Ir al contenido principal

CERVECERÍA NACIONAL APUESTA POR LA ENERGÍA RENOVABLE EN SU CENTRO DE DISTRIBUCIÓN EN COLÓN

 Con una visión de un país más sostenible, Celsia, compañía de energía del Grupo Argos y Cervecería Nacional, inauguran y ponen en funcionamiento una granja solar con una producción estimada de 154,791 kWh por año, convirtiendo el centro de distribución de la Provincia de Colón, en el primer centro de la Cervecería Nacional que funciona con energía solar fotovoltaica.



Con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 que enviamos a la atmósfera, cada vez mayores, la eficiencia energética se ha convertido en una de las principales formas de cuidar al planeta, mediante la reducción de la intensidad energética y habituando al usuario a consumir lo necesario.

La instalación de 450 paneles solares, granja en piso, representarán una contribución significativa en la preservación del medio ambiente, ya que este centro de Cervecería dejará de emitir 54 toneladas de CO2 anuales, equivalentes a plantar 3,023 árboles maduros por año, logrando la reducción de gases de efecto invernadero.

“La energía solar, sin duda representa un factor de cambio positivo para aquellos que adoptamos esta fuente de energía limpia, aportando además a cumplir los objetivos relacionados con la mitigación del cambio climático en nuestro entorno” destacó el Presidente de Cervecería Nacional, Danilo Pires y añadió que “Ahora con la instalación de estos paneles solares, estamos avanzado significativamente en el objetivo de nuestro eje Acción por el Clima, donde se busca que el 100% de la energía eléctrica comprada provenga de fuentes renovables, así como también reducir en un 25% las emisiones de la huella de carbono en nuestra cadena de valor”.



Cervecería Nacional, trabaja en sus metas de sostenibilidad, poniendo en marcha diferentes proyectos como la alianza de reciclaje ”Recicla por Futuro” proyectos de reducción de las emisiones al ambiente mediante la optimización del consumo de combustible en su flota, y la puesta en marcha de un carro eléctrico dedicado al transporte de carga en Panamá.

“Con esta inauguración en Colón del primer centro de distribución con energía solar, estamos arrancando con este ambicioso proyecto en beneficio al medio ambiente y para este año también estaremos inaugurando otras granjas solares en La Chorrera, en Chitré y en nuestro Centro de Distribución en Santiago de Veraguas. Es así como construimos una empresa que dure por 100 años más en el corazón de los panameños” destacó Danilo Pires.

“La visión de Celsia es seguir siendo el aliado estratégico que apoya y asesora a los clientes que están valorando y dándole mayor importancia en sus negocios al uso de energías renovables, como la solar, y de esta manera contribuir activamente con el cuidado del medio ambiente. Actualmente, en Centroamérica, contamos con unos 400 clientes aproximadamente con contratos de energía solar y que están en proceso de producción e instalación, y que corresponden a los sectores industriales, comerciales y residenciales” expresó Javier Gutiérrez, Líder de Celsia para Centroamérica.



El futuro está en que los individuos y las organizaciones que son consumidores directos de la energía puedan reducir el consumo energético trayendo consigo múltiples beneficios económicos y ambientales como: la reducción de costos operativos, mejorando de esta forma la competitividad en las empresas y contribuyendo con su sustentabilidad económica. Además, la reducción del consumo de recursos naturales y emisión de gases contaminantes a la atmósfera, reduciendo el impacto que provoca el cambio climático.

Pero más allá de los costos económicos o ambientales, otro de los beneficios importantes es el desarrollo de herramientas que permiten la medición y análisis de consumo de energía en las diferentes actividades o procesos productivos, lo que ha traído como consecuencia la digitalización y especialización del sector.



La tendencia mundial de invertir y desarrollar energías renovables como respuesta ante la búsqueda de la sostenibilidad y la conservación del ambiente, es una realidad es que tanto que Celsia como Cervecería Nacional, han orientado sus estrategias y modelo de negocio al objetivo #7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, el cual busca garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...