Ir al contenido principal

Tendencias de viaje en DiDi dan señales de reactivación económica en la capital

 Entre enero y mayo, un 30% de los trayectos en la plataforma culminaron en comercios




⦁ De acuerdo con los datos de DiDi en Panamá, entre enero y mayo de 2021, aproximadamente el 85% de los viajes de los usuarios intermediados a través de la plataforma tecnológica tuvieron como destino propiedades horizontales (PH), centros comerciales y oficinas o áreas de trabajo de la ciudad capital y San Miguelito.

⦁ Casi un 20% de los destinos fueron oficinas, lo cual indica también una recuperación del sector empresarial.

DiDi, la plataforma tecnológica de movilidad líder en el mundo, presenta la tendencia de los destinos más frecuentados por sus usuarios a través de la aplicación de DiDi Pasajero en lo que va de 2021.

Tras un análisis de los viajes realizados entre los meses de enero y mayo, es posible determinar que los destinos de los mismos son principalmente residencias, centros comerciales y oficinas o áreas de trabajo.

A continuación se observan los centros hospitalarios, supermercados y estaciones del metro de Panamá, entre otros. Especialmente los viajes cuyo destino fue un sitio comercial, denotan una senda de reactivación económica, luego de las estrictas restricciones que caracterizaron el 2020.

“Las conclusiones que se desprenden de este análisis nos indican que, paulatinamente, la Ciudad de Panamá vuelve a recuperar su dinamismo y actividad comercial, tal y como se conoce a esta capital. El hecho de que una proporción muy importante de los viajes intermediados a través de DiDi culminen en comercios, es una señal clara de que poco a poco, y sin perder de vista los cuidados y medidas de bioseguridad, se reactiva la economía”, comentó Pablo Mondragón, director general de DiDi.

“La tecnología es una herramienta muy poderosa para crear ecosistemas de movilidad amigables, inteligentes y accesibles. Un ejemplo de esto es cómo nuestra aplicación se complementa con las opciones de movilidad que ya existen en la ciudad. De hecho, muchas personas toman viajes conectándose a través de DiDi para llegar a estaciones del metro, a la Terminal de Albrook, entre muchos otros destinos de este tipo” agregó Mondragón.

De acuerdo con los datos de este estudio, el 35,7% de los destinos de los viajes son residencias. Para estos trayectos, destacan las viviendas ubicadas en los corregimientos de San Francisco (35%), Bella Vista (18%), Pueblo Nuevo (15%), Juan Díaz (13%) y Betania con un 11%, entre otros.

“Estas estadísticas son esperanzadoras pues sabemos que la movilidad y la reactivación de la economía están profundamente relacionadas. Como empresa comprometida con Panamá, nos alegra mucho ser la mejor opción para quienes desean generar ingresos adicionales y también para quienes desean hacer el uso más inteligente de sus recursos al momento de desplazarse”, comentó Carolina Murillo, gerente de comunicaciones corporativas de DiDi.



Acerca de DiDi

Didi Chuxing (“DiDi”) es la plataforma de movilidad inteligente líder en el mundo. La compañía ofrece una gama completa de servicios mediante aplicaciones en Asia Pacífico, Latinoamérica, África y Rusia, incluyendo transporte por taxi y auto privado, entrega de comida, viajes compartidos, bus, bicicletas y bicicletas eléctricas, conductor designado, soluciones automovilísticas, transporte de carga y logística, y servicios financieros.

DiDi ofrece a propietarios de autos, conductores y socios repartidores oportunidades de trabajo e ingreso flexible. La compañía tiene el compromiso de colaborar con los legisladores, la industria del taxi, del automóvil y las comunidades para resolver los desafíos mundiales de movilidad, el medioambiente y oportunidades económicas con innovaciones localizadas de movilidad inteligente, a través del uso de tecnología con inteligencia artificial. DiDi se esfuerza por crear mejores experiencias de vida y mayor valor social, al construir un ecosistema local de servicios seguros, inclusivos y sostenibles para las ciudades del futuro.
Para obtener más información sobre DiDi, visita: www.didiglobal.com/news

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...