Ir al contenido principal

CERVECERÍA NACIONAL APUESTA POR LA ENERGÍA RENOVABLE EN SU CENTRO DE DISTRIBUCIÓN EN COLÓN

 Con una visión de un país más sostenible, Celsia, compañía de energía del Grupo Argos y Cervecería Nacional, inauguran y ponen en funcionamiento una granja solar con una producción estimada de 154,791 kWh por año, convirtiendo el centro de distribución de la Provincia de Colón, en el primer centro de la Cervecería Nacional que funciona con energía solar fotovoltaica.



Con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 que enviamos a la atmósfera, cada vez mayores, la eficiencia energética se ha convertido en una de las principales formas de cuidar al planeta, mediante la reducción de la intensidad energética y habituando al usuario a consumir lo necesario.

La instalación de 450 paneles solares, granja en piso, representarán una contribución significativa en la preservación del medio ambiente, ya que este centro de Cervecería dejará de emitir 54 toneladas de CO2 anuales, equivalentes a plantar 3,023 árboles maduros por año, logrando la reducción de gases de efecto invernadero.

“La energía solar, sin duda representa un factor de cambio positivo para aquellos que adoptamos esta fuente de energía limpia, aportando además a cumplir los objetivos relacionados con la mitigación del cambio climático en nuestro entorno” destacó el Presidente de Cervecería Nacional, Danilo Pires y añadió que “Ahora con la instalación de estos paneles solares, estamos avanzado significativamente en el objetivo de nuestro eje Acción por el Clima, donde se busca que el 100% de la energía eléctrica comprada provenga de fuentes renovables, así como también reducir en un 25% las emisiones de la huella de carbono en nuestra cadena de valor”.



Cervecería Nacional, trabaja en sus metas de sostenibilidad, poniendo en marcha diferentes proyectos como la alianza de reciclaje ”Recicla por Futuro” proyectos de reducción de las emisiones al ambiente mediante la optimización del consumo de combustible en su flota, y la puesta en marcha de un carro eléctrico dedicado al transporte de carga en Panamá.

“Con esta inauguración en Colón del primer centro de distribución con energía solar, estamos arrancando con este ambicioso proyecto en beneficio al medio ambiente y para este año también estaremos inaugurando otras granjas solares en La Chorrera, en Chitré y en nuestro Centro de Distribución en Santiago de Veraguas. Es así como construimos una empresa que dure por 100 años más en el corazón de los panameños” destacó Danilo Pires.

“La visión de Celsia es seguir siendo el aliado estratégico que apoya y asesora a los clientes que están valorando y dándole mayor importancia en sus negocios al uso de energías renovables, como la solar, y de esta manera contribuir activamente con el cuidado del medio ambiente. Actualmente, en Centroamérica, contamos con unos 400 clientes aproximadamente con contratos de energía solar y que están en proceso de producción e instalación, y que corresponden a los sectores industriales, comerciales y residenciales” expresó Javier Gutiérrez, Líder de Celsia para Centroamérica.



El futuro está en que los individuos y las organizaciones que son consumidores directos de la energía puedan reducir el consumo energético trayendo consigo múltiples beneficios económicos y ambientales como: la reducción de costos operativos, mejorando de esta forma la competitividad en las empresas y contribuyendo con su sustentabilidad económica. Además, la reducción del consumo de recursos naturales y emisión de gases contaminantes a la atmósfera, reduciendo el impacto que provoca el cambio climático.

Pero más allá de los costos económicos o ambientales, otro de los beneficios importantes es el desarrollo de herramientas que permiten la medición y análisis de consumo de energía en las diferentes actividades o procesos productivos, lo que ha traído como consecuencia la digitalización y especialización del sector.



La tendencia mundial de invertir y desarrollar energías renovables como respuesta ante la búsqueda de la sostenibilidad y la conservación del ambiente, es una realidad es que tanto que Celsia como Cervecería Nacional, han orientado sus estrategias y modelo de negocio al objetivo #7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, el cual busca garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...