Ir al contenido principal

Visa y Jefa se unen para atender las necesidades financieras de las mujeres en América Latina y el Caribe

 México es el primer mercado en el que Visa y Jefa lanzan una tarjeta* Visa enfocada en las mujeres

● La alianza regional destaca el compromiso de Visa de impulsar la inclusión en todas partes.



Visa (NYSE: V) anunció hoy una alianza regional con Jefa, la primera plataforma en América Latina y el Caribe centrada en atender las necesidades financieras de las mujeres – un segmento considerablemente desatendido. Bajo esta alianza exclusiva, Jefa lanzará primero una tarjeta* en México – en donde el 54% de las mujeres no están bancarizadas[1]–, seguido de lanzamientos en Colombia y Centroamérica. El acuerdo también prevé más adelante la colaboración para el desarrollo de nuevas soluciones y experiencias para las clientas de Jefa.

"Visa cree en el empoderamiento de las mujeres, desde emprendedoras hasta amas de casa", dijo Sonia Michaca, directora senior de Alianzas Fintech para Visa América Latina y el Caribe. "La inclusión financiera y digital transforma las economías.

Las mujeres, quienes controlan la mayor parte del gasto diario de los hogares, deberían estar en el mismo centro de esta transformación, sin embargo, es un segmento subatendido. Por ello, estamos encantados de asociarnos con Jefa, una plataforma liderada por mujeres en América Latina y el Caribe, que atiende explícitamente las necesidades financieras de las mujeres en la región.

Juntos buscamos acelerar la inclusión de las mujeres en el sector de los servicios financieros en toda América Latina y el Caribe".

Un estudio reciente liderado por Visa destaca el fuerte apetito de las consumidoras por nuevas formas de pagos digitales. Más del 60% de las mujeres, en particular las millennials, dicen que esperan que las tiendas minoristas tradicionales ofrezcan opciones de pago sin contacto y la mayoría (54%) está utilizando los pagos sin contacto siempre que sea posible.

El 44% de las consumidoras brasileñas indican que utilizan los pagos sin contacto con mayor frecuencia y el 58% de ellas dice que no compraría en una tienda que no ofrezca pagos sin contacto. Por otra parte, el 52% de las consumidoras globales compran ahora más en línea siempre que sea posible, y las consumidoras consideran que estas tendencias se mantendrán después de la pandemia. La oferta de productos de Jefa y Visa responderá a esta demanda de nuevos productos para las consumidoras.

Jefa, empresa que lanzó su oferta de productos en América Latina y el Caribe, es la primera plataforma de la región centrada exclusivamente en atender las necesidades financieras de las mujeres. Al transformar significativamente la oferta de productos y mercadeo de los bancos y neobancos de la región dirigida tradicionalmente a los hombres, Jefa ya tiene más de 100.000 mujeres en su lista de espera previo al lanzamiento. 

Siguiendo un sencillo proceso de identificación y sin necesidad de un saldo mínimo, las mujeres pueden abrir una cuenta** con funciones adaptadas a ellas, de forma gratuita y en cuestión de minutos desde su teléfono.

"Jefa es una solución para las mujeres que las empodera con las herramientas que necesitan para crear un mejor estilo de vida. En Jefa adoptamos un enfoque multifacético que aborda las numerosas barreras a las que se enfrentan las mujeres para entrar en la economía global.

Esto incluye el uso de datos desglosados por género para informar nuestro producto, el diseño de canales de distribución para llegar a las mujeres en lugares en los que ellas confían, y la prestación de servicios que se adaptan a su particular comportamiento financiero", dijo la fundadora y CEO de Jefa, Emma Smith.

"Agregar el poder de la marca Visa y su compromiso global con las mujeres refuerza nuestra oferta y amplía la inclusión financiera y digital de las mujeres en toda la región".

El empoderamiento de las mujeres, una prioridad de Visa desde hace tiempo.
El acuerdo se basa en el compromiso de larga data que tiene Visa con el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género. Visa ha hecho de la equidad digital una prioridad en todos los lugares en los que opera a través de una serie de programas dirigidos a las consumidoras, las emprendedoras y a las empresas.  Un ejemplo, tal cual como se anunció al principio de la pandemia, es la Iniciativa de Acceso Equitativo de la Fundación Visa, la cual incluye 200 millones de dólares para apoyar la recuperación de las micro y pequeñas empresas (MyPEs) centrándose en el progreso económico de las mujeres.

Además, a través de una subvención de 20 millones de dólares al Banco Mundial de la Mujer, la Fundación Visa está apoyando un programa de cinco años para ayudar a 1,5 millones de microempresas y pequeñas empresas – que son propiedad de mujeres - a aumentar sus activos en un 20% y crear acceso financiero para 10 millones de mujeres a nivel mundial.

Desde la equidad salarial y el patrocinio de mujeres en el deporte hasta el financiamiento y el desarrollo de programas específicos para emprendedoras y propietarias de pequeñas empresas en todo el mundo, Visa se esfuerza por aprovechar y aumentar la innovación para empoderar a las mujeres en todas las facetas de la vida, y en asociarse con startups que tienen los mismos objetivos.

 

Para más información, visite www.visa.com.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...