Ir al contenido principal

Gianfranco Ferrari será el nuevo CEO de Credicorp Ltd. a partir del 2022

 

·         Holding financiero regional tiene presencia en Panamá a través de Atlantic Security Bank.


 

El Directorio de Credicorp Ltd. designó como Gerente General a Gianfranco Ferrari de las Casas, cargo que ejercerá a partir de enero de 2022. A la fecha, Ferrari se desempeña como Gerente General adjunto de esta compañía y Gerente General del BCP, la principal empresa subsidiaria de Credicorp Ltd., holding que también agrupa a Pacífico Seguros, Mibanco, Mibanco Colombia, Credicorp Capital, BCP Bolivia, Prima AFP, Atlantic Security Bank y Krealo. De esta forma, Ferrari liderará las operaciones del Grupo en Perú, Chile, Colombia, Bolivia, Panamá y Estados Unidos.

El ejecutivo reemplazará a Walter Bayly Llona, quien tomó la decisión de retirarse a fines del 2021 de su posición de CEO de Credicorp Ltd., luego de 28 años en el Grupo, diez de los cuales fue CEO del BCP y los últimos tres CEO de la matriz.

“Gianfranco es la persona idónea para liderar a Credicorp en esta nueva etapa” -señaló Luis Romero, Presidente del Directorio- “No solo ocupará la cabeza de la holding por su extraordinaria trayectoria de 25 años en el Grupo y sus cualidades como líder, sino porque es el indicado para guiar a las empresas de Credicorp en los dos principales retos que tienen por delante. Primero, ser un ejemplo en la creación de una economía sostenible e inclusiva en Latinoamérica, enfocándose en crear valor para todos nuestros grupos de interés. Segundo, profundizar su transformación digital, habiéndola liderado exitosamente en el BCP y encabezando hoy su programa de sostenibilidad. No podríamos estar más contentos de que sea el próximo CEO del Grupo”.

Ferrari también es director de Mibanco y, en su extensa trayectoria en Credicorp, ocupó entre otras posiciones las gerencias de Transformación Digital, Banca Minorista y Gestión de Patrimonios del BCP y la gerencia general de BCP Bolivia. Es administrador por la Universidad del Pacífico y MBA por Kellogg School of Management.

Asimismo, el Directorio aceptó la renuncia de Álvaro Correa Malachowski, Gerente General Adjunto de Credicorp Ltd., quien decidió retirarse. Su renuncia se hará efectiva a fin de año. Durante sus 24 años en el Grupo, Correa, entre varios otros encargos, encabezó con destacados resultados las líneas de negocio de Seguros y Pensiones, Banca de Inversión y Gestión de Patrimonios. El ejecutivo se mantendrá como Presidente del Directorio de Prima AFP y director de Credicorp Capital y Atlantic Security Bank. El Directorio decidió además que, cuando Ferrari asuma la gerencia general en el 2022, se eliminen las gerencias generales adjuntas y que todas las líneas de negocios le reporten directamente.

El Directorio también aprobó la creación del puesto de Gerente de Operaciones (COO), que reportará a la Gerencia General y será ocupado por Alejandro Pérez-Reyes Zarak desde enero del 2022. Actualmente, él se desempeña como COO de Credicorp Capital y fue el líder de Gestión de Patrimonios de esta empresa por seis años. Anteriormente, fue Gerente de Inversiones de Prima AFP y Gerente de Derivados y Productos Estructurados en el BCP. Es economista por la Universidad de Lima y MBA por Harvard University.

Por su lado, el Directorio del BCP, en su sesión del 23 de junio, decidió que Diego Cavero Belaunde asuma como CEO del BCP en reemplazo de Ferrari cuando este ocupe su nueva posición en la empresa matriz. “Es un privilegio contar con Diego, quien hace 27 años trabaja en el Grupo -señaló Luis Romero, quien también preside el Directorio del BCP-. Es uno de los profesionales con más experiencia en banca empresarial del país. Su conocimiento de diversas industrias no solo garantiza que sigamos liderando el mercado financiero, sino que le permitirá ayudar a otros sectores y clientes a buscar un mayor impacto social con sus actividades. Diego fue Gerente General del BCP Bolivia y, además, lideró con éxito la reorganización operativa del BCP hace seis años, por lo que conoce la organización profundamente”.

Cavero se desempeña actualmente como Gerente General Adjunto de Empresas del banco y anteriormente también ha ocupado las posiciones de Gerente Central de Banca Mayorista, Gerente de División de Operaciones, Procesos, Administración y Eficiencia, y ha sido director de Credicorp Capital, Credibolsa Bolivia, Credifondos Bolivia y Crediseguros. Es administrador por la Universidad de Lima y MBA por The University of Texas at Austin.

Agradecemos de una manera muy especial a Walter y Álvaro por todo su tiempo en Credicorp. Han sido líderes que transformaron nuestras empresas, definieron nuestro éxito e inspiraron a quienes los rodearon”, señaló Luis Romero. Por su lado, Ferrari agregó que “Credicorp no estaría donde está si Walter y Álvaro no hubiesen marcado su historia. Gracias a ellos, hoy podemos mirar aún más lejos y aspiramos que Credicorp sea no solo uno de los grupos financieros latinoamericanos líderes, sino también uno que genere un mayor impacto social positivo y un futuro sostenible”.

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...