Ir al contenido principal

El ITSE y Microsoft ofrecerán capacitación virtual a unas 110 mil personas en 5 años

 

  • La primera fase del programa CRECE comprende la capacitando a instructores del ITSE, quienes transferirán el conocimiento hasta 110 panameños y residentes.
  • Los interesados se podrán capacitar en: Análisis de Datos, Administración de Tecnologías de Información TI, Desarrollador de Software Avanzado, Inteligencia Artificial, entre otros.
La transformación digital y el desarrollo de nuevas habilidades tecnológicas en la población son, hoy más que nunca, factores determinantes para la recuperación económica, por lo que el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) y la empresa Microsoft firmarán un convenio en beneficio la educación panameña.
Esta firma pondrá en marcha el programa CRECE (Convenio Regulatorio para la Capacitación y Entrenamiento Especializado), con el cual, en los próximos cinco años, se podrán capacitar hasta 110 mil panameños en habilidades tecnológicas como: Análisis de Datos, Administración de Tecnologías de Información TI, Desarrollador de Software Avanzado, Inteligencia Artificial, entre otros.
La primera fase del programa, que empieza a funcionar a partir de esta firma, comprende la formación de formadores (train of trainers), que permitirá capacitar a instructores del ITSE, quienes serán parte de los profesionales encargados de transmitir ese conocimiento a los panameños y residentes mayores de 18 años interesados en entrar al programa.
El entrenamiento a los formadores se divide en tres niveles de complejidad y se estarán habilitando las capacitaciones para la población conforme se avance en los niveles.
  • Nivel 1: Habilidades fundacionales, que contempla entrenamiento en rutas esenciales como Productividad, Colaboración, Introducción al Código, Presentaciones y herramientas de empleabilidad. Estará disponible en septiembre de 2021.
  • Nivel 2: Capacitación en roles de alta empleabilidad, como desarrollo de software, representante de ventas, marketing digital.  Estará en función en el primer trimestre de 2022.
  • Nivel 3: Y en una tercera etapa de mayor especialización, para la formación en tecnologías más avanzadas como análisis de datos, administracion de TI, desarrollo de software avanzado, e inteligencia artificial. Estará operativo en el segundo semestre de 2022.
Las inscripciones para ingresar al programa CRECE del ITSE y Microsoft se estarán habilitando en el mes de septiembre de 2021 y tanto el proceso de inscripción como las clases serán virtuales, lo que permitirá a personas de todo el país poder aplicar.
Con la puesta en marcha de este programa, el ITSE se convierte en un centro certificador con el sello de calidad Microsoft en habilidades tecnológicas 4.0, que se impartirán a través de las plataformas y rutas de aprendizaje de Microsoft Learn. Esto permitirá a los participantes contar con un certificado abalado por la compañía tecnológica.
El acuerdo celebrado proveerá al ITSE con las herramientas de e-learning que requiera para alojar este contenido curricular, asistirá al ITSE en contenido curricular y la infraestructura necesaria para continuar formando a los panameños en habilidades 4.0.
El Dr. Deeyvid Sáez, Gerente Educativo Encargado del ITSE, indicó que: Para el ITSE este convenio representa un paso importante para enfrentar los retos de la alfabetización digital y el desarrollo de habilidades tecnológicas que la sociedad demanda hoy día, en respuesta al escenario impuesto por la pandemia. Además, es una esperanza que permitirá a miles de panameños la oportunidad de crecer profesionalmente para poder adquirir un empleo en el campo de las nuevas tecnologías, que muestra una gran demanda de capital humano”.
El Dr. Sáez aprovechó la oportunidad para anunciar que el ITSE avanza en el desarrollo de una cuarta escuela, orientada a la formación de programas técnicos en las áreas de tecnología e innovación. “Avanzamos en el desarrollo de una cuarta escuela, la cual se puede empezar a ofertar los programas en el año 2022”.
Mientras tanto, Daniel Verswyvel, Gerente General de Microsoft en Centroamérica, indicó que: “En medio de una coyuntura tan retadora y de una acelerada transformación digital, crear nuevas capacidades tecnológicas es fundamental para asegurar una recuperación económica que no deje a nadie atrás. Es un honor firmar este acuerdo con ITSE para ofrecer formación en las habilidades más demandadas por el mercado”.
Agregó que: “Estamos seguros de que este trabajo conjunto de Microsoft e ITSE empoderará a los estudiantes y trabajadores generará más oportunidades y elevará la competitividad del país”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...