Ir al contenido principal

Huawei inaugura en China su Centro Global de Ciberseguridad y Transparencia de Protección de la Privacidad de mayor tamaño

 Huawei inaugura en China su Centro Global de Ciberseguridad y Transparencia de Protección de la Privacidad de mayor tamaño

Huawei aboga por el desarrollo de capacidades, el intercambio de conocimientos y coaliciones más estrechas en toda la industria

Huawei ha inaugurado  su mayor Centro Global de Ciberseguridad y Transparencia de Protección de la Privacidad en Dongguan (China), ante representantes de GSMA, SUSE, la Institución Británica de Normalización y reguladores de los Emiratos Árabes Unidos e Indonesia, que han intervenido en la ceremonia de inauguración.

Coincidiendo con la apertura del nuevo centro, Huawei también ha presentado el documento Fundamentos de seguridad de productos de Huawei, lo que marca la primera vez que la empresa pone a disposición de la industria en su conjunto su marco base de seguridad de productos y sus prácticas de gestión. Estas acciones se engloban en el contexto de los esfuerzos globales de la empresa por colaborar con clientes, proveedores, organizaciones de normalización y otras partes interesadas con el objetivo de reforzar de forma conjunta la ciberseguridad en todos los niveles de la industria.

Durante el acto inaugural del centro en Dongguan, Ken Hu, presidente rotatorio de Huawei, ha comentado: «La ciberseguridad es más importante que nunca. Como industria, debemos colaborar, intercambiar las mejores prácticas y desarrollar nuestras capacidades comunes en cuanto a gobernanza, normas, tecnología y verificación. Debemos dar motivos al público general y a los reguladores para que confíen en la seguridad de los productos y servicios que utilizan a diario. Juntos, podemos lograr el equilibrio perfecto entre seguridad y desarrollo en un mundo cada vez más digital».

[Insertar foto]

Ken Hu, presidente rotatorio de Huawei, pronuncia su discurso en la ceremonia inaugural del Centro Global de Ciberseguridad y Transparencia de Protección de la Privacidad de Huawei en Dongguan (China)

Durante los últimos años, la digitalización industrial y las nuevas tecnologías como el 5G y la inteligencia artificial han resultado en un ciberespacio más complejo que nunca, a lo que se suma el hecho de que las personas han pasado una mayor proporción de su tiempo en línea durante la pandemia de COVID-19. Estas tendencias han dado lugar a un aumento de nuevos riesgos de ciberseguridad.

Huawei ha abierto el Centro Global de Ciberseguridad y Transparencia de Protección de la Privacidad en Dongguan con el objetivo de abordar estos problemas mediante la proporción de una plataforma a través de la cual las partes interesadas de la industria puedan compartir sus conocimientos en materia de cibergobernanza y colaborar estrechamente en el desarrollo de soluciones técnicas. El centro se ha diseñado para presentar soluciones y compartir experiencias, facilitar la comunicación y la innovación conjunta, y fomentar las pruebas y la verificación de seguridad. Estará a disposición de reguladores, organizaciones de prueba externas independientes y organizaciones de normalización, además de clientes, socios y proveedores de Huawei.

Para avanzar en la consolidación de un enfoque unificado sobre ciberseguridad en la industria de las telecomunicaciones, organizaciones como GSMA y 3GPP también han trabajado con los agentes de la industria para promover las especificaciones de garantía de seguridad NESAS y otras certificaciones independientes. Estas bases gozan de amplia aceptación en el sector y desempeñarán un importante papel en el desarrollo y la verificación de redes seguras.

Mats Granryd, director general de GSMA, ha intervenido durante el evento de inauguración del nuevo centro de Huawei. «La prestación de servicios nuevos y existentes en la era del 5G se basará en gran medida en la conectividad ofrecida por las redes móviles y, fundamentalmente, dependerá de que la tecnología subyacente sea segura y fiable», ha afirmado. «Iniciativas como la Base de conocimientos de ciberseguridad GSMA 5G, que se ha desarrollado para ayudar a las partes interesadas a comprender y mitigar los riesgos en las redes, y NESAS, un marco de garantía de seguridad para toda la industria, se han diseñado para facilitar las mejoras en cuanto a los niveles de seguridad de los equipos de redes en todo el sector».

 




En el evento, Huawei también ha presentado sus Fundamentos de seguridad de productos de Huawei, que representan la culminación de más una década de experiencia en la gestión de seguridad de productos e incorporan una amplia gama de regulaciones externas, normas técnicas y requisitos normativos. Estos fundamentos, en combinación con los demás mecanismos de gobernanza de Huawei, ayudan a garantizar la calidad, la seguridad y la fiabilidad de los productos de la empresa. En el curso de los años, Huawei ha construido más de 1500 redes que conectan a más de tres mil millones de personas en 170 países y regiones. Ninguna de estas redes ha experimentado un incidente de seguridad grave.

«Esta es la primera ocasión en que compartimos nuestro marco de fundamentos de seguridad con toda la industria, no solo con nuestros proveedores principales», ha afirmado Sean Yang, director del Departamento Global de Ciberseguridad y Protección de la Privacidad de Huawei. «Queremos invitar a todos los interesados, incluidos clientes, reguladores, organizaciones de normalización, proveedores de tecnología y organizaciones de prueba, a que se unan a nosotros para analizar y desarrollar conjuntamente los fundamentos de la ciberseguridad. Juntos podemos mejorar de forma continua la seguridad de productos en toda la industria».

En la actualidad, la industria todavía carece de un enfoque coordinado basado en normas, especialmente en lo que se refiere a gobernanza, capacidades técnicas, certificación y colaboración.

«El riesgo de ciberseguridad es una responsabilidad compartida», concluyó Ken Hu en su discurso inaugural. «Los gobiernos, las organizaciones de normalización y los proveedores de tecnología deben colaborar más estrechamente para crear un entendimiento común de los retos relacionados con la ciberseguridad. Este esfuerzo debe ser internacional. Debemos definir objetivos comunes, alinear las responsabilidades y colaborar en la construcción de un entorno digital de confianza que aborde los retos del presente y del futuro».

Haga clic aquí para descargar el documento Fundamentos de seguridad de productos de Huawei.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...