Ir al contenido principal

SISTEMA COCA-COLA REAFIRMA SU COMPROMISO A TRAVÉS DEL USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

 

·La embotelladora se ha comprometido en asegurar el uso eficiente de los recursos hídricos en sus operaciones,así como contribuir con soluciones para promover la seguridad del líquido vital en cada una de las comunidades donde desarrolla sus labores.


En conmemoración del Día Mundial del Agua, el Sistema Coca-Cola integrado por la Compañía Coca-Cola y su socio embotellador Coca-Cola FEMSA, comparte su meta anual del proyecto “Agua por Futuro” interviniendo veinticuatro (24) áreas activas, teniendo como principal objetivo regresar más del 100% del agua que se utiliza para producir sus productos al ambiente y sus consumidores.

La estrategia y acciones de la embotelladora, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, donde particularmente en alianza con la Fundación FEMSA y la Fundación Coca-Cola se desarrollan programas de acceso al agua, saneamiento e higiene (WASH). Durante los últimos diez (10) años ha conseguido aumentar la eficiencia del agua y durante el 2022 logró la meta de un WUR (Water use ratio) de 1.55 a través de la optimización de consumo de agua en lavadoras de envases retornables, matriz de saneamientos, y aumento de días operativos de filtros de carbón.

“En Sistema Coca-Cola continuamos desarrollando acciones que nos permitan asegurar y contribuir a incrementar el agua segura, su disponibilidad y calidad. Teniendo presente nuestro propósito y enfocándonos en fomentar el consumo eficiente en donde operamos con el fin de asegurar nuestro recurso hídrico”, indicó Lorena Henríquez Gerente de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA Panamá.

La compañía consciente de que el agua es un recurso invaluable para su empresa e industria tiene como responsabilidad garantizar el acceso del agua para generaciones futuras, enfocándose en la primera emisión de bono verde para el cuidado del agua, la economía circular y el cambio climático.

Por otro lado, en colaboración con la Fundación FEMSA, The Nature Con- servancy (TNC), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (FMAM) se creó la Asociación Latinoamericana de Fondos de Agua a través de la cual, se busca alcanzar y mantener la seguridad hídrica en la región, garantizando el acceso sostenible al agua y en suficiente cantidad y calidad para sostener la vida humana y el desarrollo socioeconómico.

“El Sistema Coca-Cola, enfocado en el bienestar de su gente promueve la creación de plazas de trabajo en diferentes actividades de mantenimiento beneficiando a una gran cantidad de personas en las provincias de Panamá y Colón. Esto con la iniciativa de conservación, brindando beneficios económicos e hídricos con el propósito de apoyar en comunidades aledañas al proyecto”señaló William Segura, Gerente de Asuntos Públicos, comunicación y Sostenibiliad de la compañía Coca-Cola para Centroamérica.

De este modo, aseguran la sostenibilidad como uno de sus pilares integrados a cada decisión y operación diaria, por lo que continúan dando pasos firmes en la óptima gestión del agua para el bienestar de Nuestra Gente, Nuestra Comunidad, y sin duda, de Nuestro Planeta.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...