Ir al contenido principal

Empresa instala más de 1,000 paneles solares en su transformación de energías limpias

 Celsia, empresa de energía del Grupo Argos con presencia en 4 países latinoamericanos, finalizó la instalación de más de 1,000 paneles solares en el Centro de Distribución (CEDI) de la empresa panameña Dicarina, ubicado en Divisa en la provincia de Herrera.



Como parte de su apuesta por transformar sus operaciones hacia un modelo más sostenible Dicarina, empresa líder en el país en servicios de comercialización y logística, ha puesto en marcha un sistema solar fotovoltaico, instalando 1,333 paneles solares, con una capacidad de 360 kWp, en uno de sus principales Centro de Distribución (CEDI). Este centro cuenta con un metraje de 3,800 mt2 aproximadamente y se convierte en el primero de la empresa en contar con energía renovable, que representará un 51% producción de energía fotovoltaica aproximada al año y la cual dejará de emitir 152 toneladas al año de CO2.

Alfredo Argueta, CEO de Dicarina, expresó lo siguiente: Es un honor y una responsabilidad para nosotros en DICARINA, liderar con el ejemplo en proyectos de esta magnitud. Nuestro compromiso con el medio ambiente nos lleva a tener una economía sostenible, que genere valor a la sociedad.

Si bien, este se convierte en el primer Centro de Distribución (CEDI) de Dicarina en contar con energía solar fotovoltaica, la empresa no descarta la posibilidad de implementar soluciones de energías limpias en el resto de sus centros en donde mantiene operaciones, a nivel nacional.
El diseño, inversión de capital, instalación y operación eficiente del sistema de autogeneración solar fotovoltaica del CEDI de Dicarina, está a cargo de la empresa Celsia, quiénes a su vez serán los responsables de darle el mantenimiento y asesoría necesaria de manera continua a Dicarina por los próximos 15 años, que es lo que dura el contrato inicial.

“En el entorno donde hay un cambio climático acelerado, los modelos de negocio deben ser sostenibles, y nosotros en Celsia le brindamos a nuestros clientes la oportunidad de acceder a estas energías de forma rápida y segura. Nos sentimos muy orgullos que una empresa de distribución, como Dicarina, esté apostando a la nueva era de la energía, que está orientada en el despliegue de energías limpias y sacarles el mayor provecho posible, y ser nosotros quiénes los asesoremos en todo ese cambio” comentó Javier Gutierrez, Líder de Celsia Centroamérica.

Gutierrez, además señaló que actualmente estas soluciones fotovoltaicas, representan beneficios significativos para las empresas. Por ejemplo, desde la perspectiva ambiental estas empresas logran reducir la huella de carbono. Los paneles solares ayudan a disminuir la temperatura sobre los techos, beneficiando de manera directa la sensación térmica dentro de los inmuebles, y reduciendo, en consecuencia, el uso del aire acondicionado. De igual forma les permite a dichas empresas optar por créditos de carbono y certificaciones por ser eco-amigable.

Hoy Celsia lidera mercados de la energía solar con granjas y techos fotovoltaicos en Panamá, Colombia, Costa Rica y Honduras. Además, de ser una de las empresas pionera en la instalación de estaciones de carga de vehículos eléctricos en Panamá. A su vez también ha impulsado la hidroelectricidad sostenible y se ha planteado en el terreno de juego como un actor cuya estrategia desafía lo preestablecido, para beneficiar a sus clientes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...