de que las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) son cosa de hombres.

 

Un informe de la Unesco de 2017, indica que dentro del campo de las STEM, las áreas educativas más dominadas por los hombres son las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) y la ingeniería, cuyas tasas globales de matriculación de mujeres son muy bajas del 27% y 28%, respectivamente.

 

Nisla Sauri, Especialista en Regulaciones de LG Electronics Panamá, es un ejemplo de esas mujeres que recorren el camino de profesiones que tradcionalmente ha sido de hombres y nos comenta que, “ haber estudiado Ingeniería Electromecánica y establecerme en un campo liderado generalmente por hombres, ha sido una gran experiencia, que conlleva además mucho aprendizaje y responsabilidad más aún al desempeñarme en una empresa muy exigente en cuanto a tecnología y calidad. Los tiempos han cambiado y se acepta a las mujeres en profesiones no tradicionales. Pero esto requiere de nosotras mismas, debemos ser capaces de romper con los estereotipos que nos encierran para lograr convertirnos en un ejemplo de admiración para las demás mujeres”.

 

Como consejo Nisla también alienta a las mujeres a que “No se rindan y persigan esos sueños, toma bastante tiempo y sacrificio, pero la recompensa es grande. La ingeniería te abre muchas puertas y es increíble lo que puedes aprender cada día”.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...