Ir al contenido principal

TECNOLOGÍA FINTECH ES CLAVE PARA EL FUTURO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN PANAMÁ

 El reto está en aprovechar la tecnología como habilitadora de herramientas financieras que sean accesibles a población no bancarizada



En Panamá se desarrollan soluciones como Zinli, que tienen el propósito de que todos, incluyendo a la población no bancarizada, puedan realizar transacciones de pago

El desarrollo del ecosistema digital en Panamá es posible a través de la implementación de un modelo de colaboración entre los desarrolladores de soluciones y empresas de tecnología de pagos digitales como Visa

Hoy en día en Panamá el 90% de las transacciones diarias se realizan en efectivo, mientras que las estadísticas relacionadas con el alcance de los productos bancarios muestran una oportunidad importante para promover la inclusión financiera entre los distintos grupos socioeconómicos que hacen vida en el país. Ante esta realidad, se está dando el fenómeno del desarrollo de soluciones de tecnología, como Zinli, una billetera digital que permite a todos los panameños o quienes hacen vida en el país del istmo, contar con un mecanismo de pago, sin necesidad de tener una cuenta bancaria.

La penetración de medios de pago digitales en Latinoamérica vs el efectivo representa una oportunidad de crecimiento de las Fintech para servir a la población no bancarizada, brindar acceso a transferencias de dinero más rápidas, y promover el comercio electrónico, todo a través de soluciones tecnológicas innovadoras de bajo costo para los usuarios.

Panamá no escapa a la realidad de Latinoamérica, y las oportunidades que se están abriendo en la industria de medios de pago. “La base del sistema financiero es el intercambio de valor; hoy en día sólo el 8% de los panameños tiene una tarjeta de crédito, el 25% usa tarjeta de débito, el 46% tiene una cuenta bancaria. Esto nos habla de una oportunidad para reducir brechas y buscar soluciones que brinden mayor acceso a herramientas de pago a población no bancarizada de Panamá, sin muchos requisitos y al menor costo para ellos”, comentó Javier Buitrago, Gerente General de Zinli.

Como propuesta para promover la inclusión financiera, en alianza con VISA y desarrollada por la empresa MFTech S.A., una FinTech de Panamá que forma parte de la comunidad de Ciudad del Saber, Zinli nace como una billetera digital panameña diseñada para enviar y recibir dólares al instante, desde y hacia cualquier parte de Panamá, de forma fácil, confiable y segura; sólo es necesario contar con un celular, un correo electrónico y un documento de identidad. “Diseñamos una herramienta financiera que permite que todos, incluyendo a la población no bancarizada, puedan realizar transacciones de pago”, agregó Buitrago.

En el último año las billeteras digitales se han convertido en una opción cada vez más utilizada para el intercambio de valor, lo que indica que el mercado de pagos está evolucionando y hoy Panamá, como centro de innovación digital, está dando un paso más para adaptarse a esta nueva realidad.

“Somos una empresa de tecnología de pagos global que busca constantemente habilitar experiencias intuitivas al consumidor mediante el desarrollo de productos, soluciones y servicios enfocados a sus necesidades, que le permitan pagar, recibir o enviar dinero de manera fácil y segura. Visa se complace de ser parte de la iniciativa que dio vida a Zinli, una billetera de generación instantánea de credenciales virtuales Visa en Panamá, para uso en comercio electrónico”, dijo Santiago Rega, Gerente General Visa Panamá.

Para el desarrollo de los ecosistema digitales, que hacen posible el acceso a herramientas de pago, es clave la implementación de un modelo de colaboración entre los desarrolladores de soluciones, como Zinli, y empresas de servicios financieros, como VISA.   

Más allá de representar inclusión para los usuarios, Zinli también lo es para los comercios más pequeños o para los emprendedores, pues al afiliarse obtienen un QR que puede ser incluido en la interacción de venta con sus clientes, ya sea en el punto de venta físico, en su página web, RRSS, email marketing, entre otros, ofreciendo de esta forma, a sus potenciales clientes, una opción adicional de pago para que puedan adquirir sus productos o disfrutar su servicio.

La inclusión financiera es un factor clave para el desarrollo de los países, permite el incremento de la economía formal, la reducción de riesgos y costos bancarios, la creación de empleo, ayuda a la estabilidad financiera, es un estímulo a la actividad económica. De esta forma contribuye con la reducción de la pobreza y las desigualdades, por esto, Zinli tiene como propósito innovar en pagos digitales para brindar bienestar financiero a los panameños.

Acceso de forma rápida

Disponible en Google Play Store para dispositivos Android, y en el App Store para dispositivos iOS, el usuario puede descargar Zinli, registrarse y automáticamente se habilitará una tarjeta Zinli Visa prepaga internacional virtual que, una vez recargada, puede utilizar para adquirir bienes y servicios en comercios afiliados, así como realizar compras por internet, pagar suscripciones a servicios de apps, pagar servicios streaming, gaming, entre otros, desde la tranquilidad y la seguridad de la palma de su mano. 

Sobre MFTech S.A

Somos una fintech panameña que genera impacto tangible en la sociedad a través del desarrollo de soluciones digitales que buscan generar bienestar. Nos dedicamos a romper fronteras conectando a las personas, sirviendo como socios de tecnología enfocados en la creación de herramientas funcionales, amigables y estéticas que sirvan a todos sus usuarios.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...