Ir al contenido principal

Arsen Tomsky, CEO de inDrive, comparte la historia detrás de la plataforma de movilidad con mayor crecimiento global

 

        En 2013, en Yakutsk, Siberia, Arsen Tomsky fundó inDrive sobre la idea del desarrollo y que ha contribuido al mundo influyendo positivamente en la vida de millones de personas.

        En 2018, llega a América Latina en donde ha tenido un rápido crecimiento con un modelo de negociación único y pionero.


Arsen Tomsky, CEO de inDrive, la aplicación de movilidad urbana con un rápido crecimiento a nivel mundial, presentó para la región de América Latina la versión en español de su libro “inDriver: Historia de la creación de una empresa tecnológica global”. En esta novedad editorial, el fundador de la empresa tecnológica basada en Mountain View, California, relata la historia del origen y evolución de la plataforma que con diez años de existencia ha democratizado los servicios de movilidad urbana a nivel global. 

“Con este libro busco motivar a las personas para que contribuyan al mundo ante cualquier circunstancia; en mi caso, desafíar las injusticias se ha vuelto un motor importante para la fundación y desarrollo de la aplicación. Hoy más que nunca es imperativo que si una empresa quiere crear algo sobresaliente debe tener una visión global y objetivos retadores, en los que se lanze un desafío audaz con una inyección de adrenalina para los miembros del equipo”, comentó Arsen Tomsky, fundador y CEO de inDrive.

 


Iniciando su carrera empresarial en el desarrollo de un software para la industria financiera; a partir de 1993, Arsen Tomsky, creó varias empresas exitosas de tecnologías de la información (TI) en Yakutsk, su ciudad natal, en la Siberia oriental, una región con las condiciones climáticas más extremas del planeta. En uno de los inviernos más fríos de la historia, y a raíz del incremento de tarifas de taxis, nació un grupo de redes sociales de transporte de pasajeros.

Con el rápido crecimiento de esta red, en 2013 fundó inDrive sobre la idea del desarrollo y la contribución al mundo, y que actualmente influye positivamente en la vida de millones de personas. A diez años de existencia, se ha convertido en la segunda aplicación de movilidad más descargada del mundo, con más de 150 millones de descargas y actualmente opera en más de 700 ciudades de 47 países. Por otro lado, tan solo en 2022, la compañía global de tecnología tuvo un crecimiento interanual del 88% en ingresos brutos, lo que representa la gran solidez del negocio.

En 2018, la plataforma llega a América Latina y se encuentra disponible en 17 países de la región donde además de ofrecer movilidad urbana en la ciudad y de largas distancias, también ofrece envío de paquetes pequeños y grandes, así como la posibilidad de contratar a profesionales que ofrecen su experiencia y conocimiento a través de inDrive Servicios.

Consejos de un CEO para los emprendedores del futuro

En “inDriver: Historia de la creación de una empresa tecnológica global", Arsen puntualiza una serie de claves sobre el emprendimiento digital a partir de su experiencia personal y de negocios. De esta manera, remarca para los emprendedores del futuro la importancia de contar con un equipo de liderazgo  consolidado, donde es crucial prestar atención a la formación del núcleo de la compañía, ya que ellos se comprometerán con la misión y los valores, así como en su desarrollo.

“Para que una empresa tenga una buena operación es fundamental contar con un equipo intelectual estratégico y dispuesto a resolver problemas. La ausencia de un equipo consolidado puede llevar al fracaso, por ello una cultura empresarial ganadora debe basarse en la amabilidad, la franqueza, la honestidad y la ausencia de intrigas y mezquindades. Cuando un equipo es íntegro y tiene un ADN sano, atrae a gente a su imagen y semejanza”, compartió.

Superar los momentos de crisis en el sector tech

El fundador aseguró que las crisis en el sector tech forman parte de la misma industria, por lo que es clave reflexionar sobre la conexión entre alcanzar los objetivos y la motivación en las organizaciones de tecnología, lo cual ayuda a superar esos momentos. Así, en una situación de crisis, el líder no debe perder la compostura.

El libro de Arsen Tosmky, “inDriver: Historia de la creación de una empresa tecnológica global”, se encuentra disponible en Amazon, en versión Kindle.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...